Un trabajador del vertedero fallece al quedar atrapado por una máquina

  • Iniciador del tema Iniciador del tema piloto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

piloto

e-mergencista experimentado
El empleado de Gesmat, de 48 años de edad, murió aplastado por las ruedas de hierro del vehículo que manejaba

Un empleado de la empresa Gesmat -concesionaria de la gestión del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Toledo- fallecía ayer en su lugar de trabajo, el mismo día en el que se incorporaba tras las vacaciones, cuando manipulaba la máquina alisadora-compactadora, usada en el vertedero para allanar las montañas de basura.

Según fuentes sindicales, el accidente ocurrió en el vaso del vertedero, a las 6:05 horas de la mañana, instantes antes de que la víctima finalizase su jornada laboral que había iniciado a las doce de la madrugada. Si bien la empresa no se explica qué pudo pasar, parece ser que J.M.R.D. -de 48 años de edad, casado y con una hija- se bajó de esta máquina y tropezó, bien con la escalerilla del vehículo, o bien en los propios montones de residuos, cayendo directamente a las ruedas de la excavadora que, en esos momentos, estaban en funcionamiento. Otra hipótesis que se maneja es que algo quedase enganchado entre las ruedas y que el trabajador, al ir a liberarlo y al no estar parado el vehículo, fuese atrapado por un movimiento inesperado de la máquina.

Este vehículo, al que dan el nombre de ‘pata de cabra’, se compone de una gran pala y de grandes ruedas, gruesas, metálicas y con tacos, que consiguen alisar la basura.

El trabajador, tras ser descubierto por un compañero, fue atendido a la media hora por los servicios médicos del 112, quienes ya no pudieron hacer nada por su vida. Traslado al tanatorio de Toledo, la autopsia será la que determine las causas concretas del fallecimiento.

J.M.R.D. era empleado de Gesmat desde el año 1997 y desde hace cuatro tenía la categoría laboral de palista. Los primeros análisis de los técnicos de Salud Laboral de Comisiones Obreras indican que la alisadora-compactadora funcionaba correctamente y disponía de todos los elementos de seguridad establecidos para este tipo de máquinas. Ángel Castellanos, responsable provincial de Salud Laboral de CCOO, añadía que Gesmat había pasado la Evaluación de Riesgos, al tiempo que lamentaba el fallecimiento de este trabajador. En una nota de prensa, el sindicato también señala que, en principio, la empresa cumple con todos los requisitos legales referidos a Salud y Seguridad Laboral. El sindicato espera que la investigación pueda concretar las causas y, en su caso, determinar las correspondientes responsabilidades.



prolongadas jornadas. No obstante, Juan Antonio Belmonte, secretario regional de la Federación de Servicios Públicos de UGT, llegaba a afirmar que, «por las informaciones que hemos recabado», «tenemos noticia de que algunos vehículos estaban en mal estado». En este mismo sentido, desde la Unión General de Trabajadores también se apunta a un posible absentismo laboral que podría estar relacionado con largas jornadas de trabajo.

Aunque está por investigar si la empresa había adoptado correctamente las medidas de prevención, «lo básico -es decir, el servicio de prevención ajeno y el tener un responsable de prevención- sí lo cumplían». UGT afirmó que está dispuesto a personarse en las diligencias que se pudiesen abrir.

Ambos sindicatos han iniciado sendas investigaciones para aclarar los hechos. Además de UGT y Comisiones Obreras, también se personaron en el lugar responsables de prevención y salud laboral de la Consejería de Trabajo y Empleo para llevar a cabo sus propias pesquisas. La que ayer no estuvo en el vertedero fue la Inspección de Trabajo, si bien se espera que acuda en los próximos días.

Gesmat (Gestión Medioambiental de Toledo SA) tiene, en la actualidad, un total de 390 trabajadores en plantilla. La Diputación provincial posee un 40 por ciento de esta entidad, mientras que el 60 por ciento restante está en manos privadas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba