Especialidades de Enfermería

dirnariel

e-mergencista activo
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Para tramitar la petición de la especialidad por vía extraordinaria podeis consultar la página del ministerio de educación, que tiene toda la información, a dónde se dirigen la solicitud

http://www.educacion.es/educacion/u...acceso-especialidades/acceso-excepcional.html

De todas formas tened en cuenta esto:
"Plazo de presentación para el resto de Especialidades:
El plazo de presentación de solicitudes para el resto de Especialidades se prolongará hasta pasados seis meses de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convocatoria de la prueba anual de carácter estatal, (prueba de acceso a través del sistema de Residencia - EIR) en la que por primera vez se oferten plazas de formación en la especialidad correspondiente.
Teniendo en consideración lo anteriormente expuesto, no resulta posible tramitar las solicitudes hasta la aprobación de los programas formativos de cada especialidad por lo que es aconsejable no apresurarse en la presentación de solicitudes. A partir de la aprobación de estos programas, se podrán identificar adecuadamente las actividades propias de cada una de las especialidades."
 

dirnariel

e-mergencista activo
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Mejor asi....:roll: Porque para prepararme un EIR y hacer una especialidad en la cual no me especialice en nada más allá de lo que son mis funciones actuales, prefiero centrarme en otras cosas.


UN SALUDO
es un poco relativo, porque si deciden vincular las plazas a tener la especialidad, será necesario hacerlo, aunque yo creo que en M-Q sólo se requerirá para UCI, hemodiálisis, quirófano, y poco más, no creo que todas las plazas hospitalarias se vinculen a la especialidad.
De todas formas con la aparición en BOE de las especialidades, los sindicatos están pidiendo que se creen bolsas específicas para las diversas especialidades, cosa que creo que a la larga pasará.
 

Slash

e-mergencista experimentado
Respuesta: Especialidades de Enfermería

yo creo que en M-Q sólo se requerirá para UCI, hemodiálisis, quirófano, y poco más, no creo que todas las plazas hospitalarias se vinculen a la especialidad.
De todas formas con la aparición en BOE de las especialidades, los sindicatos están pidiendo que se creen bolsas específicas para las diversas especialidades, cosa que creo que a la larga pasará.

Sin duda, en las especialidades que comentas, es imperante la creación de sus respectivas capacitaciones dentro de la labor de enfermería en estos campos. Aunque pienso, y creo que no voy muy desencaminado, al creer que todas las especialidades médicas van acompañada de una labor enfermera específica, por ende, el dejar a dichas ramas de la medicina sin especialización en enfermería sería a mi modo de ver, injusto tanto para los profesionales que quieren formarse y/o que se le reconozcan su amplia experiencia en dicho lugar a modo de especialista(aunque sabemos que otros no...), como a los pacientes que quieren o deben tener una asistencia más especializada y profesional, ojo! que no estoy diciendo que ahora mismo no se disponga de ella (que conocemos a muy buenos profesionales), sino que pienso que con la especialización se abarcaría más conocimientos y llevaría una implicación mayor en el trabajo que en muchos casos no es acorde con lo que se debiera hacer.

Lo de crear bolsas específicas para cada especialidad sería lo lógico, porque si tu eres especialista en algo y luego en esos puesto están trabajando personal que no lo son (cosa que ya pasa con la especialidad de salud mental), es un tanto frustrante para la persona que ha realizado su formación como especialista.

UN SALUDO
 

dirnariel

e-mergencista activo
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Ya sabemos la fecha de la convocatoria de las primeras plazas en el EIR de enfermería comunitaria

Las primeras enfermeras de familia se formarán el próximo curso

OVIEDO, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -


El director general de Cohesión del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Alberto Infante, ha señalado que "el año que viene se formarán las primeras enfermeras internas residentes de familia", según han indicado los sindicatos de enfermería FAECAP, AEC y SEEFYC tras la reunión que han mantenido este miércoles.

La presidenta de FAECAP, la enfermera asturiana Marta Pisano, estuvo presente en el encuentro con el alto cargo del Ministerio de Sanidad. Infante indicó que el proceso para la puesta en marcha de las titulaciones comenzará en el mes de agosto, sostienen los sindicatos.

Asimismo, explicaron que durante ese periodo las Comunidades Autónomas solicitarán su acreditación. "Una vez dado este paso, en el mes de septiembre se procederá a solicitar el número de plazas que se considere oportuno para cada comunidad autónoma", apuntan en un comunidad.

De este modo, la previsión es que en torno a marzo del año que viene se realice un único examen y en mayo empiecen a formarse las primeras enfermeras residentes, que serán de la promoción de mayo de 2011. El posterior periodo de residencia tendrá una duración de dos años.

Por ello, las tres asociaciones felicitan al Ministerio de Sanidad "por el tiempo récord en el que han llevado a cabo el proceso que supone a homologar y equiparar las prestaciones de la enfermería con el imprescindible un amparo legal".

http://www.europapress.es/sociedad/...ia-formaran-proximo-curso-20100728162720.html
 

lil

e-mergencista experimentado
Pa mear y no echar gota!!! No os perdáis el documento!!! No hay especialidad Medico-quirúrgica de momento, ni las famosas áreas de capacitación!!! Mientras estos de la UESCE discuten sobre lo humano y lo divino...

http://uesce.com/documentos/anexo1.pdf

Y no os engañéis... las famosas áreas de capacitación, a pesar de estar ya redactada: al traste!!!

En concreto eran esto:


  • Perfil de crónico complejo.
  • Perfil de paciente urgente y cuidados críticos.
  • Perfil preoperatorio intervencionista.


http://www.7enfermeriaquirurgica.com/conclusiones.php

No nos engañemos... Máximo Gonzalez Jurado lo decía hace dos días:

“LA MIGRACIÓN COMPLETA A TODAS LAS ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA NO SERÁ POSIBLE ANTES DE 15 AÑOS”

Y yo auguro que más de 15 años!!!

Léelo toda la intervención de Max en este doc : http://www.mediafire.com/?0gkjlruv7am4c5r
 

Turtle_bjj

e-mergencista activo
Respuesta: Especialidades de Enfermería

¿Los enfermeros de los 061 a que especialidad piensan optar?

¿a la de médico quirúrgica o a la de Comunitaria?

Porque los compañeros de los PAC van por la de Comunitaria, y yo siempre había escuchado que los Dues del 061 iban por la de Médico-Quirúrgica... pero no lo tengo claro..

Muchas gracias
 

kickfree

e-mergencista experimentado
Carta a la ministra de sanidad pidiendo la especialidad de Urgencias y emergencias

Es una idea de la SEEUE.
Os la reboto.

UN SALUDO

Francisco José Celada Cajal
Enfermero GUETS_SESCAM
Psicólogo GIPEC 112_CLM

[email protected]
http://ucienf.blogspot.com/
www.enfermconsult.es
---------------------------------
Hola, buenos días.
Tal como difundimos ayer por las redes sociales, os enviamos el formato de carta que podemos mandar individualizadamente a la Ministra de Sanidad demandando la ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS.
En el formato que te adjunto solo tienes que poner en la parte inferior tus datos personales (nombre y apellidos, DNI y provincia).
Una vez que tengas esos datos cumplimentados guardas el archivo en tu ordenador y lo remites como correo adjunto a la siguiente dirección: [email protected], indicando en el asunto del correo: RECLAMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS. Igualmente podeis poner una copia ocula de vuestro correo a [email protected], para que vayamos teniendo constancia de los mails enviados.
Entre todos y todas lo vamos a conseguir

Domingo Muñoz Arteaga
Secretario General SEEUE
[email protected]
www.enfermeriadeurgencias.com
-----------------------------

Participar por favor, creo que es importante y una gran NOTICIA...
 

Adjuntos

  • CARTARECLAMACIONMINISTRA.doc
    62,5 KB · Visitas: 29

kickfree

e-mergencista experimentado
Respuesta: Carta a la ministra de sanidad pidiendo la especialidad de Urgencias y eme

¿Y los que tengan el Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias de SEMES?
¿Y los que tengan un experto?
Podrán acceder a la especialidad demostrando experiencia¿¿¿???
Sería lo justo...
 

lil

e-mergencista experimentado
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Hola Enfermer@s,

Os informo que tenemos proyectado una Jornada en Madrid para el 19 de mayo 2011 en horario de tarde. El lugar está todavía pendiente de cerrar ya que barajamos varias opciones. En todo caso, en está semana concretaremos definitivamente el lugar.
Desde la LIBERTAD y la no contaminación institucional ni colegial de quien lo organizamos, tendréis la posibilidad de preguntar y oír la realidad enfermera en cuanto a prescripción, estudios (especialidades, grado, postgrado...), etc... Digo la REALIDAD cotidiana y no la que nos venden desde instituciones o colegios...
Os animo a participar!!

Los ponentes son:

“Prescripción enfermera: Marco conceptual vs entorno legislado”.
Ponente: Antonio J. Valenzuela Rodríguez. Enfermero prescriptor. http://redyrolenfermero.blogspot.com/

“Nuevas Titulaciones”.
Carlos Tardío Cordón. Enfermero. Licenciado en Derecho. Presidente del Colegio de Enfermería de Badajoz http://carlostardiocordon.blogspot.com/

“La Enfermería frente al espejo: Mitos y realidades”. http://www.falternativas.org/content/download/16183/461362/version/1/file/doc162.pdf
Juan F. Hernández Yáñez. Sociólogo. http://juherya.blogspot.com/

“Desarrollo profesional enfermero a través de la especialización”.
Jerónimo Romero Nieva-Lozano. Enfermero. Presidente de la Unión Española de Sociedades Científicas Enfermeras (UESCE). Presidente de la Comisión para el desarrollo de la especialidad enfermera del área Médico-Quirúrgica.
http://uesce.com/documentos/anexo1.pdf

Estamos hablando de ello en este post:
http://www.tablonenblanco.com/smf/index.php?topic=13068.0
Os agradecería que me mandéis un privado al TEB o al mail si pensáis asistir para ir concretando el aforo.
 

lil

e-mergencista experimentado
Respuesta: Especialidades de Enfermería

No os perdáis la oportunidad de preguntar a Jerónimo Romero lo que pasa con la especialidad de Urgencias y emergencias... ya que estos días y a través de la SEEUE se inicio una petición de dicha especialidad tras la petición a la mesa de especialidades de anular la especialidad MQ y crear nuevas más adaptadas a la realidad...
 

lil

e-mergencista experimentado
Respuesta: Especialidades de Enfermería

No os perdáis la oportunidad de preguntar a Jerónimo Romero lo que pasa con la especialidad de Urgencias y emergencias... ya que estos días y a través de la SEEUE se inicio una petición de dicha especialidad tras la petición a la mesa de especialidades de anular la especialidad MQ y crear nuevas más adaptadas a la realidad...

Ya está disponible la inscripción a la jornada en TEB... Lugar Centro Cultural Sanchinarro Madrid 19 de mayo a las 16h
 

linkakadull

e-mergencista experimentado
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Increible!!!!!! lil, sigues al pie del cañón...mis respetos
Un saludo
 
Arriba