Buenos días a todos,
Abro este post por un problema que nos surgió hace varias semanas en la Agrupación.
El Ayuntamiento de la localidad, decidió trasladar el botellón a otro sitio de la ciudad, y solicitó la presencia de Protección Civil JUNTO a la Policía Local para INFORMAR a los jóvenes sobre la nueva ubicación, colocándose en los lugares donde antiguamente éste se venía realizando.
Una vez realizado el servicio, y tras hablar con Policías Nacionales, se nos comentó que Protección Civil, como actividad voluntaria, solo está para la intervención en grandes catástrofes. A nosotros no nos gustó para nada la solicitud del Ayuntamiento, ya que considerábamos que era un problema de seguridad ciudadana, y como tal, le compete solo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El caso es, que leyendo legislación, veo que efectivamente, Protección Civil está para la prevención e intervención en situaciones de grandes catástrofes y grandes riesgos.
Si nos ateneos a esto, prácticamente el 99% de las actividades que realiza la Agrupación de Voluntarios estarían de más.
¿Sabéis de algún tipo de legislación autonómica de CLM o a nivel estatal que especifique todo esto de forma más clara, y amplie las funciones expuestas en las leyes de voluntariado?
Abro este post por un problema que nos surgió hace varias semanas en la Agrupación.
El Ayuntamiento de la localidad, decidió trasladar el botellón a otro sitio de la ciudad, y solicitó la presencia de Protección Civil JUNTO a la Policía Local para INFORMAR a los jóvenes sobre la nueva ubicación, colocándose en los lugares donde antiguamente éste se venía realizando.
Una vez realizado el servicio, y tras hablar con Policías Nacionales, se nos comentó que Protección Civil, como actividad voluntaria, solo está para la intervención en grandes catástrofes. A nosotros no nos gustó para nada la solicitud del Ayuntamiento, ya que considerábamos que era un problema de seguridad ciudadana, y como tal, le compete solo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El caso es, que leyendo legislación, veo que efectivamente, Protección Civil está para la prevención e intervención en situaciones de grandes catástrofes y grandes riesgos.
Si nos ateneos a esto, prácticamente el 99% de las actividades que realiza la Agrupación de Voluntarios estarían de más.
¿Sabéis de algún tipo de legislación autonómica de CLM o a nivel estatal que especifique todo esto de forma más clara, y amplie las funciones expuestas en las leyes de voluntariado?