Una asociación británica dona 20.000 euros a Mazarrón para desfibriladores

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
La asociación de británicos PALS (Protection and Life Saving) de Mazarrón ha donado al Ayuntamiento del municipio más de 20.000 euros para la adquisición de aparatos desfibriladores, que se distribuirán en lugares de gran concurrencia para poder actuar con rapidez ante riesgo de muertes súbitas de origen cardiaco.
Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Mazarrón, Ciudad Cardioprotegida’, promovida por PALS con la colaboración del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Mazarrón.

Este proyecto fue presentado esta mañana en un acto al que ha asistido el alcalde de la localidad, Francisco Blaya, la concejala de Sanidad, Alicia Jiménez, el presidente de la asociación PALS, Graham Dixon Moore, el ex coordinador del Servicio de Urgencias de Mazarrón, Andrés Cánovas y el gerente de Atención Primaria de Cartagena, Manuel Ángel Moreno.

El objetivo del proyecto es lograr una red de aparatos desfibriladores situados estratégicamente para poder llegar a ellos desde cualquier parte de Mazarrón en menos de dos minutos.

Efe
 

Eusebio

e-mergencista experimentado
Enlace de interés:

Cuál es la ubicación más eficiente de los los DEA?

"Este es un tema que encierra cierta controversia. Hace poco tuve oportunidad de charlar con un arritmólogo que pensaba que algunos de sus pacientes, no subsidiarios de desfibrilador externo implantable, se beneficiarían de un DEA (desfibrilador externo automático). ¿qué opinas? ¿cuál crees que sería su ubicación idónea? comenzaremos por la mera opinión e iremos buscando las evidencias al respecto."


 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba