Valoración Jornadas SAMUR '04

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emilio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Acaso tu asamblea o empresa tiene vehículo farmacia, o vehículo de asistencia a los sanitarios, o vehículos coordinadores. o vehículos grúa de PMA, o vehículos de transporte de voluntarios masivos?

ME mantengo en mi postura, obviamente es insuperable. Quizá no sean necesarias las marcas, (el vehículo farmacia y asistencia a sanitarios) se caen a cachos, pero al menos los tienen, Y SON IMPORTANTES.

un saludo.
 
Mulder, que no digo que no tenga buenos medios..........y ojala, no es lo que los tuviera solo Samur...... ojala los tuvieramos todos..... nadie niega que en equipamiento, estupendo.......quizas, el resto de los equipos de emergencia, deberían de estudiar la viabilidad de realizar una gestión para conseguir todo eso que tiene Samur...¿no crees?

Lo único que digo, que para tener un Vir o un coche de mando, no hace falta un vehículo que cuesta tantisimo dinero y mucho en mantener......a eso es lo que me refiero como "propagandístico". ¿no sería preferible que estos vehículos cuesten menos dinero, y tener en condiciones el resto de la flota? ¿Para que sirve un vehículo que no se puede utilizar por qué se cae a cachos? ¿Para exponerlo?

Mi asamblea no tiene todo eso.... Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, dispone de un centro de coordinación móvil, y no estoy seguro si uno o dos vehículos donde va los coordinadores, en caso que su presencia sea necesaria en un punto..... diferentes vehículos de transporte de personal............ Así mismo se dispone de alguna que otra tienda de campaña (Leganes 3-A). El que no se expongan o no salgan en la tele, no quiere decir que no se tenga....... Summa, tambien dispone de sus vehículos.....

Y repito, que no niego y elogio, muchos de los medios que tiene Samur,....no voy a ser yo quien diga lo contrario :)

Espero que me entiendas ahora. Un saludo :D
 
Te he entendido desde el principio, pero muchas veces la suma de dinero que resulta del mero estudio de incorporar a la fota vehículos de esas características lleva a las asambleas a marearse y dejarlo para OTRO SIGLO.

El samur le ha echado narices y se ha montado en condiciones, claro que deberíamos de tomar ejemplo, es más, ese es el fin de las jornadas, pero de dónde no hay....

Pero al menos no hay que quitarle mérito y prestigio al grupo español con mejores características técnicas.

Te dejo que se me acaba el dinero del ciber, a ver si pronto me asiduo de nuevo. Un saludo.
 
Me alegro que llegeumos a un punto :D

Quizas un punto a debatir, sería la forma de gestionar un servicio de emergencias, para conseguir más medios......patrocinios, si son éticos, etc, etc.

Un saludete
 
Pues el que tengan tantos medios no despierta en mi la más mímima admiración. Sólo quiere decir que tienen más dinero que nadie. Y si seguimos la máxima que dice que el exceso de medios camufla las carencias en conocimientos... Pues eso.
No veo lógico que la única opción que contemple la dirección del SAMUR sea siempre la de gastar más dinero y crecer. No es lógico que en un simulacro de catástrofe, ante gente que nos dedicamos a esto y sabemos de qué va, lo solucionen todo mediante la saturación de equipos sanitarios. No es lógico que transformen un servicio de emergencias en un fenómeno mediático, primando la imagen al servicio. De cara a la opinión pública quedan muy bien, porque la opinión pública es manipulable, pero de cara al resto de personas que nos dedicamos a esto... Y así pasa luego lo que pasa. Dan a los usuarios una imagen distorsionada de lo que es la asistencia prehospitalaria a través de informativos, esa gran serie de ciencia ficción que es Hospital Central, y reportajes como los de la Milà del otro día. Resultado: cada vez más, cuando atiendes a alguien, hay alguien que te indica cómo lo has de hacer siguiendo lo que ha visto en la caja tonta. Y así pretenden que te conviertas en equipo de rescate y te metas donde hay fuego, subas montaña arriba a por el herido, o hagas cosas peores.
A mi realmente no me importaría lo que hacen desde la dirección del SAMUR si no me afectase a mi trabajo.
 
Asclepio tienes mas razon que un santo. Esta claro que los medios de comunicaciion juegan un papel demasiado primordial en nuestra sociedad, pero no es justo que nos evaluen en la calle con lo que han visto por la tv.
Lo unico que nos faltaba es llevar todos los guantes de nitrilo azules y los gallet colgados del cinto, para dar mejor imagen a nuestra actuación.
En fin es lo que hay ....
 
Hola a tod@s. No pude asisitir al simulacro-maniobras del SAMUR.
Las jornadas, en cuanto a material expuesto, estuvieron un poco escasas. No me refiero a los stand.
Eche en falta las demostraciones de la unidad canina de la Policia Nacional y las de la Guardia Civil, entre otras cosas.

En el simulacro, segun decian, iban a realizar un acto homenaje a los tecnicos que actuaron el 11-M. ¿Alguien me puede decir que tal fue el acto en cuestion?. ¡¿uh?!
 
david martin palacios dijo:
En el simulacro, segun decian, iban a realizar un acto homenaje a los tecnicos que actuaron el 11-M. ¿Alguien me puede decir que tal fue el acto en cuestion?. ¡¿uh?!

El acto homenaje fue dentro del pabellon de cristal. Pero no te puedo decir que tal porque no asiti.
 
Me han comentado amiguetes del SAMUR, que estan bastante disgustados con el tema del simulacro y que se esta pensando, no volver a realizarlo en años venideros; la idea es dejar las jornadas en plan congreso.
Pero bueno eso ya s evera para el año que viene.
Si hay alguien del SAMUR, que nos comente si ha oido algo al respecto.
Un saludo.
 
hacha dijo:
Me han comentado amiguetes del SAMUR, que estan bastante disgustados con el tema del simulacro y que se esta pensando, no volver a realizarlo en años venideros; la idea es dejar las jornadas en plan congreso.
Pero bueno eso ya s evera para el año que viene.
Si hay alguien del SAMUR, que nos comente si ha oido algo al respecto.
Un saludo.

Lo dudo mucho, los simulacros se hacen por cuestiones politicas, no creo que los dirigentes del SAMUR, que supongo si estan satisfechos con la exhibición de material que hicieron y la publicidad que consiguieron, se planteen no volver a hacerlo solo porque gente del Samur no esté satisfecha. Creo que ya han demostrado, en más de una ocasión, que la opinión de los "curritos", el personal que esta a pie de ambulancia, no le importa mucho
 
Holas.

Este año no pude asistir a las jornadas del SAMUR, pero por lo que me comentaron, pues dejaron un poquillo que desear, para algunos estuvieron bien y para muchos muchos otros estuvieron mal.

He leído comentarios de todo tipo del SAMUR aquí, yo tengo mi opinión.

El SAMUR es el referente en la península de la asistencia sanitaria prehospitalaria, todas esas USVA, USVB, esos PMA, motos, VIR, vehículos de material y rescate, camiones, el "air force one" (bus), etc etc.....Pero para una ciudad como Madrid, con 61.000 Ha. y un censo de población en el 2004 de 3.250.000 hab. aprox. yo no espero menos.

Me ha parecido muy curioso que en varios sitios (jornadas y demás eventos) dónde se ha hablado del 11-M, por parte del personal del SAMUR, éste, no nombraba a otros organismos he incluso llegaba a afirmar que hicieron ellos casi todos los traslados.

Yo sinceramente, en la tele vi muchísimas ambulancias del SUMMA, SERMAS, Cruz Roja, Protección Civil, etc etc. incluso un PMA de SAMER- Las Rozas.

Admiro la labor, el esfuerzo y el tesón con que han llevado la actuación del 11-M, pero al igual que ellos, todos los servicios de emergencia (que si me pongo a nombrar no doy a basto), y que para ellos se han quedado en el olvido, o por lo menos, a mí me ha parecido o dado esa impresión.

Creo que lo único que están haciendo ahora, es vender su imagen, para mí, SAMUR, 60% SAMUR y 40% es imagen.

Puede sonar crítico, pero es mi impresión.

Aún así reitero mi admiración por como supieron afrontar el 11-M, en boca de un responsable de SAMUR:

- No hay servicio de emergencias que pueda afrontar una catástrofe de esta índole, sino se coordinan todos los medios ( otros organismos), de que se puedan disponer.

Entonces no los olviden a los demás.

Saludos
 
La verdad es que las jornadas de este año... curiosas!

Respecto al contenido de las ponencias, de la organizacion y del simulacro, me parece que es un acto de "ombliguismo". Haciendo referencia a las ponencias sobre el 11-M no deja de ser necesario que se autoadulen, pero para mi gusto, en un evento de este estilo, faltaron mas los problemas que tuvieron, que lo bien que les salieron las cosas.

Respecto a la organizacion, en el mes de Mayo me llego el programa con tdos dias de congreso y el tercero de simulacro. Tonto de mi, cogi dos noches de hotel para asistir a todo el evento. Sorpresa la mia, cuando llego y resulta que ... todos sabeis en que consistio el congreso. Total, el Domingo de turismo por Madrid fue muy interesante, ya que anular la noche de hotel tenia una sancion de 30€. Menos mal que el congreso es gratuito!

Respecto al simulacro... hay que reconocer que impresiona.


Saludos
 
Creo que es importante que una empresa publica o privada relacionada en el tema sanitario, tenga el mejor matertial para trabajar. Esto va en beneficio del trabajador y sobre todo del paciente, es cierto que el SAMUR lo tiene. Es importante que dicha empresa cuide su imagen y el SAMUR la cuida pero no siempre, (el otro dia en telecinco, salio un reportaje del progama de Mercedes Mila sobre el SAMUR, en este reportaje se observaron fallos en las actuaciones que una unidad sanitaria no debe cometer, tambien es cierto que son humanos y todos tenemos fallos, pero cuando das tanto bombo y platillo de ser una super elite hay que cuidar todavia mas los detalles). Y den el simulacro paso lo mismo.

Es cierto que tienen un recursos impresionantes, pero tambien es importante saber lo que tienes que hacer, cuando lo tienes que hacer y como lo has de hacer y ser mas humilde bajo mi punto de vista. Un BMW X5 todo terreno como vehiculo VIR, yo me pregunto, ¿no conocen otro tipos de vehiculos mas economicos? con lo que se ahorrarian podrian invertirlo en mul cosas para el personal o material. No se, es un punto de vista. Tambien hay que reconocer que no es facil trabajar en una ciudad tan grande, y la labor que hacen es muy importante, pero se complican la vida ellos solos y se tiran piedras a su mismo tejado, y puede que hasta que no se den ni cuenta.

Estoy de acuerdo con el que ha comentado sobre el simulraco que organiza cruz roja navarra - 112. Dan un ejemplo de coordinancion. Pero lo mejor de todo es actuan a tiempo real. No estan a 250 metros preparados. Y los recursos son los que hay verdaderamente los que hay de guardia.
 
SAMUR - Protección Civil

Navegando por estos infructuosos y distantes mundos de dios, encontré un artículo "MODESTO y OBJETIVO" sobre los recursos ténicos del SAMUR en años pasados.

Os recomiendo que lo leáis con atención desde un punto de vista crítico contrastándolo con lo que habéis visto en las jornadas...

Preguntas como las de ... ¿Con los años, los PMA's se tardan en hinchar más? son de vital respuesta...

Todo un plato final de presentación para el deleite de los analistas.

https://www.belt.es/noticias/2002/02_febrero/01_08/08_samur.htm

Saludos.
 
Txapelarri dijo:
Respecto al simulacro... hay que reconocer que impresiona.

Vaya que si impresiona, :shock: :shock: :shock: :shock: con tanta "propaganda electoral" del SAMUR yo he tenido que llamar a mi psicólogo de guardia, a mi equipo médico habitual y a punto estuve de recibir un electroshock. No sé si podré superarlo algún día...

Besos a tod@s. :wink:
 
En la web del SAMUR, en la pestaña de formacion, hay un resumen de las jornadas y del simulacro. Y en la zona de enlaces de interes aparecen las web de varias instituciones: 112, Guardia Civil, Proteccion Civil, Policia, Trafico, Ministerio del interior, unidad de delitos tecnologicos y........E-MERGENCIA.COM !!! IMPRESIONANTE :D :D Con la caña que le hemos metido a alguno.
Saludos
 
No olvidemos que nuestro querido Luis Roberto, gano un premio en los carteles de las jornadas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba