Método START de triage

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emrcia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahora tras los desastres del 11-M tenemos que replantearnos muchas cosas, sobre todo los servicios de emergencias de Madrid. Por favor, dinos donde podemos conseguir tus tarjetas o mandanos una muestra.
Si son buenas, creo que en el SUMMA 112 las podriamos adquirir.
 
Sobre todo recuerden que las mejores tarjetas no sirven de mucho si no se ponen y si no se les hace caso.
 
hola!!he estado intentando leer el articulo sobre el método START de triage, pero no me deja abrir la pagina ¿podrias colgarlo de nuevo o facilitarme algo de informacion sobre él? un saludo
 
Morituri: "los que van a morir" es latin... Recuerdas eso de ¡Ave César! ¡morituri te salutam! 8)
LuisRo, aunque con mucho retraso (confieso que no he visto la discusión hasta hoy) te digo que esas confusiones se evitan poniendo las cosas en el español de toda la vida: moribundos, tal y como dices más arriba, hay ocasiones, como ésta en que hay separación de párrafos, en las que no resulta cacofónico repetir. Perdona la corrección, pero ya sabes que soy un poco joío con eso del lenguaje, sobre todo para que se entienda.
Ah, es STAR no tiene moribundos
 
Re: Modelos de tarjetas de triage (o triaje)

Bueno, en realidad esas tarjetas de cartón son las utilizadas por la OTAN y cumplen los requisitos que requieren las tarjetas de los aeropuertos (si mal no recuerdo).
Efectivamente, las utilizan los aeropuertos, no recuerdas mal, yo la he visto en el de Granada y van metidas en una funda de olático, algo más engorroso pero las preservan de la humedad.
 
cierto. Con la migración perdimos los artículos. Tras recomponer el directorio de enlaces (hecho) y arreglar el área de descargas (en proceso), esa es la tercera prioridad.;)
 
te digo que esas confusiones se evitan poniendo las cosas en el español de toda la vida: moribundos,
Es verdad, pero no saber el significado no es en realidad un confusión. De vez en cuando decir algo en "latín de toda la vida" tiene un cierto encanto, de modo que no pude evitar sucumbir a la tentación. :mrgreen:

Ah, es STAR no tiene moribundos
lo sé, pero en el artículo se trataba también el significado de los colores. ;)
 
Creo que como método es bueno, pero me parece a mi que hay métodos mas rápido para realizar un primer triage. :roll:

UN SALUDO

No obstante no digo que tengan mayor sensibilidad y especificidad, simplemente digo que hay mas rapidos que el START.

UN SALUDO
 
¿Como por ejemplo...?

Probáblemente el CareFlight (poco utilizado en nuestro ámbito) y el S.H.O.R.T sean más rápidos (y aplicables por no sanitarios), pero como comenta Slash, no sé si comparados con el START, son "mejores", pero desde luego, más rápidos si parecen.

Un saludo.
 
Probáblemente el CareFlight (poco utilizado en nuestro ámbito) y el S.H.O.R.T sean más rápidos (y aplicables por no sanitarios), pero como comenta Slash, no sé si comparados con el START, son "mejores", pero desde luego, más rápidos si parecen.

Un saludo.

Efectivamente, como dice Jenar, esta el CareFlight, SHORT, Sieve, MRCC... aunque este ultimo se estima que viene a durar parecido al START. No obstante como ya he comentado no esque uno sea mejor que otro, cada uno tiene sus características pero en cuanto a rapidez a la hora de su realización, se ha puesto esos eligiendo entre mas de 200 tipos de triage por considerarse los más usados y con mayor sensibilidad.
Creo que cada método tiene su momento para su realización y pienso que depende de cada circunstancias, factores del momento, personal que lo realiza, etc.

No se, es mi opinion.

UN SALUDO
 
Atrás
Arriba