Un muerto y 20 heridos al volcar el autocar de un laboratorio en la A-1 cerca de Alcobendas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

polvora_PC

e-mergencista experimentado
MADRID.- Una persona ha resultado muerta y otras 20, heridas —en principio de carácter leve— en un accidente de autocar en el kilómetro 12 de la A-1 sentido Alcobendas. Los ocupantes del vehículo son trabajadores del laboratorio farmacéutico Lilly. El accidente, cuyas causas se investigan, ha obligado a cerrar los carriles centrales, provocando importantes retenciones.

El siniestro se produjo sobre las 8.20 horas. Un vehículo de los laboratorios Lilly volcó en el kilómetro 12 de la carretera de Burgos A-1 tras chocar contra la mediana en dirección a Alcobendas. Uno de los pasajeros resultó muerto y más de veinte heridos de carácter leve, según fuentes de Emergencias Madrid.

El Samur-Protección Civil ha montado un hospital de campaña en el carril central para atender a los heridos y la Guardia Civil ha cortado el tráfico en la cuesta de los Dominicos, aunque sigue habilitada la vía de servicio.

Según las mismas fuentes, se desconoce si algún otro vehículo se vio implicado en el accidente


Compañeros del SAMUR contarnos como organizais esta intervencion.
 

polvora_PC

e-mergencista experimentado
El vuelco de un autocar en la A-1 causa un muerto y 37 heridos y colapsa el tráfico en Madrid
Gallardón advierte que el caos circulatorio se puede prolongar horas
El autocar partió de Aluche y se dirigía a la farmacéutica Lilly en Alcobendas
La fallecida, de 28 años, pertenecía a una empresa de servicios contratada por Lilly

MADRID.- Las principales arterias de circulación de Madrid, la M-30 y M-40 y vías interiores, han resultado colapsadas por un accidente de autocar en la A-1 cerca de Alcobendas, que ha causado la muerte de una mujer y heridas a otros 37 pasajeros, la mayoría leves. El alcalde, que acudió al lugar del siniestro, pidió a primera hora que no se usara el coche si no era estrictamente necesario.

El siniestro se produjo sobre las 8.05 horas. Un autobús de ruta de la empresa Maytours, contratado por los laboratorios Lilly, volcó en el kilómetro 12 de la carretera de Burgos A-1 tras chocar contra la mediana en dirección a Alcobendas. El autocar partió de Aluche por la mañana, donde había recogido a los trabajadores de la empresa.

Según las primeras pesquisas de la Guardia Civil de Tráfico, que ha iniciado una investigación, el autocar circulaba por el carril derecho del ramal central de la A-1, que tiene tres carriles, cuando recibió el golpe de un camión que circulaba por el carril interior de la M-40, que se une con la A-1 poco después.

Varios coches que se iban a incorporar a la A-1 por este carril se detuvieron de golpe, según el Instituto Armado, por lo que el conductor del camión se vio obligado a frenar bruscamente a su vez.

Al parecer, no fue suficiente, y para evitar golpear al turismo que iba por delante, el conductor del camión cruzó a la A-1 saltándose los bolardos flexibles que dividían ambas vías en ese tramo. Por el carril derecho circulaba el autobús siniestrado, que también frenó -se podían ver perfectamente en la zona las huellas de neumáticos en la calzada- y cuyo conductor, Juan, se vio obligado a girar hacia la izquierda. Probablemente al notar el golpe, el conductor perdió el control del vehículo.

Afortunadamente, según la Guardia Civil, por los otros dos carriles no circulaba ningún vehículo. El autobús cruzó todo el ramal y chocó contra la mediana. Recorrió varios metros 'comiéndose' el parterre y acabó volcado finalmente hacia su lado izquierdo.

Uno de los pasajeros, una mujer de 28 años, resultó muerta por aplastamiento y otros 37 pasajeros heridos. La mayoría sufre lesiones leves producidas por los golpes recibidos al volcar el autobús y golpearse con distintas partes del habitáculo.

Todos los afectados han sido atendidos en un primer momento en el hospital de campaña montado por el Samur-Protección Civil y posteriormente 35 de ellos han sido trasladados a varios centros hospitalarios para ser sometidos a pruebas y reconocimientos más completos con objeto de descartar lesiones internas. Dos, un hombre de 58 años y una mujer de 37, tienen pronóstico moderado.

La pasajera muerta quedó atrapada en el interior del autocar y su cadáver pudo ser rescatado por los bomberos tras usar bombas neumáticas, según explicó el jefe de guardia de los bomberos del Ayuntamiento, Enrique López Ventura.

La farmacéutica Lilly ha especificado que la fallecida pertenecía a una empresa de servicios de seguridad o limpieza subcontratada por Lilly, informa Isabel F. Lantigua, y que son diez los autocares que hacen rutas hacia su empresa de diferentes puntos de Madrid.

Diez de los ocupantes del vehículo eran de estas empresas de servicio y los otros 27 eran empleados de laboratorios Lilly, que tiene su sede en la Avenida de la Industria de Alcobendas. En este edificio de 28.000 metros cuadrados trabajan 416 personas.

"Me resulta muy extraño que le haya pasado esto a Juan (el conductor del autobús). Es muy prudente conduciendo. A veces le digo, 'pero Juan, que se te van a subir los caracoles a las ruedas'", ha indicado en el lugar del accidente otro conductor de la misma empresa, Maytours.

"Es muy extraño que le haya pasado esto a Juan (el conductor). Es muy prudente. A veces le digo que se le van a subir los caracoles a las ruedas"

--------------------------------------------------------------------------------
Testigos presenciales, por su parte, han explicado que poco después del accidente varios vehículos pararon en la zona y sus conductores trataron de ayudar a los heridos del autobús.

'Colapso severo'
El accidente no sólo ha afectado al tráfico en la A-1, que ha sido cortada, sino también la M-40 y la M-607, que presentaron retenciones de varios kilómetros en los puntos de enlace con la A-1, según la Dirección General de Tráfico, hasta bien entrada.

El accidente mantiene cortada la calzada central de la A-1 en sentido Alcobendas, a la altura de Sanchinarro, aunque se está dando paso a los vehículos por la vía de servicio desde el Nudo de Manoteras.

El Ayuntamiento recomienda como alternativa la M-40 y evitar la zona en la medida de lo posible.

Los puntos de salida de Madrid y varias calles del centro presentan también tráfico denso hasta media mañana. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que acudió al lugar del accidente junto al concejal de Seguridad, Pedro Calvo, pidió a los ciudadanos de la capital que no se use el coche más de lo estrictamente necesario ante la situación de "colapso severo" en la circulación.

Gallardón señaló que al haberse producido el accidente de autocar en un punto neurálgico el tráfico de toda la red viaria de la capital se ha visto afectado. Esto, advierte, puede prolongarse durante toda la mañana.

Se da la circunstancia de que hoy Madrid afrontaba una nueva jornada de paros parciales en el Metro, lo que origina un aumento del número de vehículo privados en la capital. Además, la capital iba a inaugurar a mediodía el túnel que permite la salida directa de la Puerta de Alcalá a todas las carreteras nacionales.



1144221622_extras_ladillos_2_2.jpg
 

emilio

e-mergencista experimentado
eb2f9d1b78d81d50e61dfe4d6339fec8_extras_albumes_0.jpg


Otra foto del diario "El Mundo". Refleja una distribución del espacio, a mi entender, muy acertada :wink:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba