Hoy veremos la maquetación del video del Simulacro
Unos 20 minutos de resumen... En formato de Dvd. Haber que tal
PRIMERAS CONCLUSIONES
Las primeras conclusiones a través de la recogida de las valoraciones de los ojeadores y la visualización de los diferentes videos es:
El último traslado sanitario terrestre realizado a una víctima muy grave fue en 35 minutos tras llegar la primera Ambulancia SAMU-UCI del Servicio Asistido Médico Urgente con Médico y DUE del Servicio Navarro de Salud. Dato importante a resaltar que esta ambulancia fue el primer recurso sanitario en llegar al lugar del accidente y el último en irse del mismo. Lo que indica que el equipo de Médico y DUE del Servicio Navarro de Salud se hicieron cargo del triage (catalogación de víctimas) y la coordinación sanitaria.
6 Ambulancias (Servicio Asistido Médico Urgente, Cruz Roja Navarra, DYA Navarra); 1 Hospital de Campaña, un Centro de Coordinación Móvil de Coordinación y un Unidad de Apoyo Psicológico de Cruz Roja , 3 Vehículos de Bomberos de Navarra, 2 Vehículos de Rescate de DYA Navarra, 1 Helicóptero del Cuerpo Nacional de Policía, 1 Helicóptero del Servicio Asistido Médico Urgente, 3 Unidades de la Policía Municipal de Burlada, 4 Unidades de Intervención del Cuerpo Nacional de Policía y 2 Unidades de la Policía Foral de Navarra hicieron frente al siniestro en aproximadamente 50 minutos que fue el tiempo en que las grúas dejaron libre la vía pública.
El trabajo de los cuerpos de seguridad fue importantísimo: Policía Municipal de Burlada si hizo cargo de la zona del accidente: señalización, balizamiento, investigación y atestado. En ningún momento hubo ningún incidente o vehículos que se molestarán entre ellos. La Policía Foral de Navarra ayudo con el control de los accesos a la zona del accidente para facilitar la llegada y salida de los servicios de emergencias y por último el Cuerpo Nacional de Policía aseguro la zona del accidente, controló el orden público y ayudo en la aproximación, aterrizaje y despegue de los helicópteros.
El hospital de campaña de Cruz Roja Navarra que se encargo de recibir a los heridos y realizar allí las primeras atenciones antes de que aquellos que lo necesitarán fueran trasladados se montó en un tiempo de 8 minutos desde su llegada al lugar del accidente.
Pudimos ver la gran colaboración entre los equipos sanitarios: heridos atendidos por personal de Cruz Roja, DYA o Servicio Asistido Médico Urgente. Indistintamente del uniforme la premisa era la atención urgente de las víctimas sin el color del uniforme. Un mismo trabajo realizado por personal remunerado o voluntario de las emergencias.
El gran trabajo de los Bomberos de Navarra al tener que extraer a 6 víctimas con diversos politraumatismos y distinta gravedad del interior del autobús. Los heridos que estaban dentro del mismo al finalizar el simulacro resaltaron la gran profesionalidad y el gran cuidado que habían realizado los bomberos. Trabajo que solo pudieron observar ellos. De la misma manera el equipo de rescate de DYA Navarra colaboró con ellos estrechamente.
Por último y lo más importante para nosotros es una simple imagen de colaboración y que demuestra que todos los equipos (policías, sanitarios o equipos de rescate) buscan un mismo objetivo y trabajan como un equipo de emergencias único: Agentes de Policía Municipal de Burlada prestaron apoyo psicológico a las víctimas; Agentes del Cuerpo Nacional de Policía apoyaban en el transporte de los heridos “tiraban de camilla” como cualquier sanitario, sostenían los sueros de las víctimas; víctimas atendidas equipos sanitarios cohesionados de los distintos equipos. La importancia de los medios aéreos para el transporte urgente de aquellas víctimas de extrema gravedad. Y un montón de situaciones o imágenes de colaboración entre todos.