Arte y Medicina. La muerte

carola00

e-mergencista activo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

En el cuadro habla sobre la muerte en general, sin referirse a ningún hecho específico, ya que los flamencos estaban bastante obsesionados con este tema, porque la esperanza de vida media en esa época no iba más allá de los 25 o 30 años.
Por otra parte, las escenas que pinta se inspiran en relatos como las parábolas o moralejas.
 

carola00

e-mergencista activo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

El triunfo de la muerte
PIETER BRUEGHEL "EL VIEJO"
Me refiero a éste, que era por el que preguntaba Johny B si no recuerdo mal su nombre.
 

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

El triunfo de la muerte
PIETER BRUEGHEL "EL VIEJO"

El autor quiere que seamos conscientes de la rapidez del paso de la vida, la vanidad inútil de los asuntos humanos y la llegada de la muerte antes o después.

Imagino que esta obra refiere a alguna de las tan sangrientas batallas del pasado.

¿Saben de cual trata?



Aaahhh, vale ;)

"Obra moral que muestra el triunfo de la Muerte sobre las cosas mundanas, simbolizado a través de un gran ejército de esqueletos arrasando la Tierra. Al fondo aparece un paisaje yermo donde aún se desarrollan escenas de destrucción. En un primer plano, la Muerte al frente de sus ejércitos sobre un caballo rojizo, destruye el mundo de los vivos, quienes son conducidos a un enorme ataúd, sin esperanza de salvación. Todos los estamentos sociales están incluidos en la composición, sin que el poder o la devoción pueda salvarles. Algunos intentan luchar contra su funesto destino, otros se abandonan a su suerte. Sólo una pareja de amantes, en la parte inferior derecha, permanece ajena al futuro que ellos también han de padecer".
Museo Nacional del Prado: Galería online

Un saludo.


 

carola00

e-mergencista activo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

EL AUTOR

EL TRIUNFO DE LA MUERTE. PIETER BRUEGHEL "EL VIEJO"

Pieter Brueghel fue un original pintor renacentista del siglo XVI. Nació en Breda (Holanda) en 1520 y murió en 1569 en Bruselas. Gran imitador de El Bosco y muy interesado en escenas de grupos. Toca muchos temas diferentes, casi siempre en cuadros de gran formato, con variado colorido y acusado naturalismo. Retrata las miserias de su época pero con sentido del humor. Hay que comprender que sus contemporáneos tenían una esperanza de vida de 25-30 años y estaban sometidos a una fuerte mortalidad en casos de epidemias (peste, lepra, tifus, etc),y guerras. La muerte estaba muy presente en las vidas de las personas. En general, sus escenas se inspiran en parábolas, moralejas y refranes populares.

Otros cuadros suyos son "Juegos infantiles", "Batalla entre don Carnal y doña Cuaresma", etc.

Un cordial saludo.
 

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

Alexandre Cabanel (1823-1889).

Muerte de Francesca de Rimini y de Paolo Malesta

Óleo sobre lienzo. París, museo de Orsay.
 

Adjuntos

  • muerte-de-francesca-de-rimini-y-paolo-malatesta1.jpg
    muerte-de-francesca-de-rimini-y-paolo-malatesta1.jpg
    51,3 KB · Visitas: 108

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

Una obra de Antonio López: La niña muerta, realizada en 1957, (óleo sobre tela, 90 x 105 cm)
 

Adjuntos

  • niamuerta1957vl7.jpg
    niamuerta1957vl7.jpg
    145,6 KB · Visitas: 384

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

Charles Cottet (1863-1925).

En el país del mar: Dolor, también llamado Las víctimas del mar: Dolor. 1908-1909.

Óleo sobre lienzo.

París, museo de Orsay
 

Adjuntos

  • 02-015126.jpg
    02-015126.jpg
    72,9 KB · Visitas: 226

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

Niña muerta, obra anónima que se encuentra en el Museo Nacional de Arte INBA, en México.
 

Adjuntos

  • g_06.jpg
    g_06.jpg
    35,6 KB · Visitas: 130

Juanete

e-mergencista experimentado
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

I0rj0.jpg


La muerte de Casagemas. Pablo Picasso
 

Juanete

e-mergencista experimentado
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

005_La_joven_Martir_Paul_Delaroche.jpg

La joven Martir Paul Delaroche


004_Ofelia_John_Everett_Millais.jpg

Ofelia John Everett Millais
 

medicine-bow

e-mergencista activo
La muerte

"Niño muerto y metamorfosis de Dª Agustina Sarmiento" es un óleo / lienzo de Arturo Visedo.

"Hombre muerto, Trinidad" es un óleo / lienzo de Arturo Visedo.
 

Adjuntos

  • Niño muerto y metamorfosis de Dª Agustina Sarmiento.jpg
    Niño muerto y metamorfosis de Dª Agustina Sarmiento.jpg
    33 KB · Visitas: 36
  • Hombre muerto. Trinidad.jpg
    Hombre muerto. Trinidad.jpg
    98,6 KB · Visitas: 40

Agusarchilop

e-mergencista nuevo
Respuesta: Arte y Medicina. La muerte

La muerte de Marat es una obra muy famosa de la revolución francesa, la historia cuenta que Marat, quien estaba muy relacionado con la facción jacobina durante el reinado del terror, fué asesinado, mientras escribía en su bañera, por Carlota Corday, que apoyaba a la facción girondina. Poco después de asesinarlo, ella fué guillotinada.. Lo mató porque lo consideraba una bestia. El era celíaco, tenia varias erupciones cutáneas, y para aliviarse tomaba baños de agua fria mientras escribia los nombres de las personas que debía ejecutar por crímenes contra el estado.
Una obra que me encanta y aprecio mucho desde pequeña es Saturno devorando a un hijo, de Francisco de Goya.. Pertenece al periodo de pinturas negras de Goya, es una obra muy impactante, fria, escandalosa y con actos de canibalismo, sencillamente hermosa y muy representativa.
 

navegador 22

e-mergencista activo
bueno, en realidad la muerte es una constante amenaza para la labor que llevamos a cabo, y a la cúal todos nosotros tratamos de evitar por todos los medios que llegue al paciente, considero que nosotros (médic@s, paramédic@s, enfermer@s, rescatistas, bomberos, etc, etc) somos esos soldados, guerreros que se enfrentan a ella, y aunque a pesar de nuestros vastos conocimientos a veces nos gana esa batalla, en el día a día asi veo mi labor, como una eterna lucha contra la muerte, saludos

buena ilustración para ejemplificar que a pesar de los conocimientos adquiridos la muerte a veces esta por encima de ellos.
19036913-esqueleto-de-libros-de-lectura-en-blanco.jpg
 

ronaldmd

e-mergencista nuevo
Respuesta: Re: Arte y Medicina. La muerte

Curiosidades del cuadro si lo comparamos con la actualidad, se ve al médico, un señor mayor, realizando la autopsia todo trajeado, sin una mancha, ..., como si representase la perfeccion,la sabiduria de la vejez, además tampoco lleva guantes y apenas hay algun instrumento para diseccionar el cadaver.

Es una obra que inspira a la juventud.....llegar a tal conocimiento y destreza!;)
 
Arriba