Utilización del guedel en PLS e inconsciente

davorín

e-mergencista experimentado
Creo que no hay ningún tópic que hable de esta duda que tengo y que ha probocada muchas discusiones con mi compañero de fatiga.

Hablamos de un paciente inconsciente que al llegar tiene pulso y respira,
la primera duda llega a la hora de ponerle directamente la guedel o poner en PLS y esperar a que llegue el VAM una vez realizada las oportunas valoraciones. ¿Se la ponemos, si respira sin dificultad ?
La segunda duda, por la cual más discutimos, es en un paciente que al realizarle la RCP recupera el pulso y la respiración, difícil pero posible, entonces se decide poner en PLS antes del traslado, continua inconsciente, ¿Que hacemos con la guedel? ¿La retiramos y si se vuelve a parar lo volvemos a poner de cúbito supino y se la introducimos otra vez o se la dejamos puesta aun y estando en PLS?

En el exámen del IES práctico para el TTS, esta pregunta me la hicieron, yo le comenté al evaluador que era mejor dejarsela, el asintió, fué lo último que me preguntó y yo acabé aprovando, el problema es que médicos del 061 le han dicho a mi compañero que lo mejor es quitarselo,
pero considero inoportuno quitarselo si continua estando inconsciente.

¿Que dice el protocólo, si lo hay?
 
En efecto, la colocacion no depende de si respira o tiene pulso o no, depende del nivel de consciencia. Siempre que el nivel de consciencia lo permita debe estar puesto, y si lo pones en posicion lateral mejor que mejor, ya que el Guedel abre la via aerea, pero no impide la aspiracion en caso de vomito. Si atiendes una parada que sale, y no recupera consciencia, el Guedel debe dejarse puesto, y colocarlo en PLS, al igual que cualquier inconsciente de origen no traumatico. :wink:
 
El razonamiento de mi compañero es el de no probocar el vómito, por eso piensa que es mejor quitarlo una vez puesto en PLS, mi pregunta ahora es:

¿Es posible que en PLS la lengua obstruya el paso del aire? Hablamos de una PLS bien hecha.
 
Pero el vomito tu no lo provocas porque respire o no respire. Depende del nivel de consciencia y de la presencia de reflejos nauseosos. Por lo tanto, ante todo inconsciente, respire o no, hay que colocarle un Guedel. Si no lo tolera, ya habra tiempo de quitarlo. Y colocar el Guedel no quita de ponerlo en PLS, que es la que previene la broncoaspiracion. Hay que hacer las dos cosas, y el Guedel no quitarlo hasta que no lo tolere.
En cuanto a tu segunda pregunta, en una PLS bien hecha, con la boca abierta y la cabeza en ligera hiperextension, que es como queda, yo creo que es imposible que la lengua obstruya la via aerea. La PLS esta ideada para que personas inconscientes no sufran obstruccion de la via aerea o broncoaspiracion de contenido gastrico.
Pero vamos, quedate con que son dos cosas distintas y complementarias: el Guedel permeabiliza la via aerea (no la aisla), y la PLS permeabiliza la via aerea y previene el vomito. Pero no por estar en PLS hay que dejar de poner un Guedel si se tiene.
Un saludo, y no dudes un preguntar las dudas que tengas :wink:
 
Hola a todos.

Estoy totalmente de acuerdo con Tolosa, ya que se debe dejar el guedell puesto y PLS a la vez y tambien en el tema de que los vomitos lo provoca el guedell si la persona está consciente ya que estimularia al musculo nauseoso pero si no lo está, este reflejo estaría abolido y no sucederia por lo tanto es la indicación correcta.

Tambien hay que tener en cuenta la situación en la que estamos, ya que entiendo que davorín describe un caso en una SVB, ya que en una SVA por norma general (exceptuando casos), en un PCR se suele realizar una IOT y esto nos aislaria la via aérea. En definitiva, ya sea en caso de PCR o de insconciencia lo correcto es el guedell para permeabilizar via aérea y PLS para evitar la aspiración de vomitos, etc.

UN SALUDO
 
Si estas en una SVA y el medico te dice de quitarlo se quita, pero en una SVB mientras no rechace el guedel es de las cosas que tienes para mantener abierta la via aerea...
 
Bueno pues si quieres más apoyos para ti discrepancia con el compi,yo tambien la dejaría puesta,el razonamiento ya te lo han dado.
 
Es mas, te pondre un ejemplo: en el Monegros Desert Festival, este verano ( audieron mas de 40.000 personas ), estuve ayundando a CR en el operativo sanitario. Mientras conpañeros mios ( de CR ) traian en svb personas inconscientes por extasis liquido al hospital de campaña, deprisa, boca arriba, sin ningun tipo de aseguramiento de la via aerea, en un par de viajes que fui a buscar yo trajimos alguno inconsciente, en PLS, con guedel, e incluso decidimos ponerle oxigeno ( tampoco tienes mucho mas ). Y sin correr hacia el hospital de campaña...
 
En definitiva, que en caso de inconsciencia hay que poner guedell y si no presenta otra patología poner en PLS.

Yo creo que el caso que cuentas de pacientes inconscientes en de decubito supino es un tanto peligroso pero bueno... hay queda dicho eso para que pueda servir de ayuda a los foristas.



UN SALUDO
 
y q onda con las nasofaringeas

Q no seria mejor meter una nasofaringea!!!!!!!!!!!! y asi no hay reflejo de nauseas y asi si el paciente recobra consciencia no vomita...al igual q es mas segura si hay vomito ya q no se obstruye......ustedes q opinan.....estoy mal o bien????????.. :?

pero aun asi sea con guedel, berman (orofaringeas) y las nasofaringeas......es recomendable seguir haciendo las tecnicas manuales, como traccion mandibular, hiperextencion(no, si tiene trauma)....y asi se mantiene mas control sobre la via aerea...
 
Slash dijo:
En definitiva, que en caso de inconsciencia hay que poner guedell y si no presenta otra patología poner en PLS

¡Hola a todos! :D
Totalmente de acuerdo con esta afirmación.
PLS + Guedel son totalmente compatibles y no hay que tener miedo de combinarlos. Estamos hablando de técnicas complementarias y por lo tanto, el hecho de emplear una de ellas no excluye la posibilidad de realizar la otra. :wink:
Es como si dudaramos, por ejemplo, si quitamos un collarin cervical cuando el paciente está inmovilizado en el colchón de vacío, argumentando que la zona cervical tambien queda inmovilizada solo con el colchón: la realidad es que ambas técnicas (collarín + colchón en este caso) sería suplementarias la una de la otra. 8)
Bueno, me he ido un poco por los cerros de Úbeda :shock: pero el concepto creo que va quedando claro.
Saludos a todos. Chao. :)
 
yo, personalmente, ante un paciente inconsciente , que respire y tenga pulso, le colocaria en PLS, lo del Guedel, lo tendria en cuenta en cao e que no respire ni tenga pulso, ya que dependiendo del nivel de inconsciencia que tenga, el paciente tendra o no tendra reflejos nauseos.
y por supuesto en caso de PCR lo pondria sin durarlo y en caso de acar la parada "cosa dificil" pero puede ocurrir, dependiendo si el paciente sigue inconsciente o si por lo contario recupera la consciencia, valoraria el nivel de consciencia, ya que hay veces que recuperan la consciencia pero no tienen reflejos nauseos, con lo cual, yo personalmente lo dejaria puesto.
 
correcaminos69 dijo:
dependiendo del nivel de inconsciencia que tenga, el paciente tendra o no tendra reflejos nauseos


Tambien puede servir para mirar el nivel de consciencia, si te lo rechaza ya sabes que no lo necesitas...
 
yo, personalmente, ante un paciente inconsciente , que respire y tenga pulso, le colocaria en PLS, lo del Guedel, lo tendria en cuenta en cao e que no respire ni tenga pulso,

El ver la consciencia, respiración y el pulso se considera valoración primaria. Si la persona está incosciente, respira y tiene pulso, antes de ponerlo en PLS habría que realizar una valoración secundaria de posibles lesiones, por lo que mientras se realiza ésta segunda no pondrías guedell?? No se... yo lo haría por si las moscas. :wink:

UN SALUDO
 
Tambien dependeria del caso en que se esta tratando, ya que no es lo mismo un incosciente por consumo de alcohol y de bebidas estupefacientes, que otro derivado de un accidente de trafico...
 
Tampoco hace falta a un extremo o a otro, de todos modos, una persona incosciente por consumo de alcohol ha podido caer y golpearse y tener alguna lesión visible o no. O simplemente iba agustito, ha perdido el equilibrio y se ha caido a su vez golpeandose y quedando incosciente. No sé, un abanico de posibilidades.
Otra cosa esque estemos delante de la persona y estemos viendo que ha pasado. Claro está que es mas probable lo segundo qué tu dices que lo primero pero bueno... no creo que sea de gran esfuerzo ni tiempo poner una cánula orofaringea.

UN SALUDO
 
He visto en pacientes inconcientes con respiracion y pulso que desaparece el estridor que producen las secresiones en la via respiratoria y los ronquidos cuando se lo coloca en pls y previo examen manual de la via aerea colocarle guedel en esa posicion traba la lengua y abre la via pero si la tolera se la dejamos ademas de la mascarilla con reservorio que todo paciente inconciente merece. .Cuando llegua a la terapia es colocado en supina le colocan sonda nasogastrica y con guedel y mascarilla de oxigeno se inicia evaluacion y se lo intuba o no .

Ademas a los fines practicos se deberia considerar a todo paciente inconciente como broncoaspirado ,esto es para recordar todo los pasos de cuidados basicos de la via aerea.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba