Rascote
e-mergencista experimentado
Las unidades de emergencias de los bomberos dispondrán de desfibriladores
El Gobierno regional ha invertido más de 660.000 euros en la adquisición de cuarenta desfibriladores semiautomáticos para las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y en la construcción de un nuevo helipuerto -con capacidad para tres helicópteros- en el parque central de bomberos de Las Rozas.
Los desfibriladores, que han costado 110.400 euros, permitirán a los bomberos atender casos de extrema urgencia cuando no se encuentre personal médico próximo y se utilizarán para maniobras de resucitación cardiopulmonar. El modelo adquirido -Lifepack 1000- comprueba las condiciones cardiopulmonares de la persona accidentada a través de dos electrodos.
Según los indicadores detectados, un programa indica las maniobras que han de llevarse a cabo a través de un algoritmo aprobado por el European Ressucitation Council (ERC) de 2005. La asistencia del bombero se limitará a seguir las indicaciones que le va facilitando el programa instalado en el equipo, por lo que se limita la posibilidad de una mala utilización. Toda la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha sido, o está siendo, formada para utilizar este nuevo instrumento de soporte vital avanzado.
Los desfibriladores adquiridos son resistentes a vibraciones y golpes, además de ser impermeables y estar aislados ante posibles emisiones de polvo. Presentan una pantalla de LCD -con luz propia- que va indicando las secuencias de maniobras que se han de seguir para su utilización eficaz. Por último, lleva incorporada una batería de litio con autonomía para siete años.
https://www.diariomadrid.eu/index.php?modulo=noticia&id=95138
El Gobierno regional ha invertido más de 660.000 euros en la adquisición de cuarenta desfibriladores semiautomáticos para las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y en la construcción de un nuevo helipuerto -con capacidad para tres helicópteros- en el parque central de bomberos de Las Rozas.
Los desfibriladores, que han costado 110.400 euros, permitirán a los bomberos atender casos de extrema urgencia cuando no se encuentre personal médico próximo y se utilizarán para maniobras de resucitación cardiopulmonar. El modelo adquirido -Lifepack 1000- comprueba las condiciones cardiopulmonares de la persona accidentada a través de dos electrodos.
Según los indicadores detectados, un programa indica las maniobras que han de llevarse a cabo a través de un algoritmo aprobado por el European Ressucitation Council (ERC) de 2005. La asistencia del bombero se limitará a seguir las indicaciones que le va facilitando el programa instalado en el equipo, por lo que se limita la posibilidad de una mala utilización. Toda la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha sido, o está siendo, formada para utilizar este nuevo instrumento de soporte vital avanzado.
Los desfibriladores adquiridos son resistentes a vibraciones y golpes, además de ser impermeables y estar aislados ante posibles emisiones de polvo. Presentan una pantalla de LCD -con luz propia- que va indicando las secuencias de maniobras que se han de seguir para su utilización eficaz. Por último, lleva incorporada una batería de litio con autonomía para siete años.
https://www.diariomadrid.eu/index.php?modulo=noticia&id=95138