Pablo Garcia Landeira
e-mergencista nuevo
Me gustaría comentaros un caso real haber si me aportais algo de luz al respecto.
En una intervención donde se valoro a un paciente no se observo el caracter penetrante de una herida en región lumbar, y que posteriormente como es lógico desemboco en un neumotorax.
La valoración del paciente se hizo en posición de sentado y la verdad es que parecia una laceración, más que una herida penetrante, no sangraba y hemodinamicamente el paciente estaba estable, cosciente, orientado con respiración y pulso normal ( 70 FC, 12 Fr ), tensión de 90/40 y pupilas R.
No se como se pudo escapar el caracter penetrante de la herida, pero el caso es que hasta que durante el traslado no se revaloro no se observo la penetración de la herida en torax.
¿ Se os ocurre que pudo pasar ?
Yo la única explicación lógica que encuentro es que en la postura de examen el dorsal comprimiera la herida y de ahí que no pudiera ver la penetración en torax
¿ Os parece posible ?
En una intervención donde se valoro a un paciente no se observo el caracter penetrante de una herida en región lumbar, y que posteriormente como es lógico desemboco en un neumotorax.
La valoración del paciente se hizo en posición de sentado y la verdad es que parecia una laceración, más que una herida penetrante, no sangraba y hemodinamicamente el paciente estaba estable, cosciente, orientado con respiración y pulso normal ( 70 FC, 12 Fr ), tensión de 90/40 y pupilas R.
No se como se pudo escapar el caracter penetrante de la herida, pero el caso es que hasta que durante el traslado no se revaloro no se observo la penetración de la herida en torax.
¿ Se os ocurre que pudo pasar ?
Yo la única explicación lógica que encuentro es que en la postura de examen el dorsal comprimiera la herida y de ahí que no pudiera ver la penetración en torax
¿ Os parece posible ?