MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

La cuestión económica no es un handicap, si a acaso lo contrario, ya que un TES cuesta exactamente lo mismo que un conductor. La diferencia está en la formación, cualificación profesional o titulación.

Pero bueno, que cada CCAA puede hacer lo que quiera que para eso tienen las competencias. También dependerá de las empresas que realicen los servicios, si son privados-concertados o públicos. Dependerá del pliego de condiciones técnicas del transporte sanitario de cada CCAA, en los términos que se redacten y si se cambian en los próximos tiempos.

Que haya una norma común no implica de ninguna de las maneras de todas las comunidades tengan que hacer lo mismo.
 
Última edición:
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

La cuestión económica no es un handicap, si a acaso lo contrario, ya que un TES cuesta exactamente lo mismo que un conductor. La diferencia está en la formación, cualificación profesional o titulación.

Pero bueno, que cada CCAA puede hacer lo que quiera que para eso tienen las competencias. También dependerá de las empresas que realicen los servicios, si son privados-concertados o públicos. Dependerá del pliego de condiciones técnicas del transporte sanitario de cada CCAA, en los términos que se redacten y si se cambian en los próximos tiempos.

Que haya una norma común no implica de ninguna de las maneras de todas las comunidades tengan que hacer lo mismo.

Es tu opinion y la respeto, pero lo que se publica en el BOE se tiene que seguir a raja tabla. Otra cosa es desarrollar las competencias.
En la situacion económica que vivimos PRIMA MAS LOS RECORTES, QUE LA CALIDAD ASISTENCIAL.
¿No se podria dar el modelo asistencial extrahospitalario Frances?.
En funcion de la demanda sale el enfermero y TES o Enfermero, TES y médico.
En Andalucia hay 2 unidades en Sevilla y 3 en Málaga de SVA en las cuales solo van TES y enfermero donde esta protocolizado TODO con el apoyo del Médico coordinador de sala.
La primera que fue en Málaga lleva 10 años funcionando.
Si quieren podemos volver como antaño, en las unidades SVB solo 1 TES.
Habra que ver como se desarrolla el borrador.
Sin mas, un saludo
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Es tu opinion y la respeto, pero lo que se publica en el BOE se tiene que seguir a raja tabla. Otra cosa es desarrollar las competencias.
En la situacion económica que vivimos PRIMA MAS LOS RECORTES, QUE LA CALIDAD ASISTENCIAL.
Te recuerdo que estamos en España, donde las normas funcionan de manera intermitente (ahora si, ahora no, ahora sí, ahora no...) dependiendo lógicamente de quien mande en cada comunidad; porque por muchas mayúsculas que lo pongas no quiere decir que la Administración haga lo más correcto. Hará, en definitiva, lo que le venga en gana, porque siempre lo ha hecho y ahora no va a ser ninguna excepción.

De hecho según este famoso Decreto (que ya se pretende reformar) reza que que a partir de su entrada en vigor (al día siguiente) las contrataciones deberían de ser de Técnicos en Emergencias Sanitarias....:.:)):.: :.:)):.: :.:)):.:. Y ni empresas públicas y privadas han hecho lo que la ley dice.

Y nosotros, los técnicos, que somos más listos que nadie, en pocas semanas que lleva MAL FUNCIONANDO el decreto, queremos que se reforme; sin importarnos si se cumple o no.

¿Como no se van a reir de nosotros? Se están destornillando. Nadie cumple la norma y pedimos que se reforme.... ¿para qué? ¿Para que sigan incumpliéndola?

Mi abuelo, que aunque campesino, sabía lo que se decía; para ese viaje no necesitamos las alforjas.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

En mi caso por mi experiencia laboral y personal, formacion del INEM, asi como por el puesto que desempeño actualmente la de Teleemergencias tambien la podria convalidar, por eso digo que de las 5 que no te convalidan directamente con los 2 CP, me podria quitar 2.

Un saludo

En Canarias no. Yo también acreditaba la experiencia como operador y gestor en el Centro Coordinador 1-1-2 y da igual. No es asignatura convalidable. Iniciativa Empresarial tampoco, porque tengo una empresa (fíjate si tendré iniciativa), y no les valía tampoco, jejeje. No sé en otras Comunidades, en Canarias es así.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Perdón ¿Dónde dice que los TES titulados cobrarán más que los no titulados? pregunto en serio, no lo sabía. No lo he visto en ningún lado, por eso me sorprende la referencia a los recortes en la "dificultad" de aplicar el RD.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Pues, corriendo el riesgo de que me borren el comentario o que me sancionen, hay una cosa que no quisiera dejar pasar. Por suerte o por desgracia, soy de esos que ya trabaja en el sector, que sacó las cualificaciones y que cursó el TES. Pero además soy universitario (no enfermero).

Simplemente quiero decir que si alguien pretende comparar un CFGM con una carrera universitaria, necesita ir a la universidad para poder comparar. Aunque durase dos, mi experiencia y la de todos los compañeros que conozco que han accedido a la universidad a través de CFGS (que también suelen ser más duros que los CFGM), es que la universidad es mucho más dura con diferencia. Si queremos criticar, al menos que sea con rigor. Pero querer comparar un CFGM con una carrera (sea Diplomatura o Grado), no es muy brillante.

Desde luego, en mi caso, el CFGM de TES me ha parecido un paseo comparado con el esfuerzo que requiere sacarse mi carrera, quizás otras personas no opinen igual.

Saludos.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Chicos, recordar que disponeís de la mensajería privada, así es que al tema en cuestión.

Muchas gracias.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Cierto, lo siento, iba a pedir que borraras los mensajes, pero ya te adelantaste ;-)
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

A ver. No se si estoy en lo cierto, pero para los TES que trabajen en la Administracion, actualmente estan encuadrados en un nivel D, y con la FP pasarian a ser C... eso si supone una diferencia salarial.

En cuanto a la modificacion del RD, hay que ser realistas. No se puede empezar a aplicar un decreto para el cual no se ha adaptado durante 5 años a los profesionales del sector. No se en otras CCAA, pero en Madrid, hasta este año, solo se podia cursar el ciclo en entidades privadas, previo pago de cantidades bastante elevadas para la situacion economica actual, y este año se ha empezado a impartir en un Instituto publico.... 25 plazas, para una comunidad como Madrid.

Es como si saliera una norma que para conducirautomoviles hiciera falta un titulo especial, que cuesta 3000 euros y que se puede sacar gratuitamente (es un decir, porque ya lo pagamos todos de nuestros impuestos) en un solo punto con 500 plazas.... ¿Deberia la GC empezar a multar a todo aquel que no lo tenga al dia siguiente de ponerse en vigor? Con la Ley en la mano, si. Pero todos sabemos que es inviable... y eso mismo ha pasado con el Decreto.

Cuando salió el tema del ciclo profesional, eran en 2007. La situacion economica era muy distinta. Hoy se ha sacado un Decreto sin solicitar ningun consejo a los profesionales del sector, tan solo legislando desde detras de una mesa de despacho. Y asi ha salido.

Creo que anda circulando por algun sitio un informe de Abogacia del Estado donde deja bastante mal parado al Decreto.

Otro tema es: Si el proceso de cualificacion es para una sola profesion, ¿por que se hace distingo entre programado y urgente? O para ser mas exacto, entre no asistencial y asistencial..... No me parece logico: Una sola cualificacion para un solo titulo.

Y para rematar, el tema del voluntariado. En mas de una ocasion me he referido al tema en que la diferencia entre un asalariado y un no asalariado solo deberia estar en la remuneracion, no en la preparacion. Y existen voluntarios mucho mas profesionales que algunos asalariados. Deberian habilitarse formas para que los PROFESIONALES NO ASALARIADOS, o voluntarios, puedan acceder al proceso de Cualificacion y/o habilitacion.

Y en cuanto a la necesidad o no de otros profesionales en el transporte sanitario, no se yo, tengo sentimientos contradictorios. Ahí estan los ejemplos de algunos paises de origen anglosajon (y otros que no, como Portugal) donde está implantado y funciona. Por supuesto exigiria una mayor preparacion y una protocolizacion exhaustiva, y aqui es donde fallamos. No se si será un topico, pero los españoles somos muy dados a improvisar y saltarnos todos los protocolos. Pero creo que es el futuro. Al principio costaria mucho, pero dada la situacion economico-financiera de este pais, no puede permitirse el lujo de tener tantisimos universitarios en la calle que podria hacer muy bien su trabajo en el sector hospitalario y/o coordinando a distancia las urgencias pre-hospitalarias. No nos podemos permitir un gasto como en la Comunidad de Madrid: 24 UVIS de Summa a 6 turnos, mas 18 Vires a 3 turnos, mas 45 UAD´s a 4 turnos, mas nosecuantas UVIS de Samur y otras UVIS municipales, mas las privadas (hablo de numeros de memoria), mas los SUAP´s. Eso nos da una cifra de medicos y dues impresionante que podria paliar la falta de medicos y dues que existe en los hospitales, centros de salud, etc, que siempre nos estan recordando que estan bajo minimos. Y recordar que, en el pais de los para-medicos por excelencia, USA, estos tienen que actualizarse constantemente y pasar unos controles/examenes cada cierto tiempo.

No se... son mis reflexiones, y no quiero creer que estoy en posesion de la verdad absoluta. Pero creo que por ahí deberian ir las modificaciones a dicho Decreto.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

A ver. No se si estoy en lo cierto, pero para los TES que trabajen en la Administracion, actualmente estan encuadrados en un nivel D, y con la FP pasarian a ser C... eso si supone una diferencia salarial.
Perdón pero no. El TES es un Grado Medio. Entra dentro de la rama sanitaria, pero en Auxiliares. Sigue en el grupo D, junto con Auxiliares de Enfermería y Auxiliares de Farmacia.

El día que el TES sea un grado superior entonces si entrará en el Técnicos Especialistas Sanitarios, dentro del grupo C; pero por ahora...seguimos en el mismo lugar.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Perdón pero no. El TES es un Grado Medio. Entra dentro de la rama sanitaria, pero en Auxiliares. Sigue en el grupo D, junto con Auxiliares de Enfermería y Auxiliares de Farmacia.

El día que el TES sea un grado superior entonces si entrará en el Técnicos Especialistas Sanitarios, dentro del grupo C; pero por ahora...seguimos en el mismo lugar.

Perdón señor juanete,Según el estatuto del empleado público el tecnico medio es C1, pero tú comunidad autonoma tal vez lo haya encuadrado en la Categoría de tecnicos auxiliares C2, en el mismo escalón que el personal no sanitario auxiliar, tal vez sea por que le cuesta menos pagar a su personal, imagina la cantidad de auxiliares de enfermería que ahora tienen el titulo de tecnico medio en cuidados auxiliares de enfermería. cuanta pasta más costaría eso? verdad?
ahora has aprendido algo Juanete!!
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Por favor, por favor... no perdamos el norte.

Categoría A: licenciado (facultativos)
Categoría B: diplomado (enfermería)
Categoría C: bachillerato (técnicos superiores sanitarios y no sanitarios)
Categoría D: graduado escolar (tecnicos auxiliares sanitarios y no sanitarios)
Categoría E: certificado de escolaridad (personal subalterno)


Para el Grado Medio de TES no piden el acceso a la universidad, piden hasta 2º bachillerato.

Grado Medio, no Grado Superior. Para éste hace falta el acceso a la universidad o las pruebas para el Grado Superior para optar a las oposiciones de la categoría C.

Mi comunidad no es distinta a los demás en lo que a normas se refiere, y tiene reconocida la categoría como Técnico Auxiliar Sanitario, encuadrado en la categoría D (graduado escolar o acceso a Grado Medio).
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Perdón pero no. El TES es un Grado Medio. Entra dentro de la rama sanitaria, pero en Auxiliares. Sigue en el grupo D, junto con Auxiliares de Enfermería y Auxiliares de Farmacia.

El día que el TES sea un grado superior entonces si entrará en el Técnicos Especialistas Sanitarios, dentro del grupo C; pero por ahora...seguimos en el mismo lugar.

El paso de grupo o categoría profesional en el caso de los técnicos de C2 a C1, según el estatuto mendionado es una reivindicación de los Sindicatos, pero en estos tiempos de crisis está complicado para los funcionarios, y los Sindicatos que siempre estarán vendidos...
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Estas cosas son las que hacen que caigamos en el más absoluto de los ridículos.

Desde el 2007 (no desde ayer) está regulado a través de Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre.

En el artículo seis puede ver las caulificaciones.

Cualificaciones profesionales completas:
a. Transporte sanitario SAN025_2. (R.D. 295/2004, 20 febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:
o UC0069_1: Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.
o UC0070_2: Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
o UC0071_2: Trasladar al paciente al centro sanitario útil.
o UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
b. Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes SAN122_2. (R.D. 1087/2005, 16 septiembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:
o UC0360_2: Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.
o UC0361_2: Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.

¿Sabes que significa el numerito que hay al lado de la familia sanitaria y de las Unidades de competencias? El nivel, y en el TES son todos de nivel 1 y nivel 2.

Nivel 3 ya son los técnicos superiores y de ahí para arriba diplomados y facultativos.

Y no por estar en la UME se de esto, sino que desde hace muchos años me he querido informar y formar sobre todo ésto, además de que a dia de hoy estoy habilitado a nivel nacional como asesor de las cualificaciones profesionales.

Pero oye, que podemos seguir discutiendo sobre esto, así repaso un poco las normas que en todo el verano las tengo abandonadas. No me las se de memoria, pero si se donde buscarlas.

Pero bueno, respeto tu opinión de que me consideres en la parra, pero deberías, como mínimo, pensar que los demás saben lo mismo que tú, y que en alguna ocasion puedes estar confundido.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Juanete!! que ya no existen las diplomaturas.....
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Por favor, volvamos al tema de la discusión, relajemos el ambiente o todo post que no tenga que ver con el tema en cuestión, como se comentó anteriormente, será directamente eliminado.

Es la tercera llamada a la calma en las últimas horas, les rogaríamos que antes de teclear, hiciesen unas inspiraciones y espiraciones profundas y calmadas, a ver si conseguimos que la discusión tenga un ambiente distendido y otros foreros puedan participar sin el miedo de que alguien "les meta una colleja" por dar su opinión...

Gracias.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Vale, a ver que pasa con la modificación, en cuanto empiecen a aparecen los borradores ya veremos por donde van los tiros.
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Pues eso.;)
 
Respuesta: MODIFICACION Real Decreto 836/2012, de TRANSPORTE SANITARIO

Disculpas por lo dicho, no volvera a pasar, retomemos el tema. gracias
 
Atrás
Arriba