Voraz incendio en Tolosa

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
FUEGO DEVASTADOR

Fue a la mañana, en una casita de 528 y 122. No hubo heridos, pero los daños materiales fueron totales. La causa habría sido el cortocircuito de una estufa eléctrica. Trabajaron tres dotaciones de bomberos. Todo el barrio ayudó


La misión. Las llamas fueron finalmente controladas por tres dotaciones de bomberos

Una casa de Tolosa quedó totalmente destruida a causa de un incendio. El fuego no tardó en expandirse. La escena fue elocuente: cuatro hermanos, moradores de la finca, huyendo de las llamas, saltando por una ventana. Vecinos desesperados tirando agua con baldes y palanganas. Y los Bomberos, que llegaron rápidamente, esforzándose para, al menos, salvar algo de la construcción. Una secuencia que se repite y que golpea a los más humildes.


El siniestro ocurrió ayer a las 9.20 de la mañana, en una vivienda ubicada en 528 y 122. Los daños materiales fueron totales, aunque no hubo que lamentar ningún herido, según confirmaron los voceros del Cuartel de Bomberos de La Plata.


De acuerdo a las primeras presunciones oficiales, todo se inició por un cortocuito registrado en una estufa eléctrica que se encontraba en una de las habitaciones.


En el mismo terreno había hasta ayer dos construcciones: una casa de material en el frente, y una casilla de madera en los fondos.


“Vivimos cuatro hermanos acá. La más grande, Jesica, tiene 19 años, después vengo yo, que estoy por cumplir 18, sigue Matías, de 16, y Verónica, de 14. Sólo a una de las chicas se le quemó un poco el pelo, pero nada más”, le contó a Trama Urbana el joven Walter Villalba, mientras miraba su hogar sin poder creer lo que veían sus ojos.


“El fuego prendió enseguida”


“En la pieza donde empezó el incendio dormían mis dos hermanas, y atrás estábamos los dos varones. Parece que falló la resistencia de la estufa. No pudimos hacer nada. Los vecinos nos ayudaron, pero (el fuego) prendió enseguida: con la madera, el piso de parquet, en el techo hay telgopor. No quedó nada”, resumió Walter, resignado.


De todos modos fuentes de los Bomberos indicaron que en una casa vive una mujer de 31 años con 3 menores, y en la otra, un hombre de 22 años con su esposa y dos hijos. Además, ratificaron que “las pérdidas materiales fueron de un 100 por ciento”.


Una vez avisados los Bomberos, acudieron al lugar tres dotaciones, que trabajaron durante un lapso de treinta minutos para apagar las llamas, y un tiempo similar en la remoción de los escombros. Todas las tareas estuvieron a cargo cargo del Teniente Primero Gonzalo Onsalo.


Para colaborar con las dotaciones, acudieron efectivos de la comisaría Sexta, de Tolosa, con jurisdicción en la zona del hecho.


“Ahora, con gente del barrio, vamos a intentar apuntalar lo que queda en pie. Y si alguien nos puede dar algo, aunque sea algún colchón, nos ayudaría mucho porque, como ven, no nos quedó nada”, pidió Walter, el segundo de los hermanos que resultaron víctimas del siniestro.


Nueve meses sin Fernanda Aguirre


Familiares, amigos y vecinos de Fernanda Aguirre marcharon ayer en silencio por las calles de San Benito para reclamar la pronta aparición de la adolescente, al cumplirse nueve meses del secuestro. Bajo el lema “Honrar la Vida”, la manifestación comenzó a las 12 y participaron los padres, hermanas, vecinos y compañeros de estudios de Fernanda.


La mamá de Fernanda, María Inés Cabrol, se mostró disconforme con la pesquisa y recordó que en las primeras 24 horas de iniciado el secuestro, ella le aportó a la Policía datos del lugar donde creía que Fernanda estaba cautiva, en el barrio La Delfina, aunque nadie fue a investigar allí. Respecto de la búsqueda de rastros de su hija que se realizó la última semana en un aljibe de San Benito, Cabrol dijo que siempre estuvo tranquila, ya que sabía que a Fernanda no la iban a encontrar en ese lugar.


“Ella está con vida y por eso no esperaba otro resultado de ese procedimiento”, añadió. La mamá de la chica dijo estar convencida de que las cartas encontradas en la zona norte del país fueron escritas por Fernanda, no sólo porque la letra es similar, sino porque en las notas ella escribió algunas acciones que la familia conoce.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba