Ambulancias sanitarizadas (enfermero+TTS)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juanfra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Re: Ambulancias sanitarizadas

jl dijo:
El problema es que ni la normativa avanza al nivel que lo hacen las ambulancias (ahí tenemos la normativa de la ambulancia con dos pirulos naranjas como únicos prioritarios), ni la equipación técnica de la ambulancia es suficiente para informar acerca del servicio que presta. Podemos tener una ambulancia equipada como SVA pero que de normal va con personal técnico, y por tanto habrá que hablar de medicalizable, y no referirnos a ella como medicalizada, uvi móvil o como se le llame. También puede darse que como en Canarias, haya ambulancias con personal de enfermería, y eso no es ni lo mismo que una Uvi móvil con médico, enfemero y técnicos, ni lo mismo que una SVB sólo con técnicos. Que el nombre no es el adecuado... pues vale, pero no se puede negar su existencia (porque existen) sólo porque no se recoja su nombre en la documentación técnica del vehículo.

Un saludo.
Pues en zaragoza hasta hace pocos años los bomberos iban DUE y dos bomberos en UVIMOVIL, solo habia un medico para el cuerpo, hasta que hace unos años sacaron 8 plazas, que por cierto hubo polemica y creo que al final van a tener que repetir la oposicion, pero todo esto te lo contara mejor Tolosa.
Estos enfermeros iban muy preparados en cuanto a formacion en emergencias prehospitalarias y la verdad es que tienen ganado el respeto y admiracion de la poblacion, aparte que cada vez tienen unas "bichas" que son de alucinar
 
Pero aquello era distinto. Hasta entonces lo ley decia que en una UVImovil tenia que ir o medico o enfermero. No eran necesarios los dos. Cuando aparecio el Real Decreto del 98 tuvieron que amoldarse a lo nuevo.
Respecto a lo de los medicos, simplemente lo que hicieron fue sacar esas plazas a promocion interna dentro del ayuntamiento, nada mas, pasando a estar interinos en bomberos. Y ahora van a hacer la oposicion para ser ya fijos, habiendo salido la oposicion 6 plazas para regimen interno y una para oposicion libre. Pero este es otro tema.
En Barcelona aun siguen iendo enfermero solo en las ambulancias de bomberos. Esas si son sanitarizadas, porque ahora legalmente ya no pueden ser UVImovil.
Un saludo :wink:
 
Empiezo advirtiendo que con total seguridad lo que voy a opinar no va a dejar indiferente a nadie; pero quiero quede claro que es una opinion y que no estoy atacando a ningun colectivo.

En mi humilde opinion las ambulancias sanitarizadas en las que solo van enfermeros y el que conduce es un TTS, es un claro ejemplo de intrusismo laboral por parte de enfermeria. Comprendo que por su parte busquen nuevos campos de trabajo..... pero de ahi a relegarnos a simples carga y corre.....

No creo que en un futuro, ni siquiera lejano, un TTs pueda ser equivalente a un paramedico; pero desde hace muhos años son los que han estado en las ambulancias y no me parece bien que poco a poco se vaya cerrando el "cerco al técnico".

Como ya he dicho es una opinion, espero no haber ofendido a nadie. Pero desde que se saco el borrdor del proyecto acerca de la titulacion de TTs no ha habido mas que continuos ataques hacia nuestro colectivo por parte de enfermeria. Cada uno tenemos claros cuales son nuestras competencias.
 
Hola jl,
Muy buenos los articulos. Para completarlos dejo el enlace del estudio realizado por la SEEUE: https://www.enfermeriadeurgencias.com/ciberrevista/2004/noviembre/necesidadesenfermeria.htm

y siendo en este caso los enfermeros los que deberíamos difundir lo que son, y cuáles serían sus ventajas y qué lugar podrían ocupar en el actual sistema prehospitalario, apenas hacemos nada por difundirlo (a excepción de publicaciones internas en revistas y congresos, pero sin salir de la esfera enfermera, lo cual lleva a que gestores y políticos nunca hayan oido hablar de ello).
Esta literatura tiene menos de 6 meses con lo cual todavía es pronto para que cale su contenido en el sistema sanitario y precisamente tenemos que difundirlo los enfermeros a la poblacion en general y al resto de compañeros... La LOPS a cambiado el papel subordinado de la enfermería a elevarla a profesion FACULTATIVA y AUTONOMA en cuanto a direccion y gestion de los cuidados de enfermería. Tenemos que implicarnos en la mejora de la asistencia sanitaria y la organizacion de recursos y eso pasa por reivindicar nuestro papel en la atencion urgente prehospitalaria y la idoneidad de la continuidad de los cuidados desde el primer momento. En España el personal facultado y competente es el enfermero para desarollar cuidados intermedios entre ambulancias no asistenciales y SVA.
Los enfermer@s no estamos estancados sino que estamos en el inicio de un nuevo proyecto de profesion y eso pasa por el reconocimiento de nuestra especialidad para mejorar aun mas la asistencia. No podemos ser comodos y dejarlo todo en mano de instituciones sino reivindicativos de nuestra condicion y papel en el sistema sanitario.

Salu2
 
Aunque esto se salga de tema, creo que hace falta una organización que se ocupe de defender a los enfermeros de prehospitalario, que somos los grandes olvidados de nuestra profesión (colegio) y de sus asociaciones (SEEUE y SEMES).

Para que sirva de ejemplo de iniciativas enfermer@s en este sentido merece la pena echarle un vistazo al documento que han redactado las Matronas https://www.comadronas.org/bebe.php?name=News&file=article&sid=120 donde reivindican entre otros el parto en domicilio asistido por enfermer@s especialistas en obsterico-ginecologia. ¿Que estamos esperando los enfermeros de Urgencias, emergencias y cuidados criticos para reinvidicar la especialidad y nuestro lugar en el sistema de urgencias prehospitalario?

Salu2
 
edumar dijo:
En mi humilde opinion las ambulancias sanitarizadas en las que solo van enfermeros y el que conduce es un TTS, es un claro ejemplo de intrusismo laboral por parte de enfermeria. Comprendo que por su parte busquen nuevos campos de trabajo..... pero de ahi a relegarnos a simples carga y corre.....
[...]
Como ya he dicho es una opinion, espero no haber ofendido a nadie. Pero desde que se saco el borrdor del proyecto acerca de la titulacion de TTs no ha habido mas que continuos ataques hacia nuestro colectivo por parte de enfermeria. Cada uno tenemos claros cuales son nuestras competencias.

Hola Edumar:
Creo que me has entendido mal. No soy partidario de sustituir al TTS de la ambulancia en las "sanitarizadas", sino de añadir en éstas al enfermero (con los 2TTS). No es intrusismo, porque la función de los enfermeros de estas ambulancias sería la de prestar "cuidados de enfermería" en aquellos casos que se precisen y que no requiera una UVI. Sería un punto intermedio entre las Uvis y las actuales SVB. Además este tipo de ambulancias no son un "invento reciente" para meter enfermeros en todos los lados, sino que existen desde hace más de 20 años. Bomberos de Cataluña, SUC, Protección Civil de Bilbao... son algunos de los servicios que las utilizan, sin olvidar el caso de Bomberos de Zaragoza (que ahora son UVIS), que conocerás, y que data de los 80s, si no me equivoco. Eso sin mencionar los traslados secundarios asistidos por enfermeros, que también se utilizan mucho.
No se trata de quitar a nadie ni de eliminar las actuales SVB, sino de mejorar el servicio mejorando el abanico de posibilidades, añadiendo un nuevo tipo de recurso.

Con respecto a lo de la rotulación de las ambulancias, que si pone "uvi" o lo que sea, no hay que fiarse. ¿cuántas veces habéis visto una ambulancia rotulada como Uvi o UME utilizada como SVB por la empresa? Yo más de una.

Un saludo.
 
Sinceramente jl, ojalá sea asi. Pero las reivindicaciones del sindicato de enfermeros y de algunas agrupaciones creo que no van por esos derroteros.

De todos modos, un enfermero en una dotacion de 2 TTS como SVB; ojalá fuera asi. Contra mas personas y mejor formadas mejor. :wink:
 
Es más te puedo decir, por lo que tengo oido, que son precisamente los enfermeros de ambulancias sanitarizadas los que piden ir con un tts (además del conductor).
Además pòr los sindicatos de enfermería no te preocupes, ninguno ha dicho nada, al menos que yo sepa. Para ellos los enfermeros de prehospitalario apenas existimos :cry:
Un saludo
 
Hola

En realidad daría igual como se llamaría el proesional que asuma las emergencias extrahospitalarias. PEro si me parece inadmisible que las ambulancias básicas, al menos aqui, en canarias, vayan solo con 2 tecnicos, que han hecho un curso de 200 horas. Esos profesionales son demasiado poco cualificados. Si ni siquiera pueden coger una via venosa, algo tan básico como eso.

Los enfermeros en si no son necesarios, si existe otro profesional que tenga formacion SUFICIENTE para, al menos las tecnicas básicas, porque considero que un técnico, tal como se conoce hoy en España. no la tiene.
 
Hola Abbocath
Con la tranquilas que estan las aguas y volvemos a la carga....
Creo que esta suficientemente debatido y demostrado la presencia de enfermeros en las ambulancias. Asi mismo, se esta demostrando la utilidad de las ambulancias sanitarizadas, que no solo existen en Canarias, tambien por ejemplo en el SCUBSA 061 de Barcelona.
Que te moleste que un tecnico con un curso de 200 horas no pueda coger vias me parece ya inaudito. Cada uno esta para lo que esta, y punto. Quieres quitar a los enfermeros de las ambulancias y que lo que hacen los enfermeros lo hagan los tecnicos? Pues entonces es que igual si que hacen falta los enfermeros, no? Lo digo porque si no no haria falta que nadie los sustituyera.
Creo que ya basta de excluir a nadie de las emergencias. El sistema español es el que hay, y punto.
Un saludo :wink:
 
Estoy contigo Tolosa :wink: El sistema es el que hay y no está mal.

Médicos, Dues y Técnicos de Transporte Sanitario (Sistema de Emergencias Extra-hospitalarias) Cada uno con sus funciones y competencias, ni falta nadie , ni sobra nadie :D

Para abbocath: Los técnicos con 200 horas nos cualifican en cada autonomía para las funciones que tenemos y las competencias que nos dan. Ni más ni menos, para aquello que hace falta. Para poner vías ya está el DUE :wink: No nos menosprecies a los técnicos que en ciertos momentos si no fuera por el TTS que sería del médico o del due en el mundo de las ambulancias...
 
Cococharlie:

- Que el sistema está como está...es una evidencia.
- Que funcione bien...es una suposición (quién lo audita??)
Otra cosa muy diferente es ¡¡¡EL PRECIO!!!. ¿Cuanto tiempo podrá seguir este modelo millonario nuestro, fantástico pero escaso de financiación, sistema de salud.
Quizá es tiempo de barajar otras opciones más económicas, ajustadas a la legislación y con resultados equivalentes...

Lo que hay es mucho miedo por todas las partes a conocer los verdaderos resultados y reconocer la posibilidad de otros modelos.

Ahí queda esta cuestión...

Un saludo

Linkakadull
 
Ya trabajan sobre otro sistema de Transporte Sanitario....


Cualificación Profesional: Transporte Sanitario (Formación Profesional Grado Medio) :wink:
 
lo de siempre

No os cansais siempre del mismo tema? Me parece que hay muchos que andais un poco liados con estas cosas y que decis cosas sin sentido.
Me hace gracia cunado decis que un enfermero que nuevo que acaba la carrera no sabe de extrahospitalaria. Claro, y un técnico tampoco. SI alguno llevais como técnico 5 años, sabreis cosas que no sabe un enfermero, pero yun enfermero que lleve 5 años, sabra mas que un técnico nuevo. Eso pasa en todas las ramas de la sanidad. Un enfermero que empieza a trabajar en un aplanta de cardiología, no tendra ni pajolera idea y tendra que ponerse al día. Cuando terminas una carrera no eres experto en nada, simplemetne es la base para que te capacita para ampliar tus conocimientos. Y esa base es la que no tiene un técnico. Así que si comparas a un enfermero nuevo y un TTS nuevo, las diferencias estan claras.
La enfermeria en las ambulancias no es intrusismo querido Edumar. La enfermería es la profesión encargada del "cuidado" del pacietne y eso abarca muchos aspectos. También en la extrahospitalaria el paciente necesita cuidados, cuidados que es el enfermero la persona mejor capacitada para ello. En otras ocasiones neceista tratamiento médico y entonces le hara flata un médico.
El TTS es una figura imprescindible en el transporte sanitario, pero se encarga de lo relacionado con eso, con el transporte sanitario y hay cosas a las que no puede llegar como el enfermero no llega a cosas de las que se encarga el médico. Yo he sido TTS muchos años, ahora soy enfermero y antes pensaba casi como tu, pero ahora me he dado cuenta de que no.
Creo recordar que en una guardia tuve ue explicarte la diferencia entre un Diabetes tipo 1 y tipo 2 y porque no necesitaba insulina. Tu me diras si alli no hacia falta un enfermero y si eso lo sabias tu con tus conocimietnos de TTS.
Además, no nos engañemos, en España se puede salir en una ambulancia como TTS solo con tener BTP o solo porque la empresa contratatnte vaya justa de personal ese mes, que lo habeis visto todos. Que hay técncicos que ni son técnicos ni son nada, o me lo estoy inventando?
Pues eso, que os dejeis ya de gaitas y de esta tema siempre. Me hace gracia que muchos de vosotros decis: quiero poner vías, quiero dar medicacion, quiero hacer ECG...mmmm...ahora que me fijo...joder, lo que quereis es ser enfermeros. Quereis hacer trabajo de enferemria pero con otro nombre, sin estudiaroslo. no se puede crear un estudio que sea igual que el de DUE pero cmbiarle de nombre, estudiar enfermería. Es como si yo digo que quiero operar de apendicitis digo que como me lo he leido en un libro lo se hacer. Pues lo que tengo que hjacer es hacerme médico.
 
profe 1 dijo:
En aragon han eliminado al tecnico de las U.V.I me parece penoso no.
Esto ya se comento en otro foro: https://www.e-mergencia.com/forum/viewtopic.php?t=731 . Resumiendo, han quitado el tecnico de las UVIs de secundario, exceptuando a la de Zaragoza que hace primarios. Y en la mayoria de ellas ya no iba antes tecnico. La novedad es en Jaca y Zaragoza, que antes iba tecnico y ahora no. En las UMEs va en todas tecnico.
Pero como ya digo eso se habla en el enlace que menciono.
Dejemos este foro para hablar de las ambulancias sanitarizadas, y nada mas.
Un saludo :wink:
 
hola

Me habéis entendido mal, o yo me expliqué mal. No pretendo excluir a nadie de ningún sitio. Yo mismo soy técnico de transporte, y no pretendo menospreciar a nadie.
Hablo de la formación de los técncos aqui, en Canarias. Y del trabajo que realizan en relación a la preparacion que tienen. Y pienso que los técnicos (al menos aqui) no están preparados para la responsabilidad que tienen, y para el trabajo que realizan. He visto verdaderas barbaridades, que prefiero ni contar, que no son porque el técnico sea bueno o malo, sino porque la formacion es demasiado poca.

Alguno sdicen que el sistema funciona bien. Yo digo que para nada funciona bien. El funcionar o no funcionar bien depende de con que ojos se mira. A mi me gusta mirar con los ojos del paciente o del familiar del paciente. Y os aseguro que no me gustaría nada que a veces tenga q decidir po rmi vida o la vida de mi padre una persona de 200 horas de curso, que a veces no saben ni coger bien el pulso y están trabajando en ambulancia (lo de coger el pulso no me lo invento, lo h evisto con mis propios ojos).

Lo que pretendo decir es que da igual que sea medico, técnico o enfermero el responsable de atender una urgencia extrahospitalaria. Pero es necesario que esas personas tengan una formacion lo suficientemente buena para poder hacerlo. Y eso no pasa.

Lo de poner ambulancias sanitarizadas es buena idea, porque no se puede comparar la formación de un enfermero con 3 años de carrera, a una de 200 horas de un técnico. Aunque haga el mismo trabajo. Otra solución sería que el mismo técnico que exista ahora reciba una formacion mayor. Pero no que se queden las cosas como están. Porque a veces jugamos demasiado con vidas humanas.
 
Estoy contigo :wink: Ambulancias Sanitarizadas SI, mejoran la calidad del servicio.

Y no creo que hay ninguna polemica entre TTS y DUE. Cada uno tienen sus responsabilidades, su trabajo y ambos son necesarios.

A los médicos son a los que.... :D :D :D ¡¡¡Qué es broma!!!
 
Hola:
No obstante, creo que en las ambulancias sanitarizadas debería ir también un segundo técnico. Porque aunque creo que es justo que los enfermeros defendamos nuestro papel y nuestras funciones, no lo es menos el que ello no implique el excluir o suplantar a otros compañeros técnicos. Por ello, y aunque soy un defensor de las ambulancias sanitarizadas (como punto intermedio entre las UVIs y las actuales SVB), no me llega a convencer por ejemplo el modelo del SUC Canario, donde sólo van conductor-TTS y enfermero. Yo añadaría también un segundo TTS. Creo que hay trabajo para los dos, si se pone un enfermero no es para realizar el trabajo del técnico, sino para mejorar la actuación al complementarse mutuamente.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba