casi q si pero continuan las dudas
Hola quetecuen

Muchas gracias por contestar crei q nadie contestaria
acabo de darme un voltio por la pagina web del
SERCAM
Por supuesto q a mi me parece q es un TEM un profesional de la emergencia,cualquier trabajador q haya realizado sus cursos y pasado sus controles correspondientes
El problema es tomar modelos muy validos pero a medias el VIR del SERCAM es una idea brillante para grandes distancias no asi la del SUMMA. Veamos el VIR del SERCAM y la UVI movil es un paquete q va todo junto
la uvi sin q salga el vir primero no se mueve de la base al reves lo mismo seria la antitesis

de otra manera.
Quiere decirse q en este caso concreto el conductor del vir o de la uvi podria transladar al paciente independientemente de q conductor lleve un vehiculo u otro(los dos realizarian la funcion del translado)solo con intercambiarse ya q la empresa y el servicio es el mismo,con este modelo el translado seria practicamente inmediato,pues entre q llega primero el vir q es mas rapido se hacen las pruebas pertinentes por parte del personal y se llega a la conclusion del translado la uvi ya esta alli o le falta muy poco para llegar al lugar.
Pero en el caso de un VIR del SUMMA112 no porque si el medico del vir considera q hay q transladar al paciente hay q contar siempre con las demoras de mandar a una ambulancia q puede llegar en 5 minutos o 1/2 pues q yo sepa no hay ambulancia exclusiva para el vir asi q hay tres opcciones,dejar al paciente en casa ó pedir una ambulancia asistencial y poner el vir operativo ó pedir la ambulancia y montarse el facultativo y la enfermeria con el material que crean conveniente del vir y realizar el translado en este caso nunca realizaria el translado el conductor del vir serian los dos tecnicos de la ambulancia asistencial.
No me cuadra eso de q realiza el trabajo del conductor y celador a la vez
veamos si te refieres a q el conductor del vir esta obligado entre comillas a subir al domicilio y ayudar al personal facultativo y DUE a realizar las pruebas te contestaria q si pero a medias o menos q medias me explico:
Imagemos uan actuacion
1º lo mas normal es q se da el aviso el celador mira la guia y lleva al conductor al lugar si ya sabe el conductor donde esta mejor

a la legada al domicilio bajan tres personas el celador lleva el monitor desfibrilador el (aparato mas pesado)y si es necesario la bala de O2 en la otra mano

monitoriza al paciente mientras el DUE toma tensiones y el medico lee el informe,el celador saca la tira de ritmo y se la entrega al medico y se prepara para ayudar al DUE con la via le entrega el suero purgado y el material para fijar la via.hasta aqui el conductor del vir si q podria realizar estos trabajos siempre q pueda bajarse del vehiculo al momento de llegar al domicio q no siempre se puede en caso de poder hacerlo pasado un tiempo y subir al domicio el trabajo practicamnete estaria hecho pues el medico me imagino tendria q hacer parte de este trabajo o el DUE todo.la cosa empieza a fallar cuando hay q transladar
si hay translado el celador baja al coche a por el material y junto con el conductor suben al domicilio,colaborando el conductor junto con el celador en bajar al paciente siendo responsabilidad de este ultimo.En un translado normal el medico le diria al celador q se pase adelante a ayudar al conductor hasta llegar al hospital pero si la cosa se pone fea el celador obligatoriamente pasara atras y ayudara en todo lo q sea necesario hay q puntualizar q el celador esta obligado a ir atras siempre en el translado.Esta parte es la q el conductor no realizaria manejar el vehiculo con el paciente al hospital.
aqui esta el kit de la cuestion y la importancia de lo q se firma y las interpretaciones q se den.
Pd:El conductor del vehiculo es una parte decisiva en la llegada al lugar y su posterior translado de hay la importancia de q sea un profesional exclusivo independientemente de los cursos q realiza la idea de q el camillero o celador conduzca el vehiculo es preocupante y puede ser contraproducente.
aqui en España basta con tener el carnet de conducir basico y hacer un curso de mecanica para ponerse a conducir un vehiculo de emergencia.