USO DE ANALGESICO

Ysmael Cruz

e-mergencista nuevo
Saludos a todos,
Hoy quiero recibir informacion de este magnifico foro,
si creen que es prudente utilizar analgesico, en paciente pediatrico
que se queja de un fuerte dolor abdominal?.
Si su respuesta es SI por favor especifique y digame cual analgesico
recomienta?
Si su respuesta es NO especificar.

Muchas Gracias
 
Al tratar el paciente con dolor lo devemos hacer una vez diagnósticado, si se trata con analgésicos en una ambulancia, lo que sucede muchas veces en los servicios de emergencias de los hospitales, es que al ingresar un paciente que refieren que tuvo un dolor los paramédicos estos no saben especificar las caracteristicas del mismo :shock: y es algo muy importante para valorar si el paciente es :lol: médico o quirúrgico :o .
Por esto hay que tener mucha precaución mas al tratarse de un niño -qq- ya que en ellos son frecuentes las apendicitis ::((:: y al tratarle el dolor no se logra ver el cambio de las caracteristicas del dolor y sintomas.
Pienso que sería poco serio recomendarte un medicamento para tratar un dolor mas en niño como si todos los dolores fueran iguales, lo mejor es que sea valorado por un colega.


-------------------------------------------------------
Milton Ramírez Q.
Médico y Asistente en Emergencias Médicas.
Costa Rica.
 
El dolor... (perdonen que me salga un poco del caso propuesto)
Es un tema más que controvertido el dolor. Es considerado como la 5ª constante vital; pero también es un síntoma y en ocasiones se presenta como un síndrome o incluso una enfermedad ya constituida.
El tratamiento del dolor debe ser siempre dirigido a la causa. Acontece que a veces no conocemos la causa, por lo tanto, debemos hacer una aproximación sindrómica (es decir, por las causas más probables que estén desencadenando ese dolor).
Ahora bien, si la evaluación del dolor es siempre subjetiva (ya vi a personas con toracotomías a pasar con un paracetamol y a otras con una astillita a la que se le caían las lágrimas), la evaluación en pediatría es muy, muy difícil. Difícil porque aparte de la sensación dolorosa en sí, dependen mucho del ambiente: la presencia de los padres, el miedo, el nerviosismo... Podemos hacer esta aproximación al dolor de un niño:
- tranquilo - sin dolor
- llanto ligero - dolor leve
- llanto consolable - dolor moderado
- lanto inconsolable - dolor severo
En cuanto al tratamiento, debemos SIEMPRE tratar el dolor, eso sí, como dice Milton, una vez diagnosticada la causa. En el caso que aquí se propone, con dolor abdominal; aunque nos cueste, debemos dejar que sea visto por un cirujano antes de tratarlo.
 
No suelo utilizar ningún analgésico en un dolor abdominal en un niño, que puede tener múltiples causa y algunas graves, vólvulo, invaginación intestinal, apendicitis, ....., sin antes no haber averiguado la causa del mismo. Prefiero mantenerlo en observación y ver evolución.
 
Retomo este post, porque me parece muy interesante, estoy intentando formarme un poco más en pediatría, ya que reconozco que es uno de mis tantos puntos débiles...:oops:

Estoy de acuerdo con las opiniones expresadas hasta ahora sobre que es importante identificar la causa que motiva ese dolor en nuestro pequeño paciente antes de analgesiarlo, para evitar enmascarar algun sintoma. Mi reflexión ahora es la siguiente, una vez que hemos identificado el origen del dolor, ¿que analgesico preferimos usar? ¿que dosis?
Y en caso de necesitar sedar a un niño ¿conocemos dosis? ¿cuales son las preferencias?. Navegando por la red, he encontrado este cuadro, os lo cuelgo, a expensas de recibir si las dosis que nos propone son las adecuadas, y a recibir más respuestas;) Muchas gracias de antemano:grin:

C. Morfico
1 ml = 10 mg
Carga: 0.1 mg/kg
Mant.: 20-50 mg/kg/h
Preparación:Kg x 50 = mg de droga a diluir con SSF hasta completar 50 ml.
1 ml/h = 10 mg/kg/h
Fentanilo
1 ml = 50 mg
Carga: 2-4 mg/kg
Mant.: 2-5 mg/kg/h
Preparación:Kg x 50 = mg de droga a diluir con SSF hasta completar 50 ml.
1 ml/h = 1 mg/kg/h
Ketamina
1 ml = 10 ó 50 mg
Carga: 1-2 mg/kg
Mant.: 0.5-2 mg/kg/h
Preaparación:SOLUCION PURA
Midazolan
1 ml = 5 mg
Carga: 0.2-0.4 mg/kg
Mant.: 0.2-1 mg/kg/h
Preparación:Kg x 50 = mg de droga a diluir con SSF hasta completar 50 ml.
1 ml/h = 0.1 mg/kg/h
Propofol
1 ml = 10 mg
Carga: 1-2 mg/kg
Mant.: 1-5 mg/kg/h
Preparación:SOLUCION PURA
 
Atrás
Arriba