¿Utilizan el casco en las emergencias?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ARTURO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad es que el casco es útil en cualquier tráfico en que te tengas que meterte dentro del vehiculo accienteado, esté la guardia civil balizando o no, en teoria para que tu estes dentro el coche tendrá que estar estabilizado, sinó no entrarás P de PAS, aun asi este estable o inestable creo que siempre hay que llevarol puesto si actuamos dentro del vehiculo accidetnado.
Estando en una ambulancia de bomberos una vez acudí a una urgencia medica en un piso con el casco ya que volviamos de un incendio y la verdad es que das bastante la nota... No me volvió a pasar...
En cuanto a llevarlo puesto en cualquier trayecto de urgencia yo creo que sería muy util y redundaria en nuestra seguridad, en ciudad hay gran cantidad de accidentes con ambulancias implicadaas en los cruces y la mayoria de impactos son laterales o frontales, hubo un compañero tts que rompió el cristal con la cabeza y estubo ingresado con una conmoción cererbral, pienso que si hubiera llevado el casco su lesión podría haber sido menos grave. Por mucho que lleves el cinturón de seguridad siempre puedes golpear con la cabeza.
 
yo cuando voy a una urgencia quiero pasar de sapersivido, no ser la nota de algun morbista. yo creo que llevar en la ambula el casco puesto no tiene explicacion, vamos que hiriamos dando el cante, y lo que intentamos es todo lo contrario que nadie se de cuenta de que esta pasando algo.
tu eres alguien que vas por la calle y vez unos tios entrando en un edificios con botiquin y casco y tiendes a esagerar, te sumas a tantos otros que se quedan para ver "por eso de que piensa tios, maletines, casco, aqui a pasado algo grave" y puede que solo sea que la victima se a cortado un dedo.

en fin el casco es una herramientas igual que otra en ambulancia y por lo tanto sera utilizado adecuadamente y cuando alla motivo para el uso del mismo.

entonses si nos pondriamos los casco en todas las urgencias tendriamos un bonito mote "ahy va calimero"

saludos
 
:D A los compas del otro lado del charco,tened cuidado que la próxima medida de seguridad es llevar el collarín jajaja(con cariño).

Ahora en serio me parece una pasada ir con el hacía la emergencia pero sí es bueno su uso como ya habeis comentado en atenciones de alto riesgo,pero ni aún así la gente se mentaliza en ponerselo,tambien debido a que por ejemplo en el SUMMA (como bien sabrás emilio)hay 4 cascos fijos en la uvi,llenos de mierda de la carbonilla que se cuela en el interior y aparte no son personalizados esos 4 cascos tienen que ser usados por 20 miembros ,que pasada verdad??como uno tenga pipis.................con lo cual que la gente no lo suele usar por falta de higiene. :twisted: :twisted:
 
jsb dijo:
yo cuando voy a una urgencia quiero pasar de sapersivido, no ser la nota de algun morbista. yo creo que llevar en la ambula el casco puesto no tiene explicacion, vamos que hiriamos dando el cante, y lo que intentamos es todo lo contrario que nadie se de cuenta de que esta pasando algo.
Pues hagas lo que hagas vas a dar la nota que te cagas por que llevas una ambulancia que para empezar lleva delante escrito ambulancia al revés un monton de luces y una sirena. Y cuando bajas o llevas un uniforme amarillo pollito o rojo cantón con una cruz en la chepa y un montón de refelctantes.... Creo que si te pones el casco dentro de la ambulance no viene de aqui i te lo quitás al llegar al sitio y lo dejas en la ambulance. Llevarlo casco a una urgencia medica en un piso no lo encuentro adecuado para nada dedeluego ver a la gente subir a un piso con todas las maletas y casco genera alarma pero llevarlo puesto en los trayectos de urgencia en la ambulancia creo que no.
 
Cascos y accidentes de tráfico

quetecuen dijo:
(...)por ejemplo en el SUMMA (como bien sabrás emilio)hay 4 cascos fijos en la uvi,llenos de mierda de la carbonilla que se cuela en el interior y aparte no son personalizados esos 4 cascos tienen que ser usados por 20 miembros (...)

Normalmente son más de 20 personas, puesto que en todas las UVI hay personal eventual. Quizás por eso, por el gran número de eventuales, no hay cascos personalizados. :roll: Aunque, sinceramente, creo que con darle una lavada al casco tras usarlo se evitan los problemas de la falta de higiene.

Truco: para que no se ensucien los cascos que van al aire en la cabina asistencial se pueden meter en unas bolsas transparentes; yo he usado unas de plástico delgado transparente, en principio pensadas para meter trajes pero debidamente recortadas, y me ha quedado estupendo :D

Respecto a lo de llevar el casco puesto en la ambulancia... no me parece una buena idea,por varias razones:

1. El casco de sanitario (tomando como referencia el MSA-Gallet F2) no está pensado para evitar golpes frontolaterales como los que se sufrirían en un accidente de tráfico, sino para protegernos frente a cortes y objetos que se nos caigan encima. Para evitar los golpes anteriores deberíamos usar cascos integrales, similares a los de competiciones de automovilismo.

2. Para el conductor no es adecuado llevar el casco, por razones de visibilidad y comodidad (con algunos modelos más que con otros, naturalemente). Como sabreis, el bombero que va conduciendo, al menos por aquí es el único exento de ponerse el casco en el trayecto.
 
hombre visto de este punto de vista pues si.. el bombero conductor no lleva casco tambien es verdad que los bomberos llevan cascos integrales habitualmente (MSA-gallet F1, romer galaxy, o otros) a demás estos te tapan las orejas y no oyes tanto, cosa que para el conductor, es un sentido esencial.
¿Utilizan el casco en las emergencias?
¿Utilizan el casco en las emergencias?

En cuanto a protegeerte de impactos yo pensava solamente en los laterales, el tipico caso de coche envestido en que el acompañante ha roto la ventanilla con la zona o parietal o frontal del craneo, creo que aqui un gallet F-02 te puede salvar de una buena conmoción cerebral... en los frontales no creo que haya problema puesto que en teoria llevas puesto el cinturón y no hay peligro de salir despedido contra el parabrisas en teoria... aunqeu todo es posible y para muestra los tràficos a los que seguro que vas...
pero bueno, que creo que jsb tiene bastante razón diciendo en que darimos la nota, aunque ya damos la nota bastante y por llevar casco cuando vamos con la sirena pos tampoco nos vendria de aqui....
 
Vuelvo a decir como lo dije anteriormente en este mismo foro que mantengamos un clima de respeto evitando comentarios ironicos.
Cada servicio tiene sus propias normas de funcionamiento de acuerdo a sus experiencias y todas las posturas son respetables.

Saludos.
 
hombre PAQUITO se que el ir ya en una ambulancia que lleva escrito el nombre de ambulancia por delante ...bla...bla...bla es algo ya que llama la atencion. Yo creo que con el sinturon de seguridas ya vas bien, pero con el casco hasta el lugar, me lo tienes que explicar mejor porque o soy terco o no me cabe el casco, perdon, la idea en la cabeza.
el casco es una herramienta de trabajo en determinados casos de urgencias si no los deberiamos poner.

alomejor pasa que eres bombero de profecion y es ahy cuando me cayo, siempre van con el casco desde que sale a emergencias, no se la razon pero en fin... saludos
 
Si jsb, pero recuerda que este es un foro de debate, en el que debatimos para aprender un poco más, no para imponer nuestras acciones culturales, como bien dice ARTURO, ¿si ellos están satisfechos o creen ir más seguros por qué va a estar mal? ¿No pueden ser ellos los que realmente lo hagan bien y nosotros los equivocados?...

No impongamos nunca un modo de actuación, porque nunca ninguno es EL MEJOR.

Y con esto no quiero decir, para nada, que lo hayáis intentado ni mucho menos, lo que pasa es que cada uno utiliza distintos puntos de vista y ditintas maneras de hacer las cosas. Quizá ellos lleven el F1 Gallet para ir más seguros, perfectamente respetable, en cambio en españa el F1 es sólo para los bomberos, nosotros utilizamos el F2 Gallet (los que pueden claro :cry: ) y desde nuestro punto de vsita se hace raro el llevarlo puesto. Aunque si te paras a pensarlo, ¿cuantas veces llegas a un accidente dónde necesitas cascos, y por la gravedad del asunto no te lo pones porque tienes que sacarlo de la cabina asistencial?...

Cosas de la vida. Un saludo.
 
Complemantando lo anterior, uno de los principales fabricantes nacionales de estos cascos es la firma Reynoso.

En este enlace pueden ver algunos de los modelos. Los que empleamos en el servicio de ambulancias son como los modelos "Querétaro" y "Cosmos". Y digo "son como" porque como nosotros compramos nuestro equipo, la mayor parte de las veces optamos por fabricantes más económicos.

https://www.cascosreynoso.com/

Aprovechando la visita, podrán ver el horroroso -por impráctico- casco de bombero tipo "Romano" con el que hasta hace un par de años todavía podíamos ver a nuestros sufridos bomberos.
 
con toda la razon mulder , algunas ocasiones en la que me bajo de la unidad y miro el lugar , se es necesario la utilizacion del casco y por no abrir la cabina asistencial no lo cojo, pero eso es cuando en cuando,
pero como tu dices cada uno tiene su forma de pensar en fin, eso lo respeto.

saludo y de nuevo
 
nosotros llevamos el casco hasta a los preventivos por que nunca sabes lo que te vas a encontrar.
 
En la ambulance de cruz roja pocas veces me lo he puesto de camino.. mas que nada por que no tenemos... Bueno, si tenemos pero estan guardados bajo llave en la base...
En el vehiculo de asistencia medica alguna vez de camino a un trafico con atrapados...pero me lo he puesto para no tener que buscar-lo una vez alli (considero que pierdes tiempo)
Cuando salia con la ambulancia de bomberos a un trafico siempre, era obligatorio...
Un saludo jsb y perdona si en algun momento te he faltado al respeto, si ha sdo asi que sepas que no era mi intención, simplemente es mi forma de expresarme...
Un abrazo compañero .:abrazo:.
 
Con relación al uso del casco en las emergencias, puedo referirme a mi experiencia como Bombero, donde su uso es obligatorio. En general nuestro tabajo conciste en rescatar al individuo de un lugar inseguro y trasladarlo a otro seguro, lo que conlleva muchas veces a ocupar herramientas hidraulicas y otras. El casco nos proporciona seguridad a la hora de llevar a cabo este tipo de maniobras, y los paramedicos "generalmente" trabajan con los individuos en zonas seguras, en donde no estan expuestos a otras circunstancias donde podria peligrar su integridad, sin embargo, creo que en la medida que el riesgo sea mayor, deberian contar y ocupar este implemento de seguridad. Sobre su uso propiamente tal, el criterio juega un papel importante.
 
Hola a todos/as

El casco es un elemento bastante útil para muchas situaciones de emergencia (Accidentes laborales, de tráfico, rescates de montaña, incendios, etc...) pero poniéndonos un poco humorísticos si aparecemos a atender al clásico Psicótico con un GALLET amarillo puesto en la cabeza podemos provocar que el paciente sufra una especie de experiencia alienígena o algo similar.

Ya en serio, lo veo excesivo tanto para avisos domiciliarios de tipo "Caída" o "Enfermedad" porque también podemos resbalarnos en las escaleras subiendo al piso y por eso no usamos rodileras. Luego el llevarlo en la ambulancia cuando nos dirigimos al incidente también algo peligroso porque ahora que están de moda los pasos de peatones elevados con una pendiente bastante pronunciada, acabamos golpeando el techo con el casco (con sus consiguientes molestias) más veces que el cimborio del reloj de la puerta del Sol.

Un saludo.
 
yo particularmente no entiendo la posturas de los jefes de botiquin de tener un elemento o herramienta que en algun momento sera util guardado entre cuatro paredes con es consiguiente de tentar contra la integridad del voluntaio como e podido leer en anteriores comentarios. soy y sere partidario que en las ambulancias debe ir como minimo dos cascos para los sanitarios.
y hablando de casco e visto de todo desde casco en las ambulas tipo de estos que se utilizan en la constru llamados SENTURION que es la marca o el modelo de los que yo e visto, lo mediohuvos de las licencias municipales y pasando por el modelo que conocemos.
en fin

saludos
 
Hola, yo pienso que el casco lo deberiamos de llevar a todas partes, o en la cabeza, o colgado del cinturon con un mosqueton. En el ambulancia, porque no ? Somos emergencias, y aunque debemos respetar las mismas señales de trafico que los de mas via andantes, siempre vamos mas rapido, saltamos semaforos,etcc (eso si, con muchisima precaucion). Nosotros, por ser ambulancias, no estamos exentos de accidentes...... eso por una parte...

Por otra parte, en intervenciones, depende, pero siempre tendras el casco a mano para lo que haga falta....
 
Cascos

Hola a todos:
Independientemente del uso que cada uno de al casco...¿alguien puede informarme/nos de alguna normativa que exixta, en España u otro país, sobre las características de los cascos necesarios para el uso como Equipo de Protección Individual (EPI) en los servicios de emergencia médica?
Esta información la necesito para la elección responsable de un modelo determinado de casco para nuestro servicio. Por favor, absteneros de opiniones personales sobre los que os gustan, solo os solicito normativas o recomendaciones técnicas relacionadas con el tema.

Muchas gracias.
Paz y amor!!!!!
 
Atrás
Arriba