El fenómeno de Lázaro: reanimación espontánea.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Chema
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya hice un llamado a los expertos en cardiologia.... veamos como nos va.

Saludos.
 
No he sabido de algun caso de este tipo, excepto los aqui mencionados; pero suena interesante, aunque no podria tratarse de un sindrome isquemico arterial transitorio...???
 
El enlace no funciona Vero. Me manda al índice general de foros.
Es muy posible que se trate de "paros sinusales" prolongados.

Saludos.
 
Interesantes casos.
No hay forma de olvidarse de la "coña" por relacion con el Lázaro famoso. ¿A cuantos estudiantes no les - nos - pasó de condenar a muerte a un paciente que al rato nos avisan que ha "revivido". El que este libre de culpa...
Buscando el lado alegre - que los que convivimos con urgencias medicas tenemos que tener siempre, de lo contrario el stress nos va a "llevar" de un infarto masivo cerca de los cincuenta - le pongo un cuentito.
Un hombre comentaba a sus amigos:
"Y Jesús se acercó al muerto y tocándole el pecho con su mano le dijo - Lázaro, levántate y anda!... y Lázaro se levantó y andó!!!"
Y otro amigo, más culto, lo corrige.
"Se levantó y anduvo, idiota!"
Y el relator de la anécdota asiente:
"Y si, anduvo idiota un tiempo... también, no era para menos, no?"
(Telón lento):grin:

Saludos amigos
Senén
 
me parecio muy interesante , habia oido algo al respecto pero no habia tenido la oprtunidad de tener el articulo . gracias
 
:shock: :shock: , vaya , vaya y vaya , si hubiese leido hace un par de semanas esto ......... no me hubiese quedado con la cara de tonta que se me puso el en una guardia cuando por lo visto estaba ante un Fenómeno de Lázaro .

Me llamaron a un domicilio donde el paciente de 76 años se encontraba peor que nunca , según me cuenta el centro coordinador . Era (espero que esté muerto :oops: ) un paciente con parkinson muy evolucionado y demencia .

Cuanado llegamos al domicilio el paciente estaba en apnea , midriasis pupilar , presentaba pulso . Lo estimulé a ver si respiraba pero se resistía , insistí , al minuto hizo unas respiraciones agónicas profundas y nuevamente en apnea con pulso . hable con la esposa explicando que estaba agonizando ya , que estaba muriendo , la familia no quería alargar esa agonía , el paciente al rato ( y digo rato que serían 3-4 minutos en apnea ) hizo otras inspiraciones profundas agónicas y nueva parada respiratoria .

Mientras el compañero intentaba coger una vía venosa y yo hablaba con la familia , el paciente en apnea y veo que el compañero no puede cogerle la vía dado que está practicamente colapsado y nuevamente me fijo en si tiene pulso , esta vez ya no tiene pulso , por lo que se deja la vía y ....imprimimos la tira ..........ASISTOLIA , PCR durante dos minutos , por lo cual le digo a la familia que ha muerto ya , y esas cosas ( lo siento , ya ha muerto , estaba muy mal , ya lo sabían ustedes ...etc ...etc , a todo esto la tira seguía plana durante toda la conversación .

Paramos de imprimir pero el monitor lo seguía conectado y emitiendo la imagen , repentinamente ......... un latido aislado .asistolia .......otro latido ( bueno eso no es ná de ná :roll: ) ....entra en ritmo a 34 lpm .... 60 lpm ...... 74 ...... :shock: :shock: , el enfermero , el tts y yo nos miramos con cara de idiotas , le dije al enfermero que imprimiese todo , que tenía que verlo para ceerlo .

Después de estar unos minutos con un ritmo normal , entró el solito en taquicardia ventricular ....FV ...se desfibriló el solo ...:shock: :shock: , no se cómo explicarlo .
Señora ...su marido acaba de resicitar solo , esto señora no lo había visto yo nunca , y a los miutos volvio a la asistolia ( se había ya muerto ...o no ? ) .

El enfermero por lo bajini me preguntó que ahora qué haciamos , cualquiera firma EXITUS , mi cara era un poema , le dije por lo bajini que no había leido nada de esto , que habría que esperar unos minutos , pero ...... cuanto ? ::((:: .

Yo esperé 6 minutos , por 2ª vez dí el pesame a la familia y me fuí con más miedo que yo que sé , en la ambulancia de vuelta a la base aferrada a mi tira de ritmo les decía a mis compañeros : "Mañana salgo en los periodicos ::((:: ".

Este fue mi Fenómeno de Lazaro , hace una o dos semanas .

UN SALUDO !!
 
Respuesta: El fenómeno de Lázaro: reanimación espontánea.

Os dejo un articulo a propósito de un caso:

"El fenómeno de Lázaro, recuperación espontánea tras una parada cardiorrespiratoria(PCR), no es un evento frecuente. Presentamos un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) cuya familia solicitó asistencia en el domicilio por disnea. A nuestra llegada, se encontraba inconsciente, con pupilas medias y arreactivas y en situación de parada respiratoria, pero mantenía pulso central. Inmediatamente comenzamos maniobras de soporte vital avanzado. El paciente evoluciona con deterioro de la función respiratoria con broncoespasmo severo, seguido de deterioro hemodinámico y parada cardiaca. Tras 30 minutos de mantenimiento de la reanimación cardiopulmonar avanzada, cesamos las maniobras, y el paciente quedó en situación final de asistolia y apnea. A los diez minutos, el paciente recupera el pulso espontáneamente. Se reintubó y se trasladó al hospital, donde falleció a los doce días. Aunque se trata de un fenómeno de aparición impredecible y rara, hay dos conclusiones básicas que se pueden extraer a nivel extrahospitalario: el incremento del tiempo de espera para asegurar la persistencia de la asistolia y la vigilancia estricta de los volúmenes respiratorios administrados para evitar el riesgo de hiperinsuflación dinámica. [Emergencias2011;23:43-46]"
https://www.semes.org/revista/vol23_1/10.pdf
 
Respuesta: El fenómeno de Lázaro: reanimación espontánea.

Muy sonado fue tambien un caso hace bastantes años de un/a paciente en la M-30 madrileña una fria noche de invierno, que tras las maniobras de resucitacion avanzada es declarado/a exitus, se informa al juzgado de Guardia y cuando Su Señoria se presenta con el Medico Forense para hacer el levantamiento del cadaver, al mirar debajo de la manta de superviviencia, el/a supuesto exitus tiritando le dice "... tengo muchoooo frioooo"...

Por supuesto se solicito el regreso de la unidad que realizo la asistencia, y se hizo cargo del traslado al hospital.

Hubo el consiguiente cachondeo con del Dr/a del la unidad y el mote correspondiente, al parecer fue una reaccion tardia de las drogas usadas en la reanimacion, acentuada por el uso de la manta de supervivencia que hizo entrar en calor el cuerpo.

Los mas viejos del lugar recordaran el caso, y la verdad, no se si actualmente el Dr/a sigue trabajando alli.

Un saludo
 
Respuesta: El fenómeno de Lázaro: reanimación espontánea.

Todos hemos tenido algún caso similar, en nuestra unidad tuvimos a una señora de 85 años que a nuestra llegada estaba en FV, tenia muy mala calidad de vida y el compañero decidió no DF, al cabo de unos minutos entro en asistolia y se registro su Exitus. A los 30 minutos se personó en la Unidad la funeraria para traer el certificado de defunción y le comento al nuevo compañero que entró de guardia, que la señora respiraba, por lo que fueron al domicilio de nuevo y objetivaron que la paciente estaba viva y se trasladó al hospital. Estuvimos discutiendo el caso y lo único que se nos ocurrió es que la paciente estaba tomando digoxina y probablemente estuviese intoxicada y en la analitica de urgencias presentaba hipopotasemia; probablemente al pararse subió el potasio lo suficiente para que la intoxicación fuera menos grave y el corazón hecho a andar el solito. Cosas de la vida. Al final murio a las 24 horas.
 
Atrás
Arriba