Vuelco autobus boy scouts causa 4 muertos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

tanidya

e-mergencista experimentado
Dos niños y dos monitores mueren al volcar un autobús de 'boy scouts' en Asturias
Otra docena de menores y adultos resultaron heridos en el siniestro

Rescate de los pequeños que viajaban en el interior del autobús siniestrado. [EFE]
20060417014311153000tj.jpg



MADRID. Anoche se registró uno de los accidentes más trágicos desde el inicio de la festividad de Semana Santa, cuando un autobús escolar con veintiocho niños de entre 5 y 16 años y cinco monitores a bordo volcó en la A-66 a la altura de Pola de Lena (Asturias). Al menos dos niños y dos monitores resultaron muertos. Se trataba del grupo San Miguel de boy scouts que regresaban de la parroquia de Pumarín, de Gijón, desde un campamento de la localidad leonesa de La Bañeza.

Dos de los niños y uno de los monitores fallecieron en el mismo lugar del accidente, mientras que la cuarta víctima, una monitora, otra, murió en el Hospital Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. En ese centro se encuentran ingresados otros siete heridos, los más graves, algunos conducidos desde otros centros sanitarios a los que fueron trasladados en un primer momento. Fuentes sanitarias señalaron anoche que en el HUCA permanecen ingresados cuatro niños, dos en urgencias, otro en la UVI pediátrica y otro en habitación, además de tres adultos, uno con traumatismo cranoencefálico, otro en quirófano por lesiones similares y un tercero con sección medular. En este centro falleció también una de las monitoras que había sido trasladada desde otro centro sanitario.

En el Hospital Alvarez Buylla de Mieres, el más cercano al lugar del accidente, fueron trasladados 22 heridos, de los que dos fueron derivados al HUCA y otros dos estaban siendo intervenidos en quirófano a primera hora de la noche. En el Hospital Valle del Nalón, en Langreo, fueron trasladados cuatro chicos, uno de los cuales fue posteriormente llevado en helicóptero hasta Oviedo dada la gravedad de sus heridas. El conductor del autobús salió ileso del accidente, aunque fue trasladado hasta el Hospital de Mieres.

El accidente tuvo lugar a las 18.45 horas en el punto kilométrico 55,4 de la autovía A-66, cuando el autobús de la compañía J.Sánchez S.L. que circulaba en sentido Oviedo se salió de la calzada por el margen izquierdo y volcó. Según fuentes de la Guardia Civil y del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la parte trasera del autobús fue la que se llevó la peor parte y en ella viajaban los cuatro fallecidos.

El accidente se produjo en un tramo de aparente buena visibilidad, aunque a esa hora estaba lloviendo. La carretera se mantuvo cortada, lo que provocó retenciones de varios kilómetros.

Operación Semana Santa

Mientras, a las 20.00 horas de ayer un total de 92 personas habían perdido la vida en las carreteras españolas desde el inicio de la operación de tráfico de Semana Santa. Otras 48 resultaron heridas de gravedad, algunas en estado crítico, y 61 con lesiones leves, traumatismos y magulladuras. El pasado año 105 personas fallecieron en accidentes de coche durante esta festividad.

El dispositivo especial de retorno puesto en marcha por la DGT concluye esta tarde, ya que cinco comunidades: Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra y País Vasco, siguen de fiesta -celebran el Lunes de Pascua-, por lo que el número de víctimas mortales podría incrementar. En el resto de autonomías, ayer se produjeron importantes y esperadas retenciones con dirección a Madrid. A última hora de la tarde habían 40 kilómetros en la A-6 antes y después del peaje de El Espinar (Segovia); 46 en cuatro puntos de la A-4 en la provincia de Ciudad Real; 32 en la entrada de Sevilla por la A-49; 14 en la A-3 en Villares del Saz (Cuenca); y diez kilómetros en el acceso a Málaga. AGENCIAS
 

cenicienta

e-mergencista experimentado
esto nos hace reflexionar: "como una historia feliz y de aventura, puede terminar en tragedia". Pensemos en la seguridad en las carreteras y en los autobuses.
Un gran abrazo a los afectados.
 

Alvert

e-mergencista experimentado
Estimados Compañeros:

Durante algunos años fuí monitor en un grupo Scout y trabajaba precisamente con chavales de la edad de los que tuvieron el accidente. Durante esos años en numerosas ocasiones nos desplazamos en autobus. Es por esto que al oir la noticia me sentí especialmente afectado, mas aún cuando en una delas imegenes difundida por la televisión se veia el rescate de una de las victimas que llevaba aún la pañoleta al cuello (simbolo de los scout).

Aunque siento todos los accidentes que han tenido lugar durante este pueste de Semana Santa desde aqui pretendo lanzar mi mas sincero pesame a los familiares de las victimas y en especial a los Hermanos Scout, por esta tragica perdida.

Desde hoy nuestra pañoleta se ata con un crespon negro.

A todos vosotros compeñeros de los equipos de emergencias Gracias por estar cuando se os necesita por la labor inigualable llevada a cabo.

Gracias, Buena Guardia y Buena Caza.
 

JORGE SECO

e-mergencista experimentado
:cry: :cry:

Fui scout del grupo San Jorge 33 de La Coruña durante 12 años.

que triste :cry:


" Un día acampé, bajo las estrellas y junto al fuego, que une a todos, allí aprendí.
........
hermano scout, recordarás, que hayá en el cielo, tus compañeros, te esperarán."

Be prepared.
Buena Caza.
 

genigol_cr

e-mergencista experimentado
yo e sido scout del grupo don quijote 331 (ab) dsd los 8 años y siempre me he trasladado en autocar. De todas maneras cuando vi las imagenes del accidente senti que algo dentro de mi se iba con ellos (el scout es hermano de cualquier otro scout sin distinción de credo, raza o clase social), quizá todo lo que me enseño el escultismo en trece años es lo que me ha llevado a ser voluntario hoy en dia:
B. P:Pero la verdadera manera de obtener la felicidad es: haciendo felices a los demás. Tratad de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontrásteis; de esa manera, cuando os llegue la hora de morir, podréis hacerlo felices, porque, por lo menos, no perdísteis el tiempo, e hicísteis cuanto os fue posible por hacer el bien.

Adios hermano scout, que alli seas tan feliz como aqui.

P.D. La foto de las mochilas me destroza por el simbolismo que representa
 

Johnny B.

Colaborador
Patrulla 56, Guías y Scouts de Costa Rica.

Mi primer grupo formal a los 12 años.

Realmente triste, me uno a los que envían un fuerte apretón de mano izquierda a todos los familiares y amigos Scouts.

Que Dios les tenga en su gracia

Amén.
 

hacha

e-mergencista experimentado
Desde Lobato metido en este mundillo, habiendo recorrido miles de Kilometros de carretera, expuesto a este tipo de accidentes y nunca piensas que te ve a tocar a ti.
Ya va siendo hora de exigir mas seguridad y control en los autocares; cintos de seguridad, barras antivueloc, etc, etc...

Un saludo queridos hermanos scouts. :cry:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba