Especialidades de Enfermería

  • Iniciador del tema Iniciador del tema chapu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Si no recuerdo mal, las nuevas especialidades de enfermería que dicen que quieren crear serían:

- Pediatria
- Geriatría
- Salud Comunitaria
- Enfermería del trabajo
- ¿Medico-quirúrgica?

Bueno, voy a dar una opinión personal de todo esto. Exceptuando la última (médico-quirúrgica) que no sé muy bien lo que quiere significar eso.
Fijaos que las demas futuras especialidades son ramas en las que la especilidad médica es escasa. Es decir, que faltan especialistas en esas materias (sin contar que trabajo y geriatría no se consideran especialidades médicas). Pediatras falta por todos lados y son los médicos de familias los que cubren esas plazas en los centros de atención primaria, y la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria si no recuerdo mal es la que menos paro tiene al terminar (0.3% de paro).

Con esto pienso: ¿quieren especializar a la enfermería en esas ramas para suplir en cierta medida la escasez de médicos? Ya digo que solo es una opinión personal, pero si el fin de todo esto es especializar a las enfermeras...¿porqué no se crea una especialidad en urgencias, UCI, diálisis, quirófano...? Pienso que estos campos llegan a ser mucho más especializados que los que tienen pensamiento de crear, por lo que se me hace incomprensible que ni siquieran los baraje para su creación.

Hay quién dice que estas últimas estarían incluidas en "medico-quirúrgica", perdón por mi desconfianza pero sinceramente no me lo creo, porque a mi entender, la médico-quirúrgica es lo que se está haciendo ahora mismo (una enfermera vale tanto para la médica como para la quirúrgica incluyendo las otras "nuevas especialidades") ¿¿o quizás quieren formar a superenfermeras que sirvan para todas las especialidades??

Como dice cenicienta, eso de crear especialidades y encasillar a una enfermera en un campo en concreto, creo que sería un gran atraso para el sistema (el cuál puede usar a la enfermera mandandola a su antojo donde quiera). Aunque sí sería un adelanto para el paciente pero.... ¿a quién le importa eso?

Repito que solo es una meditación personal y quizás bañada por la desconfianza que me suscita todo este tema de la especialización enfermera.

UN SALUDO
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Os pongo una noticia de ASANEC:
" Aprobada la Especialidad de Enfermeria Familiar y Comunitaria
Escrito por ASANEC
jueves, 09 de julio de 2009

Ayer, 8 de julio 2009, se celbró la reunión del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), en él se obtuvo el visto bueno del programa de nuestra Especialidad.

El próximo 17 de julio 2009 se celebrará reunión de la Comisión de Recursos Humanos del SNS. En su orden del día van nuestro programa y el de Enfermeria Geriátrica. En unos meses podremos verlo publicado en BOE.

FELICIDADES A TODAS Y A TODOS"
así que familiar y comunitaria y geriatria saldrán para el EIR 2010/2011, ya que no dará tiempo a que salgan este año ( y menos si tardarán aún un par de meses en publicar los programas formativos en el BOE)
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Hola!, primero q todo me disculpan el no entender, pues depronto la respuesta a mi pregunta esta aca y no la capte.... mi pregunta es: las ATS pueden realizr una especialidad de las que nombran aqui? o es solo para las DUE?....
gracias, y siento no entender..:(
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

El RD de Especialidades de Enfermería dice:
"Para ser admitidos a la prueba, los solicitantes deberán encontrarse en posesión del título de Diplomado Universitario en Enfermería o su equivalente reconocido u homologado en España"

El título de ATS desapareció a finales de los 70, cuando la enfermería pasó a ser una titulación universitaria (DUE). Gran parte de las personas con el antiguo título poseen ya el de DUE gracias a los cursos de nivelación. No olvidemos que hace más de 25 años que no se expide el título de ATS, y que sólo las personas con estudios anteriores poseen en la actualidad esa titulación, por lo que es un título a extinguir. No obstante, cuando se convirtieron unos estudios en otros, se equiparó a efectos prácticos la antigua titulación a la nueva, por lo que entiendo que se engloba en el término "equivalente reconocido" del RD.
No obstante, habría que consultar cada convocatoria para asegurarse de los requisitos.

Un saludo.
 
ESPECIALIDADES YA!!

Hoy más que nunca, por desgracia es cuando se echa en falta la especialización enfermera de forma inminente. Graves errores cómo el que ha sucedido en el Gragorio Marañón con la alimentación del prematuro nos deben hacer reflexionar sobre la estructuración de nuestra carrera es tan válida cómo para ofrecer los cuidados necesarios a la población.
El desarrollo de las especialides y el proyecto de otras nuevas (porque las 7 no son suficientes) debería ser el propósito primordial para el desarrollo completo de la profesión.
Todo ésto junto a una lucha para terminar con las plantillas flotantes, que desvalorizan nuestra carrera.
PORQUE L@S ENFERMER@S NO SOMOS CHIC@S PARA TODO!!!
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

jl, gracias por tu respuesta.... mi titulo lo estoy homologando en estos momentos, estudie auxiliar de enfermeria en Colombia, y dices q hace un buen rato no expiden el titulo de ats... ahora mi pregunta. ¿por q veo tanto anuncios de ofrecimiento al curso de auxiliares de enfermeria... o es q no es lo mismo q ats...? pfff vaya lio el q tengo en mi cabeza!!.... :sad::oops:... lo siento.... o no se si no logro entender las diferencias, por q en mi pais, hay solamente auxiliares de enfermeria ( q son las personas graduadas de instituciones reglamentadas por el gobierno) y las enfermeras jefe ( salidas de la universidad)... hablando solamente del area de enfermeria.... asiq si me puedes explicar cuales son las diferencias ufff te lo agradeceria..... y pues si tambien sabes depronto con q titulo recibire yo mi homologacion.... un abrazo y de nuevo GRACIAAAAASSSS!!!....:mrgreen:
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

jl, gracias por tu respuesta.... mi titulo lo estoy homologando en estos momentos, estudie auxiliar de enfermeria en Colombia, y dices q hace un buen rato no expiden el titulo de ats... ahora mi pregunta. ¿por q veo tanto anuncios de ofrecimiento al curso de auxiliares de enfermeria... o es q no es lo mismo q ats...? pfff vaya lio el q tengo en mi cabeza!!.... :sad::oops:... lo siento.... o no se si no logro entender las diferencias, por q en mi pais, hay solamente auxiliares de enfermeria ( q son las personas graduadas de instituciones reglamentadas por el gobierno) y las enfermeras jefe ( salidas de la universidad)... hablando solamente del area de enfermeria.... asiq si me puedes explicar cuales son las diferencias ufff te lo agradeceria..... y pues si tambien sabes depronto con q titulo recibire yo mi homologacion.... un abrazo y de nuevo GRACIAAAAASSSS!!!....:mrgreen:
El título de ATS es el antiguo de enfermería, cuando se pasó en España la enfermería a ser título universitario, pasó de denominarse ATS, a Enfermería.
Ahora tenemos otro cambio en la enfermería española, pasando de una diplomatura de 3 años a un grado universitario de 4 años, con el cambio con la títulación de enfermería se puede acceder al doctorado haciendo un master de investigación, con la diplomatura no se podía, habia que hacer una licenciatura a parte.
Con respecto a la homologación, si eres auxiliar, te lo homologarán a auxiliar de enfermería, ya que no tienes título universitario, no pretenderas que lo homologuen a una titulación universitaria
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Chicos, os recuerdo que en esta discusión se tratan las especialidades de Enfermería.
Intentemos no desviarnos demasiado.
Un cordial saludo.
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Pues en referencia a las especialidades, siento decirte Mafer10 que están dirigidas sólo a enfermeros (entendiendo como tal a los diplomados o graduados universitarios, ya que es el término que se utiliza habitualmente para estos titulados) y no a los auxiliares (que en España es una Formación Profesional).

Respecto a las homologaciones de títulos extranjeros, puedes visitar:
https://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=15005
Sobre las diferencias entre Auxiliares y Enfermeros, puedes consultar:
https://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=13376

Un saludo.

PD. Para favorecer la comprensión de las siglas usadas en estas discusiones a compañeros de otros paises, os ruego que junto a las siglas coloquéis su significado. A modo informativo, os recuerdo:

ATS= Ayudante Técnico Sanitario. Titulación de Enfermería anterior a 1977 (a veces se usan esas siglas también para denominar al Auxiliar de Transporte Sanitario, que es una cosa diferente y no tiene nada que ver con la enfermería)
DUE= Diplomado Universitario en Enfermería. Titulación universitaria de Enfermería desde 1977. Tanto a los antiguos ATS como a los DUE se les denomina habitualmente enfermeros/as a secas.

TCAE= Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Coloquialmente se les denomina auxiliares a secas.
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Presentaros este enlace
https://www.educacion.es/educacion/universidades/convocatorias/especialidad-enfermeria.html
El ministerio de educacion, que es el que expide los titulos, presenta la informacion y una aplicacion para solicitar el acceso extraordinario al titulo de especialista.

Aqui os dejo una de las preguntas frecuentes de esta aplicacion

"¿Puedo presentar ya la solicitud para acceder a una especialidad de enfermería través de la vía excepcional de la Disposición Transitoria Segunda? ¿Es mejor presentar la solicitud ahora o conviene esperar a la aprobación del programa formativo de la especialidad que solicito?

Aunque ya se pueden presentar las solicitudes lo cierto es que aún no están definidas las actividades propias de la especialidad. Serán los programas formativos de la especialidad, en cuya elaboración trabajan actualmente las Comisiones Nacionales, los que definirán tales actividades.
Por ello, y dado que el solicitante debe acreditar el ejercicio de las actividades propias de la especialidad que desea obtener, conviene que las solicitudes se presenten una vez que se hayan aprobado los programas formativos, porque será entonces cuando el solicitante podrá adjuntar un certificado adecuado.
Una vez aprobados los programas formativos, los interesados dispondrán de plazo amplio para presentar su solicitud, tal y como se explica en el apartado siguiente."
 
Respuesta: Nueva titulación de Enfermería: Grado.

yo lo dejaría estar de momento Dormicum20, puesto que todo lo que hay son congeturas y todavía no hay nada en firme por lo que tengo entendido...hace unos meses me dijeron que se habían puesto fechas diferentes para las varias especialidades que iba a haber pero todavía siguen igual...
Además tendremos que convalidar el grado para poder acceder a la especialidad. así que de momento date un tiempo y gana experiencia como currante que ya habrá tiempo para las especialidades, si esq algún día sale!
por la verdad que yo las veo como el cuento de nunca acabar!!
 
Respuesta: Nueva titulación de Enfermería: Grado.

yo lo dejaría estar de momento Dormicum20, puesto que todo lo que hay son congeturas y todavía no hay nada en firme por lo que tengo entendido...hace unos meses me dijeron que se habían puesto fechas diferentes para las varias especialidades que iba a haber pero todavía siguen igual...
Además tendremos que convalidar el grado para poder acceder a la especialidad. así que de momento date un tiempo y gana experiencia como currante que ya habrá tiempo para las especialidades, si esq algún día sale!
por la verdad que yo las veo como el cuento de nunca acabar!!
No hace falta el grado, para nada, ni para las especialidades, ni para acceder a los masteres oficiales, ni al doctorado (pero si necesitas 60 ECTS de master POP).
Con respecto a las especialidades, en Mayo salió el programa formativo de enfermería del trabajo, y pone literalmente en el BOE "Segundo.–Dicho programa formativo será de aplicación a los residentes de la Especialidad de Enfermería del Trabajo que obtengan plaza en formación en Unidades Docentes de dicha especialidad, a partir de la convocatoria 2009, para el acceso en el 2010, a plazas de formación de las especialidades de Enfermería"
Así que si no sale en este EIR, saldrá en el próximo 2010/2011.
Con respecto a otras especialidades, te dejo otra noticia:
" Aprobada la Especialidad de Enfermeria Familiar y Comunitaria
Escrito por ASANEC
jueves, 09 de julio de 2009

Ayer, 8 de julio 2009, se celbró la reunión del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), en él se obtuvo el visto bueno del programa de nuestra Especialidad.

El próximo 17 de julio 2009 se celebrará reunión de la Comisión de Recursos Humanos del SNS. En su orden del día van nuestro programa y el de Enfermeria Geriátrica. En unos meses podremos verlo publicado en BOE.

FELICIDADES A TODAS Y A TODOS"
Así que está a la espera de publicarse en BOE(previsto convocarse en el EIR 2010/2011), una vez que se haga, ya podrán convocarse, con esta información sólo quedaria pediatria y M-Q, por conocerse la evolución.
 
Respuesta: Nueva titulación de Enfermería: Grado.

Efectivamente dirnariel, totalmente de acuerdo con lo que has dicho. No obstante, hay que tener en cuenta que dormicum20 reside en Mexico y dudo que el plan formativo de allí sea el mismo que el de estos lados del charco.

UN SALUDO
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Muchas gracias por la información dinariel,
Ya había oído por ahí que la especialidad de urgencias iba a salir entorno asl 2011 pero no sabía que ya era casi oficial, me alegra saber que por fin tendremos una especialización como tal, y dejar el master de un lado. Ahora ya tocará (o eso espero) la modificación de las leyes en cuanto a las competencias y al tema de la prescripción enfermera. Pero ya es un paso

Saludos
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

me alegra saber que por fin tendremos una especialización como tal, y dejar el master de un lado.

Esta bien eso de las especialidades para tod@s, pero no hay que olvidar que el master no va por el mismo camino que las especialidades. Es decir, las especialidades de enfermería van por vía EIR (el homónimo al MIR en médicos) y esto te dará tu titulo de enfermero especialista. El Master es un 2º ciclo académico que precede al titulo de Grado. Si quieres optar luego a hacer un Doctorado tendrías que hacer el Master para cumplimentar los 60 créditos académicos restantes.

Es decir, puedes ser especialista y no ser Master ni Doctorado o tambien puedes ser Doctora y no ser Especialista. O las dos cosas :grin: o ninguna :sad:.

Es por ello por lo que no hay que confundir una cosa con la otra, ya que, aunque ambas son un avance para la profesión enfermera, ninguna solapa a la otra.

Supongo que lo de dejar el master de un lado en cuanto a las especialidades te referías a los titulos universitarios de Experto. Que esto si que lo vendían como "sustitutos" de las especialidades. Hay que recordar que un titulo de experto universitario son titulos propios de cada universidad y un Master oficial es un titulo común a nivel Europeo al igual que el Grado en Enfermeria.

UN SALUDO
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

Ya había oído por ahí que la especialidad de urgencias iba a salir entorno asl 2011 pero no sabía que ya era casi oficial

Creo que nadie ha dicho eso ;). De momento, la especialidad de urgencias ni existe ni está prevista a corto plazo. En todo caso se habla de un área de capacitación (una especie de subespecialidad) dentro de la especialidad de M-Q.

Además como han comentado los compañeros, la especialidad y el máster no son excluyentes, sino complementarios, con fines y objetivos distintos.
 
Respuesta: Especialidades de Enfermería

A eso me refería compañeros, como bien ha dicho Slash. Al tema de que ahora solamente con el master o la especialidad ya valía para ir en un SVA, y creo q con la formación de la especialidad (o una subespecialidad dentro de MQ como apunta jl), es un paso muy importante para la calidad de la extrahospitalaria.
A parte de que por supuesto que se necesite hacer un master para poder acceder al doctorado, pero espero también que los nuevos masters sean algo más específicos para cada área...

Saludos
 
Atrás
Arriba