A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Ya estoy aquiEusebio dijo:Lo siento, Tolosa, pero no puedo dejar escapar esta posibilidad de discrepar contigo (siempre estoy de acuerdo con tus exposiciones)![]()
Tolosa dijo:...Solo te voy a poner una de las definiciones que he encontrado, quizas sea la mas vieja de todas. Es de la Sociedad Internacional de Medicina de Catastrófes: " todo suceso que produce más accidentes o problemas sanitarios de los que el Sistema de Salud está preparado para manejar".Que te parece?Bueno, no te enfades, eh?
![]()
No nos confundamos, cuando se habla de si se tienen recursos suficientes para atender a los afectados en una catástrofe nos referimos a los supervivientes de la misma y no a los muertos que se producen en los minutos siguientes al suceso, los cuales son difícilmente salvables. Lo indicado, en este caso, sería analizar cómo se atendió a los supervivientes de la inundación del camping y si se produjo alguna muerte por una inadecuada asistencia posterior.Gonso dijo:En Biescas se hizo lo que se pudo con los medios que habia, y fueron 86 muertos....
Si señor, aqui medimos en 24 horas las medidas, en ciertas zonas, y en otras, en horas, y precisamente en el pais vasco, en Biescas, en Valencia y en Canarias, y este a sido por ser en Canarias, lugar de poca lluvia, en donde a caido agua a mansalva, el resto a sido mas bien por acción del hombre, por construir un tubos pequeños, o por edificaciones en sitios peligrosos y cosas asi, y el agua va por donde mejor le plaze, y no por dorde queremosTolosa dijo:En aquella ocasion de Biescas, yo creo que heridos hubo pocos, y por los muertos poco se podia hacer, mas que buscarlos e identificarlos, porque eran sepultados o arrastrados corriente abajo. Corregidme si me equivoco y si hubo heridos.