Software de emergencias

¿Que os parece la idea de este programa?

  • Normal

    Votos: 0 0,0%
  • Mala

    Votos: 0 0,0%
  • Muy mala

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    44

Jhereg

e-mergencista nuevo
Hola a todos.
Esta es mi primera intervención en el foro, llegué a este foro buscando información sobre voluntariado y me he encontrado este thread que cae de lleno en mi área de conocimiento.
Gran iniciativa la creación de esta aplicación en access, aunque en mi experiencia las aplicaciones en access adolecen de varios problemas, concurrencia, escalabilidad, tolerancia a errores, etc. Aunque como prototipo conceptual es un trabajo excelente.
Si realmente quieres hacer un software de batalla real utilizaría otra tecnología. Si estás dispuesto a hacerla OpenSource te aconsejaría crear el proyecto en github y yo estaría dispuesto a colaborar en el proyecto y seguro que más desarrolladores se unen. Sería necesario tener detallados los requisitos técnicos y funcionales antes de empezar el proyecto.
Disculpa por la intromisión y ya dirás que opinas de la idea.
Un saludo.
 

acv85

e-mergencista experimentado
Hola a todos.
Esta es mi primera intervención en el foro, llegué a este foro buscando información sobre voluntariado y me he encontrado este thread que cae de lleno en mi área de conocimiento.
Gran iniciativa la creación de esta aplicación en access, aunque en mi experiencia las aplicaciones en access adolecen de varios problemas, concurrencia, escalabilidad, tolerancia a errores, etc. Aunque como prototipo conceptual es un trabajo excelente.
Si realmente quieres hacer un software de batalla real utilizaría otra tecnología. Si estás dispuesto a hacerla OpenSource te aconsejaría crear el proyecto en github y yo estaría dispuesto a colaborar en el proyecto y seguro que más desarrolladores se unen. Sería necesario tener detallados los requisitos técnicos y funcionales antes de empezar el proyecto.
Disculpa por la intromisión y ya dirás que opinas de la idea.
Un saludo.

Hola Jhereg:

En primer lugar bienvenido al foro!

Sé que la aplicación utiliza tecnologías un "pelín" obsoletas, pero date cuenta que estamos hablando de unos cuantos años atrás, que por diversos factores no ha podido ver la luz hasta ayer.

Estoy de acuerdo con todos los problemas que puede tener access, pero dado para lo que se iba a utilizar (es decir, en un ámbito bastante reducido como son 2 ordenadores, de ahí el separar los datos por un lado y el gestor por otro) no hacía falta mucho más.

Mi planteamiento, dada la casuística actual (lo que me gustaría proponer) es hacer una interfaz web conectada a una base de datos centralizada, pero claro, dado que si lo tiene que hacer una única persona y a ratos libres entonces no podría ser viable.

P.D: Continuamos para bingo :D
 

Jhereg

e-mergencista nuevo
Hola Jhereg:

En primer lugar bienvenido al foro!

Sé que la aplicación utiliza tecnologías un "pelín" obsoletas, pero date cuenta que estamos hablando de unos cuantos años atrás, que por diversos factores no ha podido ver la luz hasta ayer.

Estoy de acuerdo con todos los problemas que puede tener access, pero dado para lo que se iba a utilizar (es decir, en un ámbito bastante reducido como son 2 ordenadores, de ahí el separar los datos por un lado y el gestor por otro) no hacía falta mucho más.

Mi planteamiento, dada la casuística actual (lo que me gustaría proponer) es hacer una interfaz web conectada a una base de datos centralizada, pero claro, dado que si lo tiene que hacer una única persona y a ratos libres entonces no podría ser viable.

P.D: Continuamos para bingo :D

Claro, sobre todo no quiero desmerecer tu curro, en entornos muy controlados y de muy pocos usuarios funciona, pero es un sistema muy poco mantenible, de ahí mi propuesta de llevarlo a otra tecnología. Como bien dices, esto no es un proyecto para una sola persona, se eternizaría el desarrollo así, de ahí el sacar el proyecto como OpenSource y que diversos perfiles puedan colaborar en las diversas partes. Pero todo depende de si quieres que se use como base conceptual tu desarrollo o no, e incluso de tus ganas de meterte en ese embolado.
Un saludo.
 

acv85

e-mergencista experimentado
Claro, sobre todo no quiero desmerecer tu curro, en entornos muy controlados y de muy pocos usuarios funciona, pero es un sistema muy poco mantenible, de ahí mi propuesta de llevarlo a otra tecnología. Como bien dices, esto no es un proyecto para una sola persona, se eternizaría el desarrollo así, de ahí el sacar el proyecto como OpenSource y que diversos perfiles puedan colaborar en las diversas partes. Pero todo depende de si quieres que se use como base conceptual tu desarrollo o no, e incluso de tus ganas de meterte en ese embolado.
Un saludo.

Yo creo que el programa puede servir de base (bajo mi experiencia tanto en temas de socorros como de operador), ahora bien, eso ya dependerá también de como se pueda gestionar la gente, e intentar crear, a nivel un poco más amateur un sistema adaptado a las necesidades generales.

Por mi parte el apoyo estaría, ahora solo hace falta saber quien se compromete (de nuevo) tanto como para desarrollo como para aportar ideas/necesidades.

Un saludo.
 

Danilo Prado

e-mergencista activo
Respuesta: Software de emergencias

Bueno, ya vuelvo a las andadas, jejeje

En principio el programa está en fase beta, y estoy intentando simplificar la instalación ya que ahora mismo los datos que tiene son propios y no se pueden difundir (datos personales de voluntarios) además de estar creando la parte de administración para introducir los datos que luego usarán los operadores / gestores.

El programa en sí hace la gestión de servicios preventivos incluyendo un parte por servicio, pudiendo incluir todos los recursos en la misma página para tenerlos a mano.

Cuando al operador de turno le pasan una urgencia de ese servicio, cuando abra el formulario de urgencia de la aplicación solo podrá elegir los recursos asociados a dicho servicio, así se evitan errores.

Además el propio sistema verifica que una persona asignada en un servicio, no pueda volverse a asignar en dicho servcio (cosa que parece obvia pero que muchas veces ha habido problemas).

También, el programa registra todas las atenciones que realicen los equipos aunque no requieran traslado al centro hospitalario, haciendo distinción entre los distintos actos.

Por otra parte, tambien se le ha implementado un reporte que saca todos los partes de accidentes que se le han introducido, además de poder llevar el control sobre los repostajes de los vehículos.

Como se que los operadores nos gusta tener todo a mano, he implementado también un callejero (un simple enlace a google maps) en la propia aplicación para tenerlo más a mano.

Si os fijais, en el botón "Directorio" se encuentran todos los teléfonos de interés que previamente se le hayan introducido, que por defecto están las de los equipos de emergencia y fuerzas y cuerpos de seguridad en la parte de arriba, y en la parte de abajo todos los teléfonos de los voluntarios que tenemos nosotros registrados (cosa que tendré que eliminar cuando lo intente colgar).

El programa se encuentra dividido en 2 bases de datos, por una parte los datos en sí con las relaciones de tablas únicamente y en la otra base de datos solo se encuentran los formularios que atacarán a los datos de la otra base. Con esto se pretende que si hay que hacer algun cambio alguna vez en algun formulario se pueda aplicar a todas las bases que hayamos creado con anterioridad e incluso a las futuras.

Además se me olvidaba, las contraseñas de los usuarios, son cifradas en MD5 en la propia base para que no pueda ser descifrado con facilidad.

Si teneis alguna pregunta o mas bien alguna sugerencia que hacerme y poder crear un programa unificado y mejor para todos estoy abierto a cualquier cosa.


P.D: Perdón por el tocho.

hola creo que está muy bueno , lo descargue, pero me sale que debo poner usuario y contraseña, saludos Danilo
 

acv85

e-mergencista experimentado
hola creo que está muy bueno , lo descargue, pero me sale que debo poner usuario y contraseña, saludos Danilo

Buenas noches compañeros!!

Siento no haber dado señales de vida por ninguna de las vías. El programa lo acabo de subir en este post para que lo podáis trastear. Intentaré encontrar el manual que preparé para la misma pero vamos por partes... :)

Ahora mismo funciona para Office 2007 (se que és viejo pero tendría que echarle un ojo para revisarlo). El usuario / pass para entrar a la aplicación es test/test

Espero vuestras respuestas, compañeros.

P.D: Si alguien que entendiera de programación pudiera podríamos "actualizarlo" con alguna otra tecnología más actual.

usuario: test
contraseña: test
 
Arriba