Como crear un colegio profesional de Técnicos en Emergencias Sanitarias.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema GSUS_PSP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

hablas de todo menos de estudiar.estoy en una asociación también,no llamo estudios a cursos de 100horas y querer trabajar con 2 ó 3 cursillos,pero si eres más feliz asi.yo no hablo de hechar a nadie,que lo sepas.bueno me voy a estudiar evacuación que mañana tengo examen.chaooo
100 horas y 2 o 3 cursillos? Eso de donde sale?
A ver chicos, esto se está desmadrando, las historias inventadas llegan a un punto extremo.

Vamos a empezar a reconducir el tema y a justificar todas las acusaciones y desprestigios que se digan.
Se acabó el afirmar ilegalidades, falta de formación de una amplia mayoría de técnicos, que no tienen graduados, que solo han echo dos cursillos...
Los desprestigios, los podéis hacer en la hora del recreo, en un ambiente informal.
Aquí se os ha permitido muchas acusaciones sin demostrar, afirmaciones ofensivas, solo por intentar haceros cambiar de idea con informaciones lo más objetivas posibles.
Pero como seguís igual, va a ver que poner freno y limitarnos a tratar el tema que se ha creado.

El tema trata sobre crear una asociación de titulados con el ciclo medio TES.
Se ha intentado informaros sobre como funciona un poco el sector para intentar echaros una mano, pero como esto no funciona, nos centramos únicamente en crear una asociación y se dejan todos los demás temas para debatirlos de manera correcta y formal en los lugares adecuados.

Sin más, un saludo y espero que no sea necesario mucho esfuerzo centrarnos en que os ayuden a crear una asociación.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

me gustaria que el post que he habierto en la seccion de tecnicos no se mezclara con enfermeria.
No se ha mezclado con enfermeria.
Tu has preguntado: "¿A que a ninguno os costo 2 años de estudios la plaza que teneis?" y yo te he respondido, porque hablas de dos años de estudios como si fuera un sacrificio enorme.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

jmm89 esa era la intencion inicial del post,pero como se a podido comprobar desde que se ha habierto,todo han sido ataques,equipara estudios actuales con los anteriores,interes en crear separatismos de manera despectiva.Cuando lo que se ha planteado en principio es crear una figura que con el tiempo pueda tener mas competencias,mayor formacion todavia y que se diera a conocer ante la sociedad.Estos he intentar otros objetivos que aportaran otros estudiantes del resto del territorio.
Vuestra realidad de los que ya teneis vuestra plaza y vuestra ``estabilidad´´ es la de convalidar por si acaso.La de nosotros los estudiantes de T.E.S. la que puedes ver en las 4 hojas anteriores.Ataques,menosprecios a la minima que dices estoy estudiando el FP.

Aparte me gustaria que se siguiera con la cuestion principal e ir añadiendo ideas para los que salimos a competir por encontrar trabajo en este sector.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

No se ha mezclado con enfermeria.
Tu has preguntado: "¿A que a ninguno os costo 2 años de estudios la plaza que teneis?" y yo te he respondido, porque hablas de dos años de estudios como si fuera un sacrificio enorme.
De acuerdo,no es un sacrificio enorme,pero mas que un mes de curso si lo es.Lo se y lo digo porque curse los anteriores necesarios en mi comunidad.Es mayor sacrificio personal y economico que antes,no como enfermeria pero lo es
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Ante todo este debate que acabo de leer, seria interesante ver la opinión de gente que empezó a regularizar este tipo de formación con los programas ATA y ASA (Navarra y Euzkadi) con una carga lectiva de 1000 horas, personas como Cococharli o Congrio (foristas de esta web y leyeran sus aportaciones) que negociaron con el INCUAL y su comunidades no para obtener el Titulo Oficial , pero si los caminos de acreditación, en las cuales además de la formación previa se les exige cinco años de servicio y el cursar unos módulos hasta obtener dicha acreditación ,
El que humildemente les escribe como precursor de las normas ASA y ATA además del decreto de RSTU del País Vasco en los años 1983 y 1986 les aconsejo se pongan en contacto con las Asociaciones por ellos fundadas UTESNA y UTESBI , podrán observar lo equivocados que están es su actual pretensión.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Aparte me gustaria que se siguiera con la cuestion principal e ir añadiendo ideas para los que salimos a competir por encontrar trabajo en este sector.

A ver, GSUS_PSP...si lees con calma los comentarios de todos los foreros que han participado, creo que responden a la pregunta del título de la discusión con su opinión personal y razonamiento respectivo y algunos otros se salen del tema respondiendo a preguntas que has hecho tú mismo a medida que no se te ha respondido como quizá esperabas...:roll:

No creo que debas sentirte atacado cuando realmente se ha ido dando una opinión respondiendo a tus preguntas, es buena la formación profesional, sí, es bueno que vayais regulando vuestra situación profesional, sí, pero el objetivo que marcas en la creación de esa "asociación específica, única y exclusiva para titulados en FP", de luchar por las competencias cuando estas ya están establecidas, es un poco "sinsentido", solo con el nombre de esa "asociación", marcas tú mismo esa diferenciación, esa separación y ese clasismo que se detecta y por el que luego te sientes "atacado" y "víctima de menosprecio" cuando comentas que estás realizando el ciclo formativo.

Sois los primeros, las primeras promociones de algo bueno, eso es importante, es importante que sepais cómo utilizarlo y para eso necesitais la experiencia de "vuestros mayores", no una separación de ellos...;)

"Mi abuelo luchó en una guerra y pasó una postguerra para que yo tenga mucho de lo que tengo ahora y parte de la poca sabiduría que pueda tener viene del respeto y de la escucha durante muchos años de su experiencia en la vida, es de bien nacido, ser agradecido, dice el refrán"...Quizá sea buen momento para agradecer, como han dicho por la discusión, a todos esos que han batallado para que esto sea palpable y viable, su esfuerzo y dedicación, constancia y experiencia, para que tú estés cursando en este momento el ciclo, no para que "en plena postguerra", salgais a "competir" contra el que no ha tenido tanta suerte como tú para acceder a eso por lo que ha estado luchando...;)


Un saludo.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Creo, tristemente, que no has debido entender ni una palabra de lo que se te ha comentado aquí...:roll:

En fin....suerte en tu empresa...:roll:
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Pedir la opinión sobre una sugerencia, conlleva que no todo el mundo este deacuerdo con ella, y si la finalidad es llevartela a tu terreno bajo un unico punto de vista "el tuyo", es como decia, generar una polemica a mi entender innecesaria.
La moyoria de los foristas que colaboramos aqui, llevamos en esto algo mas de un día. Hemos visto la creacción de las primeras acreditaciones como T.E.M. ( Aquellas que se solicitadan a la conserjeria de Madrid, en Rios Rosas ), surgiendo la misma polemica con los compañeros que solo tenian el que lo tenia un curso de la Cruz Roja como T.T.S., vivimos la creacción de las primeras asociaciones de tecnicos, ATECAM, ACAMTE,ATESGA, etc..., se promovieros las acreditaciones que hasta ahora conocemos, otra polemica... somos tecnicos en nuestra comunidad pero si salimos de ella no lo somos, y ahora despues de 14 años, nos toca esta...
El ejemplo mas claro de solución a esto lo planteas tu ATS vs DUE, no hay, ni hubo en su momento distinciones genericas para trabajar, ni porturas creo que radicales como la de mandarlos a la universidad 3 años.
Otro ejemplo, es el de las pruebas libres, un examen, y te has ahorrado 2 años, Ah! y con el mismo titulo que tu.
Insisto en mi propuesta anterior, creo que no es buena idea.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

el comentario de abueleitor me parece muy interesante,no es una formación escasa como pasa en otras comunidades.Navarra y Euskadi son comunidades ricas y tiran mas a sus propias normas.esta muy bien,por eso la FP lo hace a nivel nacional.
Responder a otras personas,que hay alumnos que no solo estan cursando FP,sino que tienen mas cursos hechos y cursos venideros por hacer,mas horas de voluntariado varias.terminaremos y al paro,pero no será por formación.un saludo a todos.
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Totalmente deacuerdo con los que has dicho daniel. Un saludo
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Algunos compañeros me han dado algunas brillantes ideas que quisiera exponer.
Visto que el tema asociacion ha sido asumido por participantes del foro como algo clasista,con intencion de dividir y demas,la propuesta de un compañero que actualmente se encuentra cursando el ciclo de T.E.S.
de colegiar a los poseedores de dicho titulo de forma legal al igual que Auxiliares de enfermeria,Enfermeros,Medicos y multitud de profesiones sanitarias o no,no resulta nada descabellada,solo legal

¿Alguien sabe como hacer una peticion(requisitos,forma,lugar...) o donde encontrar informacion sobre el tema al respecto?

Cualquier aclaracion seria de ayuda.Gracias y un saludo
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Pues creo que los colegios profesionales sólo van asociados a la formación superior, en el caso de un ciclo, podrías estudiar hacer una asociación o sindicato, pero un colegio oficial no es posible
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Pues creo que los colegios profesionales sólo van asociados a la formación superior, en el caso de un ciclo, podrías estudiar hacer una asociación o sindicato, pero un colegio oficial no es posible
tengo entendido que aux de enfermeria estan colegiados tambien.buscare mas informacion.
De todas formas muchisimas gracias por la informacion,Un saludo
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Ya que hablas de crear un colegio de técnicos de manera legal, podrías informar de que ventajas va a dar el colegio que deseas crear a sus colegiados? Que dice la ley sobre los beneficios que aporta estar colegiado?
Que beneficios aporta un colegio que no aporte una asociación?
Exactamente para que un técnico quiere colegiarse según vosotros, de que le sirve?

En resumen, tu y tus compañeros que habéis dado grandes ideas legales, según comentas, podríais explicar que es un colegio y para que les sirve a sus miembros estar colegiados?(hablando siempre desde el punto de vista del técnico)
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Como una respuesta mia quiza no seria suficiente,aqui te dejo la definicion real de colegio:

Un Colegio Profesional es una corporación democrática formada por profesionales de un determinado sector cuyo fin es tanto defender y apoyar los intereses de los colegiados, como prestar un servicio a la sociedad velando por la calidad del ejercicio de la profesión. Por ley, los colegios profesionales tienen que ser escuchados en las cuestiones relativas al ejercicio de la profesión que representan por lo que, como vemos, los Colegios cumplen varias funciones. Algunas de ellas son:

  • El control y vigilancia de los profesionales
  • La mejora y el desarrollo profesional de éstos
  • La representación oficial ante las Instituciones
Segun mi entendimiento,todas las funciones pueden ser aplicadas al T.E.S.
¿Hay algo negativo tambien en esto?

Mas adelante ire exponiendo requisitos para ir informando a medida que vaya racopilando la informacion necesaria
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Es cierto, estaba equivocado, aquí podrás encontrar más información:

https://www.juntadeandalucia.es/jus...dicas/colegios_profesionales/creacion_colegio
Touers muchisimas gracias por hechar un cable de nuevo,ademas de esa pagina he encontrado otro enlace donde vienen las leyes estatales y autonomicas para crear un colegio

https://www.unionprofesional.com/index.php/unionprofesional/legislacion/legislacion_nacional
 
Respuesta: ¿Es necesaria una asociacion de Tecnicos en Emergencias con titulacion ofi

Un Colegio Profesional es una corporación democrática formada por profesionales de un determinado sector cuyo fin es tanto defender y apoyar los intereses de los colegiados,
Casi que prefiero entonces una asociación que defienda los interes de todos los técnicos, no un colegio que solo defienda a SUS colegiados. Para mi eso es una desventaja y no aporta nada nuevo a la figura de las asociaciones que ya existen.
No hace falta crear un colegio para defender los intereses de nadie, hay muchas otras maneras para defender los intereses de un colectivo y que pueden representar a un grupo mucho más amplio y no solo a los que se colegien.

como prestar un servicio a la sociedad velando por la calidad del ejercicio de la profesión.
Como velaríais por la calidad del ejercicio de la profesión?
En colegios de ingenierías, eso se realiza comprobando lo que sus ingenieros certifican como válido y haciéndose posteriormente responsable subsidiarios de los daños económicos, lo cual da una tranquilidad a sus colegiados al saber que tendrán un respaldo y una defensa detrás.
Pero cual serán vuestras medidas para velar por esa calidad?

Por ley, los colegios profesionales tienen que ser escuchados en las cuestiones relativas al ejercicio de la profesión que representan por lo que, como vemos, los Colegios cumplen varias funciones. Algunas de ellas son:

  • El control y vigilancia de los profesionales
  • La mejora y el desarrollo profesional de éstos
  • La representación oficial ante las Instituciones
Las administraciones ya tienen en cuenta ahora a las asociaciones en cuanto a la formación y a las mejoras de la profesión(muestra de ello es el nuevo ciclo que existe, fruto de mucho luchar a lo largo de los años).
Que ventajas aporta un colegio de nueva creación por técnicos recien salidos, con mucha ilusión y ganas, no lo pongo en duda, frente asociaciones que llevan muchas luchas, tienen mucha experiencia y ya forman parte del asesoramiento de las administraciones públicas?

Segun mi entendimiento,todas las funciones pueden ser aplicadas al T.E.S.
¿Hay algo negativo tambien en esto?
Absolutamente nada negativo, siempre y cuando dicho colegio informe claramente de sus objetivos y de las obligaciones que harán cumplir a sus colegiados, ya que entre otras cosas, un colegio debe crear una normativa de obligado cumplimiento por todos sus colegiados, los cuales podrán ser sancionados por el colegio si no las cumplen.
Ya que el colegio ejerce un control y tiene una potestad de sanción sobre sus colegiados, es necesaria mucha transparencia, dominio amplio de la legislación actual y de las necesidades del sector y demostrarlo. Todo ello para que el colegio de técnicos esté a la altura de las circunstancias.
Crear un colegio es mucho más que rellenar unos papeles, inscribirse en el registro y ale, ya somos colegio.

En el post inicial se pregunta si es necesario crear un colegio porque teneis muy buenas propuestas. Yo pregunto cuales son esas propuestas y que beneficio aportan que no se esté haciendo ya y porque ese beneficio hay que darlo como colegio profesional y no como asociación. Que beneficios aporta uno que no aporte el otro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba