tanidya
e-mergencista experimentado
Dos niños y dos monitores mueren al volcar un autobús de 'boy scouts' en Asturias
Otra docena de menores y adultos resultaron heridos en el siniestro
Rescate de los pequeños que viajaban en el interior del autobús siniestrado. [EFE]
MADRID. Anoche se registró uno de los accidentes más trágicos desde el inicio de la festividad de Semana Santa, cuando un autobús escolar con veintiocho niños de entre 5 y 16 años y cinco monitores a bordo volcó en la A-66 a la altura de Pola de Lena (Asturias). Al menos dos niños y dos monitores resultaron muertos. Se trataba del grupo San Miguel de boy scouts que regresaban de la parroquia de Pumarín, de Gijón, desde un campamento de la localidad leonesa de La Bañeza.
Dos de los niños y uno de los monitores fallecieron en el mismo lugar del accidente, mientras que la cuarta víctima, una monitora, otra, murió en el Hospital Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. En ese centro se encuentran ingresados otros siete heridos, los más graves, algunos conducidos desde otros centros sanitarios a los que fueron trasladados en un primer momento. Fuentes sanitarias señalaron anoche que en el HUCA permanecen ingresados cuatro niños, dos en urgencias, otro en la UVI pediátrica y otro en habitación, además de tres adultos, uno con traumatismo cranoencefálico, otro en quirófano por lesiones similares y un tercero con sección medular. En este centro falleció también una de las monitoras que había sido trasladada desde otro centro sanitario.
En el Hospital Alvarez Buylla de Mieres, el más cercano al lugar del accidente, fueron trasladados 22 heridos, de los que dos fueron derivados al HUCA y otros dos estaban siendo intervenidos en quirófano a primera hora de la noche. En el Hospital Valle del Nalón, en Langreo, fueron trasladados cuatro chicos, uno de los cuales fue posteriormente llevado en helicóptero hasta Oviedo dada la gravedad de sus heridas. El conductor del autobús salió ileso del accidente, aunque fue trasladado hasta el Hospital de Mieres.
El accidente tuvo lugar a las 18.45 horas en el punto kilométrico 55,4 de la autovía A-66, cuando el autobús de la compañía J.Sánchez S.L. que circulaba en sentido Oviedo se salió de la calzada por el margen izquierdo y volcó. Según fuentes de la Guardia Civil y del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la parte trasera del autobús fue la que se llevó la peor parte y en ella viajaban los cuatro fallecidos.
El accidente se produjo en un tramo de aparente buena visibilidad, aunque a esa hora estaba lloviendo. La carretera se mantuvo cortada, lo que provocó retenciones de varios kilómetros.
Operación Semana Santa
Mientras, a las 20.00 horas de ayer un total de 92 personas habían perdido la vida en las carreteras españolas desde el inicio de la operación de tráfico de Semana Santa. Otras 48 resultaron heridas de gravedad, algunas en estado crítico, y 61 con lesiones leves, traumatismos y magulladuras. El pasado año 105 personas fallecieron en accidentes de coche durante esta festividad.
El dispositivo especial de retorno puesto en marcha por la DGT concluye esta tarde, ya que cinco comunidades: Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra y País Vasco, siguen de fiesta -celebran el Lunes de Pascua-, por lo que el número de víctimas mortales podría incrementar. En el resto de autonomías, ayer se produjeron importantes y esperadas retenciones con dirección a Madrid. A última hora de la tarde habían 40 kilómetros en la A-6 antes y después del peaje de El Espinar (Segovia); 46 en cuatro puntos de la A-4 en la provincia de Ciudad Real; 32 en la entrada de Sevilla por la A-49; 14 en la A-3 en Villares del Saz (Cuenca); y diez kilómetros en el acceso a Málaga. AGENCIAS
Otra docena de menores y adultos resultaron heridos en el siniestro
Rescate de los pequeños que viajaban en el interior del autobús siniestrado. [EFE]

MADRID. Anoche se registró uno de los accidentes más trágicos desde el inicio de la festividad de Semana Santa, cuando un autobús escolar con veintiocho niños de entre 5 y 16 años y cinco monitores a bordo volcó en la A-66 a la altura de Pola de Lena (Asturias). Al menos dos niños y dos monitores resultaron muertos. Se trataba del grupo San Miguel de boy scouts que regresaban de la parroquia de Pumarín, de Gijón, desde un campamento de la localidad leonesa de La Bañeza.
Dos de los niños y uno de los monitores fallecieron en el mismo lugar del accidente, mientras que la cuarta víctima, una monitora, otra, murió en el Hospital Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. En ese centro se encuentran ingresados otros siete heridos, los más graves, algunos conducidos desde otros centros sanitarios a los que fueron trasladados en un primer momento. Fuentes sanitarias señalaron anoche que en el HUCA permanecen ingresados cuatro niños, dos en urgencias, otro en la UVI pediátrica y otro en habitación, además de tres adultos, uno con traumatismo cranoencefálico, otro en quirófano por lesiones similares y un tercero con sección medular. En este centro falleció también una de las monitoras que había sido trasladada desde otro centro sanitario.
En el Hospital Alvarez Buylla de Mieres, el más cercano al lugar del accidente, fueron trasladados 22 heridos, de los que dos fueron derivados al HUCA y otros dos estaban siendo intervenidos en quirófano a primera hora de la noche. En el Hospital Valle del Nalón, en Langreo, fueron trasladados cuatro chicos, uno de los cuales fue posteriormente llevado en helicóptero hasta Oviedo dada la gravedad de sus heridas. El conductor del autobús salió ileso del accidente, aunque fue trasladado hasta el Hospital de Mieres.
El accidente tuvo lugar a las 18.45 horas en el punto kilométrico 55,4 de la autovía A-66, cuando el autobús de la compañía J.Sánchez S.L. que circulaba en sentido Oviedo se salió de la calzada por el margen izquierdo y volcó. Según fuentes de la Guardia Civil y del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la parte trasera del autobús fue la que se llevó la peor parte y en ella viajaban los cuatro fallecidos.
El accidente se produjo en un tramo de aparente buena visibilidad, aunque a esa hora estaba lloviendo. La carretera se mantuvo cortada, lo que provocó retenciones de varios kilómetros.
Operación Semana Santa
Mientras, a las 20.00 horas de ayer un total de 92 personas habían perdido la vida en las carreteras españolas desde el inicio de la operación de tráfico de Semana Santa. Otras 48 resultaron heridas de gravedad, algunas en estado crítico, y 61 con lesiones leves, traumatismos y magulladuras. El pasado año 105 personas fallecieron en accidentes de coche durante esta festividad.
El dispositivo especial de retorno puesto en marcha por la DGT concluye esta tarde, ya que cinco comunidades: Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra y País Vasco, siguen de fiesta -celebran el Lunes de Pascua-, por lo que el número de víctimas mortales podría incrementar. En el resto de autonomías, ayer se produjeron importantes y esperadas retenciones con dirección a Madrid. A última hora de la tarde habían 40 kilómetros en la A-6 antes y después del peaje de El Espinar (Segovia); 46 en cuatro puntos de la A-4 en la provincia de Ciudad Real; 32 en la entrada de Sevilla por la A-49; 14 en la A-3 en Villares del Saz (Cuenca); y diez kilómetros en el acceso a Málaga. AGENCIAS