Un niño de tres años muere ahogado en Madrid tras caer a una fosa séptica

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

TEM_112

e-mergencista experimentado
Un niño de tres años muere ahogado en Madrid tras caer a una fosa séptica08:21:26 - 12/12/2005Vocento VMT -El pozo estaba excavado en la finca familiar, en una zona residencial no urbanizada. Fue rescatado por sus allegados pero había tragado mucho agua.

Un niño de tres años murió ayer tras caer en un pozo en el término municipal de Brunete, en la zona conocida como Dehesa del Encinar, cercana a la carretera M-600 que une a este municipio con Villanueva de la Cañada.
Alrededor de la una de la tarde, el teléfono del servicio de Emergencia 112 recibió la llamada desesperada de los padres, alertando de que su hijo había caído en un pozo horadado en el suelo. El pequeño estaba jugando en el terreno que rodea el chalé donde reside la familia, vecina de Brunete. La familia no tardó en echarlo en falta y comenzaron una búsqueda desesperada. Finalmente lo encontraron en el fondo de un agujero excavado, al parecer, para el uso como pozo ciego. La Dehesa es una zona no urbanizada, poblada de chalés y fincas alejadas unas de otras por bastante distancia. Al carecer de alcantarillado, se usa este tipo de fosas sépticas en su lugar.
La leve profundidad del pozo permitió que sus familiares consiguieran sacarlo del fondo de aquel agujero. Sin embargo, había tragado bastante líquido y había dejado de respirar. La alarma de los padres movilizó en Emergencia 112 a un Vehículo de intervención rápida y un helicóptero del Summa, que acudieron rápidamente hasta el lugar, en el kilómetro 32 de la carretera M-600. Los sanitarios encontraron al pequeño con una parada cardiorrespiratoria y le aplicaron las técnicas llamadas «de resurrección» especiales para niños de tan corta edad. Consiguieron devolverle el pulso y la respiración, pero se encontraba en un estado muy grave.
Inmediatamente lo trasladaron por aire al Hospital Clínico San Carlos de Madrid, donde fue ingresado con pronóstico muy grave. El helicóptero tuvo que aterrizar en la sede de la Presidencia del Gobierno en Moncloa, donde le esperaba una UVI móvil. Aunque estabilizado por los servicios de Emergencia, el pequeño falleció cuando llegó al hospital. Al parecer, la principal lesión sufrida fue provocada por el ahogamiento y por las consecuencias de la parada cardiorrespiratoria que éste le causó. No obstante podría haber recibido heridas más graves en la caída, informaron fuentes de Emergencia 112. Las causas, sin embargo siguen pendientes de la autopsia que se realizará hoy.
 

Rascote

e-mergencista experimentado
¿Alguien sabe poe qué fué trasladado al Clínico y no al 12 de Octubre? El 12 tiene helisuperficie delante del Hospital infantil.

Chao
 

emilio

e-mergencista experimentado
Rascote dijo:
¿Alguien sabe poe qué fué trasladado al Clínico y no al 12 de Octubre? El 12 tiene helisuperficie delante del Hospital infantil.
Aunque están muy próximas, se necesita una ambulancia de SVA para trasladar al paciente de la helisuperficie al área de Urgencias, yo mismo he hecho ese servicio varias veces. Recorrer los aproximadamente 300 metros de distancia por la calle, incluyendo dos rampas muy pronunciadas, trasladando a un niño en estado crítico tiene que se una locura.

Además, el hospital Clínico es el único de la Comunidad con el programa de donante en asistolia, que pudo ser una opción dado el mal pronóstico de este niño.
 

emilio

e-mergencista experimentado
santiago martinez dijo:
[...]Los sanitarios encontraron al pequeño con una parada cardiorrespiratoria y le aplicaron las técnicas llamadas «de resurrección» especiales para niños de tan corta edad. Consiguieron devolverle el pulso y la respiración, pero se encontraba en un estado muy grave.[...]

No sé si el problema es de los responsables de prensa de los servicios o de las agencias, pero la información no parece muy precisa; supongo que se refiere a las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica, y aún así veo muy copmplicado que consiguieran restablecer la respiración espontánea.
 

quetecuen

e-mergencista experimentado
Emilio escribió:

el hospital Clínico es el único de la Comunidad con el programa de donante en asistolia, que pudo ser una opción dado el mal pronóstico de este niño.


Totalmente de acuerdo Emilio,por la experiencia es lo más acertado,tambien cabe la posibilidad que intensivos pediátricos estuvieran saturados en el 12 de Octubre y no se pudieran hacer cargo.
Y lo que no creo que el problema sea el de las ambulancias.
 

pcsarj4

e-mergencista activo
:cry: :cry: la falta de prevision y prevencion se cobran otra victima D.E.P condolencias a los familiares

no se donde estan las bases del suma ¿pero no hay una ambulancia de proteccion civil en Villanueva de la Cañada? q creo q esta cerca. :roll:
no se hace casi 7 años q no ando por esas tierras un saludo a todos
 

quetecuen

e-mergencista experimentado
Pcsarl4,si pero no suelen estar operativos de todas formas,llegó el VIR de Brunete y el Helicoptero sanitario,eso está todo en orden.
 

calpepa

e-mergencista experimentado
Si, y me consta que en el VIR de Brunete trabaja gente muy competente y capacitada. Brunete también tiene Cruz Roja y Protección Civil, con bastante operatividad, no se si fueron al aviso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba