JORGE SECO
e-mergencista experimentado
Un marinero gallego y dos africanos mueren al hundirse un barco vigués en el Gran Sol
Un marinero ha muerto y otros se se han dado por fallecidos, tras permanecer desaparecidos durante varias horas en aguas del Atlántico, tras hundirse un pesquero de base viguesa y bandera irlandesa, cuya tripulación es en gran parte española, según ha informado un portavoz de los guardacostas de Falmouth (sureste inglés).
Tal y como ha podido saber el centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Madrid, el primer fallecido era de nacionalidad africana. Entre los otros dos se encuentran un gallego y un guineano que los guardacostas irlandeses dan por muertos y han abandonado la búsqueda. «No hay planes para reanudar el rescate. Está acabado» debido a las condiciones meteorológicas en aguas al suroeste de Inglaterra y las bajas temperaturas, han señalado desde Falmouth (suroeste de Inglaterra).
La Xunta ha confirmado la identidad del gallego fallecido. Es un marinero de 63 años, de iniciales M.G., y natural de la provincia de Pontevedra.
El barco hundido, por su parte, es un arrastrero con 32 años, bandera irlandesa y base en el puerto de Vigo.
El naufragio se produjo a unas 180 millas de las islas Scilly en la costa de Irlanda, a unas 170 millas náuticas de las Sorlingas, un archipiélago en la costa del condado de Cornualles, en el extremo suroeste de Inglaterra.
Las labores de rescate han sido coordinadas por efectivos de Salvamento Marítimo de ese país y de Gran Bretaña.
La tripulación está compuesta por marineros de nacionalidad española, senegalesa y guineana.
Supervivientes
El Dinish naufragó con una tripulación de 10 hombres a bordo. Los seis supervivientes han sido rescatados por barcos que se encontraban en la zona. Así, tal y como informa Salvamento Marítimo, el patrón, también gallego ha sido asistido por un buque de Liberia y viaja hacia Nueva York. Las otras seis personas, seis españoles y un senegalés han sido rescatados por un navegante de Islas Bermudas que los desplaza hacia Alemania.
El barco pudo haber sufrido una vía de agua y dio la señal de socorro a las 19,30 horas de ayer según estas fuentes.
--------------------------------------------------------------------------------
• La Voz de Galicia, enlaces destacados de HOY: Saltar
--------------------------------------------------------------------------------
Publicidad
Enlaces Patrocinados
Un marinero ha muerto y otros se se han dado por fallecidos, tras permanecer desaparecidos durante varias horas en aguas del Atlántico, tras hundirse un pesquero de base viguesa y bandera irlandesa, cuya tripulación es en gran parte española, según ha informado un portavoz de los guardacostas de Falmouth (sureste inglés).
Tal y como ha podido saber el centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Madrid, el primer fallecido era de nacionalidad africana. Entre los otros dos se encuentran un gallego y un guineano que los guardacostas irlandeses dan por muertos y han abandonado la búsqueda. «No hay planes para reanudar el rescate. Está acabado» debido a las condiciones meteorológicas en aguas al suroeste de Inglaterra y las bajas temperaturas, han señalado desde Falmouth (suroeste de Inglaterra).
La Xunta ha confirmado la identidad del gallego fallecido. Es un marinero de 63 años, de iniciales M.G., y natural de la provincia de Pontevedra.
El barco hundido, por su parte, es un arrastrero con 32 años, bandera irlandesa y base en el puerto de Vigo.
El naufragio se produjo a unas 180 millas de las islas Scilly en la costa de Irlanda, a unas 170 millas náuticas de las Sorlingas, un archipiélago en la costa del condado de Cornualles, en el extremo suroeste de Inglaterra.
Las labores de rescate han sido coordinadas por efectivos de Salvamento Marítimo de ese país y de Gran Bretaña.
La tripulación está compuesta por marineros de nacionalidad española, senegalesa y guineana.
Supervivientes
El Dinish naufragó con una tripulación de 10 hombres a bordo. Los seis supervivientes han sido rescatados por barcos que se encontraban en la zona. Así, tal y como informa Salvamento Marítimo, el patrón, también gallego ha sido asistido por un buque de Liberia y viaja hacia Nueva York. Las otras seis personas, seis españoles y un senegalés han sido rescatados por un navegante de Islas Bermudas que los desplaza hacia Alemania.
El barco pudo haber sufrido una vía de agua y dio la señal de socorro a las 19,30 horas de ayer según estas fuentes.
--------------------------------------------------------------------------------
• La Voz de Galicia, enlaces destacados de HOY: Saltar
--------------------------------------------------------------------------------
Publicidad
Enlaces Patrocinados