¿Y si no podemos realizar la intervención?

¿Y si no podemos realizar la intervención?

  • Nunca se nos ha dado esa situación

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    189

EROS

e-mergencista experimentado
Hola a todos, me gustaria saber que hacemos, cuando una situación es imposible, por condiciones meteorológicas adversas, porque el aceso a la zona no sea seguro etc... (aplicado cada uno a su servicio) o realmente nunca se ha dado esta situación?. Yo se que por mar y por aire es posible que se den este tipo de situaciones por meteorologia, por tierra lo desconozco, en caso de que efectivamente no sea posible evacuar etc... Que hacemos?
 

Johnny B.

Colaborador
Cuando la vícitma está vida, considero que debemos hacer todo el esfuerzo que humana, tecnica y logica nuestra capacidad permita.

Debemos tener la suficiente sabiduría para aceptar que al no ser superheroes, debemos solicitar la ayuda especializada necesaria, que no siempre es sobre nuestro nivel, pués muchas veces la encontramos en la comunidad sencilla, básica de nuestra sociedad. Como ejemplo los mineros en pacientes sepultados, los vaqueanos en búscada en montaña, los mecánicos, los grueros, etc..

Importante reconocer que podrán aparecernos casos donde con todo nuestro esfuerzo y disposición, no podemos actuar. Aceptarlo y reconocerlo, por nuestro propio bien físico y psicológico.
 
K

K6.50-M

Usuario invitado
Siempreque se tenga la certeza que hay una persona viva, se intenta el recate, si no las estariamos abandonando.
Son los especialistas los que evaluan la situacion y deciden opciones del rescate.
Si la situacion nos desborda activamos al resto de grupos de rescate (en Madrid GERA y Sereim)
 

rcortega

e-mergencista experimentado
Respuesta: ¿Y si no podemos realizar la intervención?

En el caso que se plantea al principio del post, en el cual resulta imposible empezar o proseguir la búsqueda (todos tenemos un límite, y por tanto siempre hay un punto en el cual el riesgo a asumir es demasiado alto), creo que lo fundamental es acometer dos frentes:

- Proporcionar apoyo psicológico a amigos y familiares, asegurarnos de que entienden que en esas condiciones no se puede realizar la búsqueda (algo difícil de entender por su parte, eso seguro). Lo ideal es que esta parte la acometan especialistas en la materia (psicólogos y gente con formacion específica).

- Dejar bien preparada y organizada la reanudación de las labores de búsqueda, de modo que tan pronto sea posible se acometan con la mayor celeridad (sin comprometer la seguridad, por supuesto). Acto seguido los miembros de los equipos de búsqueda deberían intentar descansar lo más y mejor posible.

Un saludo
 

Cristian David

e-mergencista experimentado
Respuesta: ¿Y si no podemos realizar la intervención?

Bueno... "La fé mueve montañas" se comenta por ahí.... jaja....
Casi todo es posible, hay cosas que no pero bue... solo tenemos que tenernos mucha fé de lo que estamos haciendo. "Querer es poder".
En lo personal "asumir que no se puede" creo que es bajar los brasos y todos sabemos que NUNCA debemos hacer esto.
Hay situaciones claves en las que no podemos (o no debemos) realizar intervenciones, la primera de ellas es: Cuando nuestra vida no corra riesgo/s (primero yo, despues yo, tercero yo y después la víctima... no sumemos más problemas, esto depende de nuestros trabajos, hay algunos colegas que tienen como premisa ofrecer la vída por el prógimo, pero cuando llega el momento hay que ver si podemos cumplir con el juramento o no, a mi me costaría.
Para trabajar en situaciones dificiles y complicadas tenemos que hacer las cosas con la mayor calma posible, pero también lo más rapido posible, y la combinación de las dos suele ser complicada; para esto existe un equípo dentro del cual tenemos nuestra función.
Obviamente siempre corremos con el riesgo de no poder realizar algo, o no creer que podemos y eso nos lleba a no hacerlo; pero bueno, si nos sucede, o sucediera, la cuestión es no pensar que es culpa nuestra, y realizar las acciones dependiendo el caso para que no se complique más la situación.

En la mayoría de los casos podemos realizar la intervención, pero tenemos los factores que como bien dices Eros nos impiden llegar a intervenir directamente como los climáticos, personales, físicos de cada uno, por ejemplo si mientras vamos a una emergencia sufre un desperfecto nuestro vehículo, todas son cosas que nos pueden pasar y van a impedir que podamos salvar una vida... Todo tiene una solución, menos la muerte, la cuestión es encontrarla....

Si en algunas cosas quedaron dudas preguntes por favor, y perdón, en estos temas a veces me mezclo las palabras.

Abrazo para todos!!!! ;)
 
Arriba