Isabel Herrán
e-mergencista experimentado
Ya no sólo cáncer: ¿ataques epilépticos, cardíacos?
Huy, suena interesante... pero muchísimo curro, ¿no? Muchos perros, muchas pruebas,... ¿Cuánto hace falta para que un estudio se pueda determinar como válido?
¡¡Pobrecito mío, no le vamos a tener todo el día con los ojillos vendados!!
Pero no creo que hiciera falta. Mira ésto:
"En un reciente documental de televisión, difundido por la red Animal Planet a través del mundo mediante el sistema de cable, se dio a la luz pública la capacidad que tienen los animales, especialmente los perros, para detectar cambios bio-químicos en el organismo de sus dueños. Mediante el olfato, variación en el tono de voz, y otras variantes percibidas por dichos animales mediante sus sentidos, se comprobó que éstos pueden detectar cuándo esa persona tan cercana a él o ella, puede estar próxima a sufrir un ataque epiléptico, cardiaco o una baja en los niveles de glucosa que le puedan ocasionar desde un mareo o desmayo, hasta la muerte.
Cada ser humano tiene un tono de voz particular, y también es sabido que cada uno expelemos un aroma particular, basado en la química de nuestros cuerpos. Y como cada ser humano es diferente uno del otro, nuestras mascotas aprenden a identificarnos a través de dicho olor, el cual, al sufrir cualquier cambio bio-químico (subida o bajada de glucosa, alza en los niveles de nuestra presión arterial, etc.) dicho olor cambia a otro muy particular. Igual puede suceder con nuestro acento o tono de voz. Siendo el perro "el mejor amigo del hombre", éste aprende a conocernos al punto de que se acostumbra no sólo a nuestro aroma particular, sino al olor que expelemos específicamente cuando dichos cambios ocurren, o al cambio en el tono o vibraciones de nuestra voz. Más aún, hay casos documentados de ocasiones en que hasta media hora antes de una persona sufrir un ataque de algún tipo, su perro lo detecta y comienza a "avisarle" a su amo que "algo extraño" le está sucediendo, o está a punto de ocurrir"
Este texto lo he sacado de aquí:
https://www.monografias.com/trabajos12/trabzoo/trabzoo.shtml
Me parece un gran estudio. Más lectura para mañana que ahora me tengo que ir.
Besos
Javier Isis dijo:Nada, ya tienes trabajito si quieres experimetar, yo te ayudo con el diseño de la investigación, que no se me da mal
Huy, suena interesante... pero muchísimo curro, ¿no? Muchos perros, muchas pruebas,... ¿Cuánto hace falta para que un estudio se pueda determinar como válido?

Javier Isis dijo:Pues la cuestión sería fácil de resolver, vendarle los ojos al perro u obtaculizar de alguna forma su visión del sujeto, lo complicado es poder predecir el ataque epileptico
¡¡Pobrecito mío, no le vamos a tener todo el día con los ojillos vendados!!
Pero no creo que hiciera falta. Mira ésto:
"En un reciente documental de televisión, difundido por la red Animal Planet a través del mundo mediante el sistema de cable, se dio a la luz pública la capacidad que tienen los animales, especialmente los perros, para detectar cambios bio-químicos en el organismo de sus dueños. Mediante el olfato, variación en el tono de voz, y otras variantes percibidas por dichos animales mediante sus sentidos, se comprobó que éstos pueden detectar cuándo esa persona tan cercana a él o ella, puede estar próxima a sufrir un ataque epiléptico, cardiaco o una baja en los niveles de glucosa que le puedan ocasionar desde un mareo o desmayo, hasta la muerte.
Cada ser humano tiene un tono de voz particular, y también es sabido que cada uno expelemos un aroma particular, basado en la química de nuestros cuerpos. Y como cada ser humano es diferente uno del otro, nuestras mascotas aprenden a identificarnos a través de dicho olor, el cual, al sufrir cualquier cambio bio-químico (subida o bajada de glucosa, alza en los niveles de nuestra presión arterial, etc.) dicho olor cambia a otro muy particular. Igual puede suceder con nuestro acento o tono de voz. Siendo el perro "el mejor amigo del hombre", éste aprende a conocernos al punto de que se acostumbra no sólo a nuestro aroma particular, sino al olor que expelemos específicamente cuando dichos cambios ocurren, o al cambio en el tono o vibraciones de nuestra voz. Más aún, hay casos documentados de ocasiones en que hasta media hora antes de una persona sufrir un ataque de algún tipo, su perro lo detecta y comienza a "avisarle" a su amo que "algo extraño" le está sucediendo, o está a punto de ocurrir"
Este texto lo he sacado de aquí:
https://www.monografias.com/trabajos12/trabzoo/trabzoo.shtml
Me parece un gran estudio. Más lectura para mañana que ahora me tengo que ir.
Besos