ÁGUILAS / Muere al caer desde diez metros de alto y golpearse con una estalactita en la cueva del Agua
José Sánchez, de 40 años, pertenecía al grupo de senderismo La Carrasca de Lorca
DANIEL PÉREZ/ÁGUILAS
ABRUPTA. El helicóptero sobrevuela la playa de la Cola y la zona de Cabo Cope donde se produjo el accidente. / SONIA M. LARIO / AGM
Una zona de acceso restringido y vigilada
Un hombre de cerca de 40 años, Juan Sánchez, murió ayer al intentar salir de la cueva de Cabo Cope y resbalar y caer desde una altura de casi diez metros sobre un lecho rocoso. El suceso ocurrió sobre las 13 horas, cuando el fallecido y un grupo de tres personas más pertenecientes al grupo de senderismo La Carrasca de Lorca terminaban una excursión a la zona cercana a la sima donde se produjo la caída.
Según uno de los compañeros del fallecido, el accidente se produjo cuando estaban en la primera cámara de la cueva. Al carecer de linternas, el grupo decidió no seguir bajando hacia la gruta y dar media vuelta. Es entonces cuando los tres primeros escalan hasta el exterior sin problemas, pero José resbaló con la mala suerte de caer a través de la oquedad que comunicaba con la segunda cámara de la cueva, a diez metros de profundidad, y golpearse con una estalactita.
Inconsciente al caer
El hombre quedó inconsciente sobre el suelo mientras sus compañeros se veían impotentes para alcanzarle y avisaban por teléfono móvil al Centro de Coordinación de Emergencias, que de inmediato desplazó al lugar un helicóptero de salvamento y la embarcación Salvamar Alcor de Cruz Roja; además de varias dotaciones de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil -con nueve voluntarios- y el 061, que permanecieron en la explanada de la Marina de Cope.
El rescate entrañó gran dificultad, porque el acceso a la cueva -inaccesible por carretera- es muy escarpado y peligroso. Primero, la Salvamar Alcor se acercó a la parte trasera del monte para que el Grupo de Montañismo de Cruz Roja accediera a la cueva. Mientras, el helicóptero de salvamento de la Comunidad Autónoma llevaba hasta la falda de la montaña a un médico del 061.
Para llegar al lugar donde José se encontraba herido, tanto los montañistas como el médico tuvieron que descolgarse haciendo rappel con cuerdas. Una vez allí, el médico comunicó a los equipos de emergencia que el estado del hombre era crítico debido a los numerosos traumatismos que presentaba en el cuerpo y la cabeza. Tras inmovilizar al herido, la preocupación era sacarlo de forma segura de la cueva, lo que se logró sobre las tres de la tarde, una hora después de que el equipo médico accediera a la cueva. Para llevar a cabo la operación, emplearon varios cabos.
Una vez sacado de la cueva, el estado del accidentado fue complicándose cada vez más, hasta que -pese al esfuerzo del equipo de rescate- falleció sobre las rocas situadas en el acceso de la cueva.
La noticia conmocionó a sus compañeros, que observaban las operaciones de rescate desde el mismo exterior de la cueva. En ese momento, el helicóptero acudió a recogerles y trasladarles a Cabo Cope, desde donde fueron llevados al cuartel de la Guardia Civil para tomarles declaración.
Tras repostar en Alcantarilla, el helicóptero regresó a las 16 horas para trasladar el cuerpo del fallecido hasta la playa de la Cola. El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Murcia para realizar la pertinente autopsia.
José Sánchez, de 40 años, pertenecía al grupo de senderismo La Carrasca de Lorca
DANIEL PÉREZ/ÁGUILAS

ABRUPTA. El helicóptero sobrevuela la playa de la Cola y la zona de Cabo Cope donde se produjo el accidente. / SONIA M. LARIO / AGM
Una zona de acceso restringido y vigilada
Un hombre de cerca de 40 años, Juan Sánchez, murió ayer al intentar salir de la cueva de Cabo Cope y resbalar y caer desde una altura de casi diez metros sobre un lecho rocoso. El suceso ocurrió sobre las 13 horas, cuando el fallecido y un grupo de tres personas más pertenecientes al grupo de senderismo La Carrasca de Lorca terminaban una excursión a la zona cercana a la sima donde se produjo la caída.
Según uno de los compañeros del fallecido, el accidente se produjo cuando estaban en la primera cámara de la cueva. Al carecer de linternas, el grupo decidió no seguir bajando hacia la gruta y dar media vuelta. Es entonces cuando los tres primeros escalan hasta el exterior sin problemas, pero José resbaló con la mala suerte de caer a través de la oquedad que comunicaba con la segunda cámara de la cueva, a diez metros de profundidad, y golpearse con una estalactita.
Inconsciente al caer
El hombre quedó inconsciente sobre el suelo mientras sus compañeros se veían impotentes para alcanzarle y avisaban por teléfono móvil al Centro de Coordinación de Emergencias, que de inmediato desplazó al lugar un helicóptero de salvamento y la embarcación Salvamar Alcor de Cruz Roja; además de varias dotaciones de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil -con nueve voluntarios- y el 061, que permanecieron en la explanada de la Marina de Cope.
El rescate entrañó gran dificultad, porque el acceso a la cueva -inaccesible por carretera- es muy escarpado y peligroso. Primero, la Salvamar Alcor se acercó a la parte trasera del monte para que el Grupo de Montañismo de Cruz Roja accediera a la cueva. Mientras, el helicóptero de salvamento de la Comunidad Autónoma llevaba hasta la falda de la montaña a un médico del 061.
Para llegar al lugar donde José se encontraba herido, tanto los montañistas como el médico tuvieron que descolgarse haciendo rappel con cuerdas. Una vez allí, el médico comunicó a los equipos de emergencia que el estado del hombre era crítico debido a los numerosos traumatismos que presentaba en el cuerpo y la cabeza. Tras inmovilizar al herido, la preocupación era sacarlo de forma segura de la cueva, lo que se logró sobre las tres de la tarde, una hora después de que el equipo médico accediera a la cueva. Para llevar a cabo la operación, emplearon varios cabos.
Una vez sacado de la cueva, el estado del accidentado fue complicándose cada vez más, hasta que -pese al esfuerzo del equipo de rescate- falleció sobre las rocas situadas en el acceso de la cueva.
La noticia conmocionó a sus compañeros, que observaban las operaciones de rescate desde el mismo exterior de la cueva. En ese momento, el helicóptero acudió a recogerles y trasladarles a Cabo Cope, desde donde fueron llevados al cuartel de la Guardia Civil para tomarles declaración.
Tras repostar en Alcantarilla, el helicóptero regresó a las 16 horas para trasladar el cuerpo del fallecido hasta la playa de la Cola. El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Murcia para realizar la pertinente autopsia.