Estadística 2012 Servicios de Emergencias 112/061 - Ministerio de Sanidad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emilio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

emilio

e-mergencista experimentado
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado los datos estadísticos sobre la actividad y los recursos materiales y humanos de los servicios de urgencias y emergencias extrahospitalarios en nuestro país durante el año 2012. Son datos "en crudo", por lo que aportan pocas conclusiones, pero que pueden ser útiles como base para desarrollar estudios.

A modo de curiosidad, parece que con objeto de superar la heterogeneidad de los sistemas han asimilado los tipos de recursos a los existentes en el SUMMA112, pues emplean su nomenclatura y no encuentro referencias a otros presentes en muchas comunidades como los soporte vital intermedio (ambulancias sanitarizadas).

No tengo claro si se incluyen los servicios municipales de emergencia como Samur-Protección Civil o Samur-Bilbao, o si sólo se hace referencia a los transferidos por el Sistema Nacional de Salud. Esperemos que se publiquen nuevas estadísticas de forma anual (a ser posible con menor demora) para poder realizar comparaciones.

Enlace: Portal Estadístico del Sistema Nacional de Salud - Estadísticas de Población, Recursos y Actividad
 
Respuesta: Estadística 2012 Servicios de Emergencias 112/061 - Ministerio de Sanidad

Las SVI si las han integrado como USVA:

Nota metodológica
Aclaraciones sobre los dispositivos móviles (Número de)


Ambulancias asistenciales de clase C
Vehículos acondicionados para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta y destinados a proporcionar soporte vital avanzado
Equipamiento. Artículo 3 del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
Tipo de profesional: Conductor – TES / Enfermería / Medicina cuando la asistencia a prestar lo requiera (Art 4 RD836/2012)
Sinónimos:
  • Ambulancia Sanitarizada (AS)
  • Ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA)
  • Ambulancias de Soporte Vital Intermedio (SVI)
  • Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU)
  • Soporte vital de/con Enfermería
  • Unidades Móviles de Emergencias (UME)
  • Unidades Móviles de Vigilancia Intensiva (UVI-móvil)
  • Unidades móviles de Vigilancia Intensiva Siquiátrica (UVI- PSQUIATRICA)
  • Unidades de Soporte Vital Avanzado (USVA)
  • Vehículo de Intervención Rápida con equipamiento UME y traslado de pacientes (VIR-Extremadura)

Ambulancias asistenciales de clase B
Vehículos acondicionados para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta y destinado a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial.
Equipamiento: Artículo 3 del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
Tipo de profesional. Conductor – TES (Artículo 4 del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo)
Sinónimos
  • Ambulancia de Soporte Vital Básico – SVB
  • Ambulancia de Transporte Urgente - ATU
  • Ambulancias de trasporte de personal sanitario con SVB

Ambulancias no asistenciales de clase A1
Vehículos que no están acondicionadas para la asistencia sanitaria en ruta, destinadas al transporte de pacientes en camilla.
Equipamiento: Artículo 3 del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo
Tipo de profesional: Conductor. (Artículo 4 del Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo)
Sinónimos:
  • Ambulancia convencional
  • Ambulancia de transporte no asistido (TNA)
  • Ambulancia de transporte individual (ATI)

Equipo Aéreo de emergencias - EA
Funciones y equipamiento similares a las ambulancias asistenciales de clase C
Tipo de profesional: Piloto / Enfermería / Medicina
Sinónimos:
  • Helicóptero Medicalizado
  • Avión Sanitario

Vehículos Especiales de Catástrofes (VEC)
Vehículos de transporte de material especial para la asistencia sanitaria en caso de incidentes no rutinarios con múltiples víctimas, grandes catástrofes, etc.
Equipamiento: Material de triaje, carpas, hospitales desplegables, elementos especiales de señalización y material de incidentes de múltiples víctimas.
Tipo de profesional: Se activa el tipo y número de personal necesario y adecuado al tipo de catástrofe.
Sinónimos
  • Vehículo de Alta Movilidad para grandes Emergencias y Catástrofes (VAMEC)
  • Vehículo de accidente de múltiples víctimas (AMV)

Vehículos sanitarios sin transporte de pacientes

Vehículo de Intervención Rápida (VIR)
Equipamiento: Similar al SVA
Tipo de profesional: Medicina y/o enfermería y TES
Sinónimos
  • Unidad de Apoyo Logístico (UAL)

Unidad de Atención Domiciliaria (UAD)
Vehículos acondicionados para realizar la atención en domicilio.
Equipamiento: Maletín de medicación, monitor desfibrilador, oxigeno
Tipo de profesional: Medicina y/o enfermería, y/o conductor
Sinónimos
  • CHARLI
  • Pac móvil
  • Vehículo asistencial domiciliario




https://www.msssi.gob.es/estadEstud.../Dat_est_prov_Serv_urg_emerg_112_061.2012.pdf
 
Atrás
Arriba