En España vería una exageración el portar el casco en la cabina asistencial, las ambulancias no son más que furgonetas carrozadas, por lo que en la cabina de conducción es un vehículo más, y como tal, tiene sus sistemas de seguridad, como airbag frontal, (las nueva: airbag lateral y de cortinilla, etc) con lo que a lo que seguridad concierne, creo que en la cabina de conducción con el cinturón y los métodos adicionales vamos más que protegidos.
El casco podría restarnos movimientos, como el coger la carpeta de datos del parabrisas (batiríamos con él o con nuestros compañeros) y si somos muy altos iríamos dándo con él en todas partes.
Con respecto a la protección cervical, como si de mi coche se tratara, siempre que me monto en la ambulancia para realizar un servicio la adecúo a mi altura, son tres segundos y con ellos mejora notablemente la relajación de la tensión cervical.
En la cabina de asistencia... más de lo mismo, los grifos no suelen ir a la altura de las cabezas, sino del pecho, por lo que una de las lecciones que se les enseña a los novatos es: si algo se te cae al suelo, ya lo recogerás al final del servicio, nunca bajes a por él, porque el equilibrio es muy fácil de perder en esas condiciones, y más todavía si reducimos el espacio visual.
La frase, llevarlo por si acaso, me parece poco coherente, porque por si acaso se me derrumba la casa dormiré con él.
Un saludo.