Qué estudiar para ir en Ambulancia

ivandaily

e-mergencista nuevo
Hola! Buenas a todos!

En primer lugar quiero pedir disculpas con antelación por si ya se ha respondido en otro lugar pero soy nuevo en el foro y no conozco muy bien su funcionamiento aún.

Soy un estudiante de cuarto año de medicina y una de las cosas que más me atraen es ir en ambulancia como médico de emergencias. ¿Qué especialidad he de hacer para ello?¿Cuál sería el camino a seguir?

Por otra parte, quería preguntar el tema sueldo de los médicos de ambulancias. ¿Es peor o mejor que el de un médico de familia random?

Muchísimas gracias por su atención y un saludo para todos,
Iván
 
Algo se ha comentado en otros temas, pero igual viene bien concretar:
  • Como a día de hoy no está aprobada la de Urgencias y emergencias, se puede trabajar con cualquier especialidad, veremos que pasa en el futuro y si con el sistema de troncalidad se reconoce como Área de Capacitación Específica. Yo recomendaría Familiar y Comunitaria, que es la única que cubre el amplio espectro de la urgencia extrahospitalaria; interna o anestesia también podrían resultar útiles, pero se pueden encontrar patólogos o alergólogos. La formación complementaria es imprescindible, pero sólo en algunas comunidades se exige un Máster.
  • Dado que los servicios de emergencias sanitarias pertenecen generalmente al sistema público de salud de cada comunidad autónoma, los sueldos son equivalentes al de los médicos de atención primaria o especializada, y se pueden consultar en los boletines oficiales (1). En el caso de otras administraciones o empresas privadas hay que consultar cada caso concreto.
  • A considerar: En España desde hace cinco años las UVI móviles (ambulancias tipo C o de Soporte Vital Avanzado) necesitan legalmente enfermero pero no médico (2), como ya se estaba trabajando en varias comunidades autónomas. Lo lógico es que sigan trabajando médicos en la calle, pero también parece razonable que los enfermeros asuman progresivamente mayores competencias.
(1) https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/01/29/BOCM-20160129-13.PDF
(2) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-7655
 
Para trabajar en una ambulancia, es necesario estudiar y obtener una formación en el campo de la atención médica de emergencia. Estos son los pasos y las áreas de estudio más comunes para trabajar en una ambulancia:


  1. Obtén una certificación en Soporte Vital Básico (SVB) o Primeros Auxilios: Esta es una certificación básica que te enseñará habilidades de primeros auxilios para responder a emergencias médicas comunes.
  2. Obten el título de Técnico en Emergencias Médicas (TEM) o Técnico en Atención de Emergencias Sanitarias (TAES): Estos programas de educación técnica te proporcionarán una formación completa en el transporte sanitario, atención médica de emergencia y conocimientos básicos de anatomía y fisiología. Algunas asignaturas en estos programas pueden incluir farmacología básica, técnicas de extracción de pacientes, inmovilización y técnicas avanzadas de reanimación cardiopulmonar.
  3. Realiza prácticas o pasantías clínicas: Muchos programas de TEM o TAES requerirán que completes horas de prácticas o pasantías clínicas para obtener experiencia práctica en el campo de la atención médica de emergencia.
  4. Considera obtener una licencia o certificación adicional: Dependiendo del país o estado donde te encuentres, es posible que necesites obtener una licencia o certificación adicional, como la Licencia de Técnico en Emergencias Médicas (LTEM) o la Certificación de Técnico en Emergencias Médicas Avanzado (TEMA), para poder administrar ciertos medicamentos o llevar a cabo procedimientos más avanzados en una ambulancia.
 
Atrás
Arriba