polvora_PC
e-mergencista experimentado
IMPORTANTES DAÑOS EN LAS ESTRUCTURAS DE LAS VIVIENDAS
Un seísmo de magnitud 7,5 grados en la escala abierta de Richter ha dejado muertos y heridos en la frontera entre la República Democrática del Congo y Tanzania, cerca del lago Tanganica, informó el Observatorio francés de Estrasburgo.
Se trata de un terremoto "relativamente importante", similar al que tuvo lugar hace unas semanas en la región paquistaní de Cachemira, dijo un portavoz del Observatorio.
El seísmo se produjo a las 12:19 horas GMT, indicó.
El epicentro del seísmo se situó al suroeste de Mpanda, a 6,9 grados de latitud sur y 30,8 grados de longitud este, precisó.
"No se han producido derrumbamientos de casas, pero sí hay estructuras con daños importantes", explicaba desde Kigoma a elmundo.es Elena Lacalle, delegada de Salud de Cruz Roja.
"Desde aquí nosotros no hemos podido constatar consecuencias graves", ha dicho.
El Observatorio precisó que un seísmo de esta magnitud no es común en la zona, que no es un lugar de roce de grandes placas tectónicas.
El último gran terremoto en la región se produjo en octubre de 2000, cuando se alcanzaron los 6,7 grados en la escala de Richter.

Un seísmo de magnitud 7,5 grados en la escala abierta de Richter ha dejado muertos y heridos en la frontera entre la República Democrática del Congo y Tanzania, cerca del lago Tanganica, informó el Observatorio francés de Estrasburgo.
Se trata de un terremoto "relativamente importante", similar al que tuvo lugar hace unas semanas en la región paquistaní de Cachemira, dijo un portavoz del Observatorio.
El seísmo se produjo a las 12:19 horas GMT, indicó.
El epicentro del seísmo se situó al suroeste de Mpanda, a 6,9 grados de latitud sur y 30,8 grados de longitud este, precisó.
"No se han producido derrumbamientos de casas, pero sí hay estructuras con daños importantes", explicaba desde Kigoma a elmundo.es Elena Lacalle, delegada de Salud de Cruz Roja.
"Desde aquí nosotros no hemos podido constatar consecuencias graves", ha dicho.
El Observatorio precisó que un seísmo de esta magnitud no es común en la zona, que no es un lugar de roce de grandes placas tectónicas.
El último gran terremoto en la región se produjo en octubre de 2000, cuando se alcanzaron los 6,7 grados en la escala de Richter.