La ciudad renovará su plan de emergencias de cara al 2008
EL PERIODICO 22/09/2005
(https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=204760)
"Zaragoza renovará su Plan de Emergencias para contar con el más avanzado sistema de seguridad en la Expo 2008 y para adaptar su capacidad de reacción ante catástrofes a las nuevas realidades urbanística y sociales de la ciudad.
El próximo pleno del ayuntamiento de la capital aprobará una modificación de crédito para presupuestar el pliego de bases de dos catálogos de recursos y riesgos y sacar a concurso un nuevo Plan de Emergencias municipal de cara al 2008.
Así lo anunció ayer el alcalde en funciones del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, con motivo de la reapertura del Parque de Bomberos Número 3 (situado en La Romareda), que está en servicio desde ayer por la noche tras somerterse a una remodelación.
Este nuevo Plan de Emergencias --donde se invertirán 72.000 euros entre este año y el 2006-- renovará el que está en vigor actualmente , aprobado en 1998, que según valoró el teniente de alcalde socialista, no responde ya a las necesidades de Zaragoza y, sobre todo, a sus proyectos de expansión.
El futuro plan dará salida al "cambio trascendental" que ha sufrido la capital aragonesa desde que se elaboró el último documento. "Es asumible que la ciudad en 10 años (1998-200
ha cambiado", manifestó Anadón. Como ejemplo, se refirió a la puesta en funcionamiento de la Estación Intermodal de Delicias. Con los medios actuales, precisó, sería difícil hacer frente a una catástrofe en en este centro de comunicaciones.
El objetivo es hacer frente a nuevas situaciones de riesgo para que "no cojan de imprevisto" a la ciudad, como la nevada que cayó el pasado mes de febrero.
Pérez Anadón destacó también la "importancia de invertir dinero día a día en evitar riesgos". La ciudadanía está sensibilizada, señaló, con los últimos acontecimientos ocurridos en Nueva Orleans tras el Huracán Katrina. Es un ejemplo, indicó, de lo que puede ocurrir cuando las administraciones y la población no están preparados para responder a situaciones límite.
"Se trata de poner de manifiesto la situación de ahora y de futuro de Zaragoza --agregó--, para demostrar que somos capaces de prevenir y de actuar ante determinadas situaciones" de emergencia.
El nuevo Plan de Emergencias municipal está coordinado coordinado por el jefe de Bomberos, que también lo es de Protección Civil.
En él tendrá un tratamiento especial el Plan de Seguridad de la Expo Zaragoza 2008 tendrá un tratamiento especial. En este sentido, el teniente de alcalde la Sociedad Estatal Expoagua 2008 está en proceso de selección del jefe de Seguridad de la muestra internacional. "
EL PERIODICO 22/09/2005
(https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=204760)
"Zaragoza renovará su Plan de Emergencias para contar con el más avanzado sistema de seguridad en la Expo 2008 y para adaptar su capacidad de reacción ante catástrofes a las nuevas realidades urbanística y sociales de la ciudad.
El próximo pleno del ayuntamiento de la capital aprobará una modificación de crédito para presupuestar el pliego de bases de dos catálogos de recursos y riesgos y sacar a concurso un nuevo Plan de Emergencias municipal de cara al 2008.
Así lo anunció ayer el alcalde en funciones del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, con motivo de la reapertura del Parque de Bomberos Número 3 (situado en La Romareda), que está en servicio desde ayer por la noche tras somerterse a una remodelación.
Este nuevo Plan de Emergencias --donde se invertirán 72.000 euros entre este año y el 2006-- renovará el que está en vigor actualmente , aprobado en 1998, que según valoró el teniente de alcalde socialista, no responde ya a las necesidades de Zaragoza y, sobre todo, a sus proyectos de expansión.
El futuro plan dará salida al "cambio trascendental" que ha sufrido la capital aragonesa desde que se elaboró el último documento. "Es asumible que la ciudad en 10 años (1998-200

El objetivo es hacer frente a nuevas situaciones de riesgo para que "no cojan de imprevisto" a la ciudad, como la nevada que cayó el pasado mes de febrero.
Pérez Anadón destacó también la "importancia de invertir dinero día a día en evitar riesgos". La ciudadanía está sensibilizada, señaló, con los últimos acontecimientos ocurridos en Nueva Orleans tras el Huracán Katrina. Es un ejemplo, indicó, de lo que puede ocurrir cuando las administraciones y la población no están preparados para responder a situaciones límite.
"Se trata de poner de manifiesto la situación de ahora y de futuro de Zaragoza --agregó--, para demostrar que somos capaces de prevenir y de actuar ante determinadas situaciones" de emergencia.
El nuevo Plan de Emergencias municipal está coordinado coordinado por el jefe de Bomberos, que también lo es de Protección Civil.
En él tendrá un tratamiento especial el Plan de Seguridad de la Expo Zaragoza 2008 tendrá un tratamiento especial. En este sentido, el teniente de alcalde la Sociedad Estatal Expoagua 2008 está en proceso de selección del jefe de Seguridad de la muestra internacional. "