luces prioritarias en los nuevos vehiculos summa 112

  • Iniciador del tema Iniciador del tema sALOMON
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Adjunto carta que se va a remitir al gerente en relación con los luminosos de los V.I.R.
Los abajo firmantes, trabajadores de las unidades V.I.R., Médicos,
Enfermeros, y Técnicos , nos dirigimos a Vd. para hacerle llegar nuestra denuncia por la falta de condiciones de seguridad en las que desarrollamos nuestro trabajo.
Principalmente se debe a la inadecuación de los sistemas de señalización luminosa que se han instalado en las unidades V.I.R. (Modelo Mercedes Benz ML 270 CDI)
Estos sistemas no reúnen las condiciones óptimas para el diseño y funcionamiento de estas unidades con horario principalmente diurno.
Este tipo de señalización tiene a nuestro juicio, usuarios y damnificados de su uso, las siguientes características negativas:
- Falta de visibilidad.- Carece de potencia necesaria para atravesar la luminosidad solar, y cuando acción del sol es plena a cualquier hora del día pierden su función de señalización.
- Falta de fiabilidad.- Con la incidencia del la luz del sol, fruto del calentamiento del sistema dejan de funcionar, dejando la unidad no operativa y fuera de servicio, con el riesgo que conlleva que esto ocurra cuando se está haciendo uso de este sistema durante una intervención, durante el desplazamiento o para señalizar el lugar de intervención dónde nos encontramos.
Tenemos que destacar que nuestra reclamación no se hace
persiguiendo fines estéticos, si no que lo que se persigue es nuestra seguridad en el puesto de trabajo; dado que durante el desplazamiento hacia las intervenciones o durante el desarrollo de las mismas en vía pública, nuestra integridad física está en peligro debido a que los sistemas citados anteriormente no cumplen su función.
Conscientes de la dificultad que supone encontrar sistemas completamente eficaces, sí existen otros sistemas de características más idóneas, que son utilizados por otras unidades V.I.R. de nuestro servicio, de anterior fabricación con los sistemas de puente de rotativos que están montados en los modelos BMW X5, Nissan Patrol GR y Terrano. (Los fabricantes de estos modelos de señalización, se puede consultar catálogos, ofrecen sistemas de bajo consumo como el que nos preocupa.)
Todo esto que decimos es demostrable a esa dirección en las
condiciones de trabajo que indicamos.
Por todo lo expuesto:
Solicitamos a nuestra Gerencia que tome las medidas
urgentes para sustituir los citados puentes de señalización óptica y acústica.
Se opte por instalar alguno de los considerados por los
fabricantes de mejor visualización para nuestra labor.
Así mismo instamos al comité de salud laboral a que en su
labor de vigilancia de nuestra integridad y salud, investigue ésta en la manera y forma que informamos; y si se cree necesario se realicen pruebas para confirmar de nuevo nuestra denuncia; en la forma que indicamos en esta denuncia; es decir, en vía publica con sol y a una distancia superior a 50 metros , así como comprobar otro tipo de señalización óptica a la distancia mencionada.


Por cierto, respecto al jefe del parque cada vez veo que hay mas personas que tienen problemas con el, el bicho raro no soy yo.
 
Suerte y animo que seguro que os cambian los dichosos leds :wink: Donde estén esos puentes con rotativos.

A veces la tecnologia no es un avance... :D
 
Chema, no sabia que se hbía redactado esa nota pero me parece buena idea, aunque creo que habeis excluido a los VIR urbanos (mercedes Vaneo) que tienen el mismo problema. Si os hacen falta datos técnicos avisadme y trato de buscar algo. Todavía tenemos que comprobar qué resultado da la señalización de las nuevas UVIs fundamentalmente de LED, aunque no tiene mala pinta.
 
Parece ser que sé esta especulando con la posibilidad de colocar una carcasa amarillo auto en los puentes de UAD y VIR nuevos, para a ver si de esta manera resulta mejor.
Aparte de calor, también las emisiones del trukin y telefonía móvil están creando problemas de funcionamiento en los prioritarios, todo dado por la colocación de los dispositivos electrónicos que hacen funcionar el puente y señales acústicas.
 
Todos estos vehículos han sido carrozados por Emergencia 2000???

Antes esta empresa daba problemas con la electricidad y en concreto con los sistemas de señalización y acústicos; pero creo que últimamente a mejorado mucho. La ambulancia donde trabajo es de E2000 y no nos ha dado ningún fallo sobre este tema con un año y medio de vida.
 
emilio dijo:
Chema, no sabia que se hbía redactado esa nota pero me parece buena idea, aunque creo que habeis excluido a los VIR urbanos (mercedes Vaneo) que tienen el mismo problema. Si os hacen falta datos técnicos avisadme y trato de buscar algo. Todavía tenemos que comprobar qué resultado da la señalización de las nuevas UVIs fundamentalmente de LED, aunque no tiene mala pinta.
A mi me ha llegado un e-mail con esa carta, yo al estar en una UVI no sabía de los problemas de iluminación de los VIR. Cuando nos den las nuevas UVIs te diré si hay problemas con ellas.
 
Querido Jeremy, a mi parecer pienso que lo de colocar una carcasa amarillo auto en el puente luminoso puede empeorar mas la luminosidad.
tengo entendido que los LEDs que han montado son de baja intensidad,
por lo cual apagariamos mas los destellos.
ya q no los van a cambiar(son muy costosos) la solucion pasaria por colocar algun tipo de destello auxiliar(estroboscopicos,perimetrales etc...)

un saludo


Salomon
 
Es increíble lo poco que les importa nuestra seguridad, no somos más que sus lacayos, no existimos, les da igual que se nos vea o que nos pase un camión por encima, me repugna.
 
El problema es el de siempre: quien solicita la ambulancia, el gerente op directivo de la entidad pública o empresa que la compra no ha ido nunca en ellas... asi que por eso nos lucen así (señalización, carrozados, etc... cosas inútiles y a veces incomprensibles)

Habrá excepciones :D pero la mayoria es como lo de arriba y atragar los curritos
 
Bueno, se nos esta escapndo el tema un poco de las manos. Recordad que no se permiten las criticas personales en la web, asi que me veo obligado a editar unos cuantos mensajes. Vamos a hablar de las luces prioritarias :wink:
Y no os enfadeis, que os veo venir :D
 
Volvamos al tema; aunque todavía no están en la calle, hoy he tenido la oportunidad de ver una de las nuevas UVI en condiciones realísticas, es decir, a pleno sol en un cruce y luego por el retrovisor, y la impresión ha sido muy buena. Los LED perimetrales cumplen perfectamente y el puente se ve muy bien, destacan más los LED frontales que los estroboscópicos laterales.

Todavía me queda por hacer una prueba comparativa (todo se andará), pero parece que este puente de LED es tan visible como uno de rotativos convencionales.
 
Seguramente el de las uvis si lo sea, pero el de los vir no vale para nada.
 
cococharlie dijo:
Todos estos vehículos han sido carrozados por Emergencia 2000???

Antes esta empresa daba problemas con la electricidad y en concreto con los sistemas de señalización y acústicos; pero creo que últimamente a mejorado mucho. La ambulancia donde trabajo es de E2000 y no nos ha dado ningún fallo sobre este tema con un año y medio de vida.


amigo cococharlie, las ambulancias de Emergencia 2000, como todas hay que saber usarlas, (ojo, no pongo en duda vuestra destreza dentro de ella), me explico, por ejmplo, la gente no sabe que llevan un intercambiador de baterias, ni un separador, que cuando te deja colgado, basta con apretar, cuando el sistema parece que se vuelve loco, lo primero, rearmar el sistema, y cargar las baterias, independientemente hay que saber que cargador lleva, si uno de 7Ah o de 14AH, etc...
los sistemas nuevos siempre no estan al ciento, por eso aveces la primera remesa... pero todo es conocerlas, hoy en dia con la produccion de Emergencia 2000 ya no hay problemas
saludos
 
Amigos, creo q nos estamos desviando del tema q en principio era el tema de la señalizacion en los nuevos VIR.
Yo he podido ver las nuevas UVIS y eso es otro cantar (Mucho mejores)
los LEDs son de mucha mas intensidad.
las UVIs llevan estroboscopicos en el puente, Los VIR.. NO
las UVIs llevan estroboscopicos en intermitentes delanteros y los VIR..NO
las UVIs llevan estroboscopicos en intermitentes traseros y los VIR...NO
las UVIs llevan destellos por LEDs de alta intensidad en el capo y los VIR ...NO.
Las UVIs llevan destellos por LEDs de alta intensidad en los costados y los VIR...NO.
Supongo q todos estareis de acuerdo que la diferencia es un tanto notoria ¿ no ?.
Por todo esto deduzco q en nuestros vehiculos llevamos menos luces q el carro de Manolo Escobar. :lol:


UN SALUDO.
 
Eso es porque los VIr son simplemente política, y las UVI´s, unidades asistenciales. Aunque suene duro es lo que nos están haciendo ver.
 
Hola Alexubago:
Soy nuevo como usuario en esta página, no sabía de ella, pero comentarte algo acerca de la respuesta que le has dado a cococharly:
Las ambulancias de Emergencia 2000, han dado problemas siempre y los seguiran dando, mas ahora que estan experimentando con corriente y cables de datos, lo cuál, les esta dando muchos problemas las placas nuevas que estan poniendo, se queman las botoneras, se queman los amplificadores, meten corriente de mas y no saltan los fusibles, si no que le pregunten al 061 de Andalucía los problemas que estan teniendo con las ultimas Uvis que les entregaron, no es de extrañar, ya que en emergencia 2000, se sujetan los cables con precinto entre el panel de abs y la chapa del vehículo, por lo que las vibraciones del propio vehículo
terminan desgastando los cables. Por otra parte, la persona que se encarga allí de la investigación y desarrollo de los sistemas eléctricos, según tengo entendido, antes de trabajar en E-2000 trabajaba de electricista en obras, asi que, de ser cierto, ya me diras el conocimiento que puede tener de lo que hace, claro, que una persona así, le sale mas barato a la empresa que un profesional, por eso tienen tantos problemas de corriente.
 
He tenido la oportunidad de observar en todas las condiciones el puente Code3 360º de leds y os aseguro que a pleno sol por la avenida de Ana de Viya en Cadiz NO SE VE NADA, pero NADA DE NADA. Callejeando si que se ve puesto que esta en la penumbra, como dicen por ahi es muy bonito verlo de noche, pero a mi no me llega a convencer, me quedo con material estroboscopico. tipo los puentes FS Vista.
 
Atrás
Arriba