Respuesta: "¿Qué va a pasar con los TES sin título de Grado Medio?"
Del hilo cerrado
T.e.s. 2015
Wydo dijo:
Buenoas tardes!!
¿Es cierto que para el 2015 los trabajadores tienen que tener la F.P o el Certificado de Profesionalidad?. De ser así, por favor decirme en que B.O.E sale.
Muchas gracias.
Estimado
Wydo, te contesto aquí ya que el hilo que comenzaste ha sido cerrado y no se te contestó a la cuestión que planteas.
Lo primero que hay que decir y que mucha gente no tiene clara es que las CCAA tienen asumidas las competencias en tema de sanidad, por lo que el RD 836/2012 no contesta a la cuestión, ya que es norma base y son las comunidades las que deben de desarrollar el RD, aplicarlo en plazo, etc.
En Murcia se estableció una fecha límite y es 31 de Octubre de 2014, para que las nuevas contrataciones a partir de esa fecha y ya entrado el 2015 todos los nuevos llamamientos por bolsa sea de TES.
Esto es un acuerdo que se llegó en mesa sectorial entre sindicatos y administración, planteado incluso antes de la aparición del RD.
Para llegar a tener una fecha límite hace falta dos premisas básicas, la primera es que en la comunidad que corresponda se reconozca la categoría de TES por orden de la Consejería, y por otro lado que se abra una bolsa de trabajo del servicio. Porque así que haya mucha disposición por parte de todos, si no hay un reconocimiento de la categoría por parte de la Administración y una bolsa de trabajo para hacer los llamamientos, poco o nada se puede hacer.
Hay que decir y recordar que ésto es para las nuevas contrataciones, el TES y de la mano, la bolsa de trabajo. Para los que ya estén trabajando en empresa pública o privada será exigible como mínimo el Certificado de Profesionalidad, pero no el título.
Andalucía, como en otras comunidades van un poco a salto de mata, sin tener claro que hacer primero. El colectivo interesado (TES) no sabe como enfrentarse a la Administración y plantear la situación y a la Administración se la trae al pairo lo que diga el colectivo.
La Ley que regula el TES sale en el 2007. Estamos ya bien entrados en el 2013 y todavía se tienen dudas descomunales de
"qué hacer", y en buena medida es porque no se sabe responder a lo que se pregunta. Se limitan a decir que está la información, que la busques, que leas una ley que nada tiene que ver con lo planteado y asunto resuelto.