no se...yo creo que el descenso es minimo...casi isoelectrico respecto al PR, yo diria que 0.5mm, creo que hasta 2mm no se considera sugestivo de cardiopatia isquemica...claro que tampoco conocemos la clinica del dueño de este ekg...Parece haber un discreto descenso del ST en I, II, V3, V4, V5, pero no aprecio bien si ese descenso es mayor de 1mm.
La medición del QT no tiene valor alguno, pues es dependiente de la frecuencia. Ha de hacerse QTc (QT corregido), como apunta Samuelita.Yogui dijo:Respecto al intervalo qt cada autor dice una cosa diferente, y parece ser que lo unico claro es que se considera anormal cuando sobrepasa los 0.44 mm (440 mseg) y si mi vista no me engaña no veo que mida más
bueno, bueno...lo de la demencia de "pureta"...puedes describir algun signo y sintoma...(siempre dispuesta a aprender algo nuevo!!Decididamente tengo demencia de "pureta" , cada vez me lo dice más gente. Cuando decia que el intervalo QT mayor a 0.44 seg. se consideraba anormal me referia al QTc, sin embargo he medido el QT sin tener en cuenta la fc, cosas de la edad, imperdonable, además como la medicion la hace el electrocardiografo pues ya ni eso hago...
Pues como ya lo ha medido Samuelita bien hecho está. Y como rectificar es de sabios ahora veo a la persona un poco peor, con posibilidad de muerte subita y todo.
EL maestro ha hablado..........primero entendere lo que dijo y despues contestare,Bueno ante todo Feliz Navidad aunque sea un poco tarde. No voy a extenderme mucho porque no quiero monopolizar esto, aunque he de confesar que lo de yoguimancia me gusta, suena bien, lo mismo hablo con un moderador y le cambiamos el nombre de electromancia.
En cuanto al ecg parece estar claro que existe un bloqueo av de primer grado y luego lo demás puede ser más cuestionable.
El descenso del segmento st es minimo (0.5 mm) y no creo que tenga mayor importancia, salvo que se acompañe de clinica y sea el resultado de un iam no q ya evolucionado
Respecto al intervalo qt cada autor dice una cosa diferente, y parece ser que lo unico claro es que se considera anormal cuando sobrepasa los 0.44 mm (440 mseg) y si mi vista no me engaña no veo que mida más
La onda p en II mide más de 0.10 seg de anchura pero su altura es normal, y en V1 es bifasica, y su componente negativo creo que mide más de 1 mm tanto de anchura como de profundidad, y aunque en la derivación I la p es normal, en principio puede tener criterios de crecimiento auricular izquierdo. Teniendo en cuenta que no tiene criterios de HVI se puede descartar HTA y demás patologias que darian HVI junto a crecimiento auricular izquierdo. Puede que exista valvulopatia mitral , mixoma auricular o algo que solo afecta a la contraccion auricular. Si existe patologia que justifique esto pues vale, si no pues nada, no seria el primer ecg que dice que existe crecimiento de cavidades y luego mediante ecografia se demuestra lo contrario, y al revés
Espero más opiniones aunque está claro que la válida es la mia
Y samuelita a ver si consigues un ecg dificil de verdad y lo cuelgas, animo
si es que!!! no se os puede dejar solos!!! se os alarga desde el PR hasta el QT....No se, esto huele a intento de autolisis por algo que prolongue el intervalo pr y el qt, antidepresivos o neurolepticos ????????
Me dá a mi que es un hombre que lo ha dejado la mujer, deberia estar contento no?????????