Tratamiento de quemaduras extensas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nemo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Nemo

e-mergencista experimentado
Leyendo algún post sobre el tratamiento de las quemaduras en el tema "Trucos caseros" del foro "Charlemos", he mirado la literatura que tengo por casa al respecto y, según determinadas fuentes bibliográficas, en quemaduras de extensión superior al 10-15% aparece como contraindicación el empleo de agua o SSF para irrigar las quemaduras.
En sustitución se recomienda emplear una manta aluminizada para evitar la hipotermia.
En otros libros, sin embargo, se recomienda enfriar con paños estériles bañados en suero fisiológico, controlando la temperatura.
El uso de apósitos con tul graso o water gel se señala para el caso de quemaduras de no demasiada extensión...

En fin, alguien podría proporcionarme una especie de protocolo más consensuado y fiable??? Es que ahora mismo, estoy hecho un lío :? :roll: :shock:

Un saludo! :P
 
Por lo que tengo entendido, no vas desencaminado. Cuando supera el 5-10% se cubren las quemaduras con gasas estériles (secas), se tapa al quemado con la manta aluminizada y se manda a la unidad de quemados. :wink: (por supuesto, vía aérea, suero...)
 
Gracias Tolosa!!! :wink:
El protocolo me ha aclarado mis dudas :)
Con lo cual, ante quemaduras de extensión superior al 10% de 2º o 3º grado, el único tratamiento (o, al menos, el recomendado) es evitar la hipotermia mediante una manta aluminizada, verdad???

Saludos :P
 
Hola,

A mi hace un mes me paso con un paciente que tenia un 85% de la Superficie Corporal Quemada, esto fue causado por thiner que cayó sobre el cuerpo del paciente y encendio a causa de una chispa. NO se si me puedan ayudar proporcionandome un manual de atención para estos pacientes, ya que me comentaban que no se les debe de poner gasas esteriles irrigadas con solución salina aunque sea tapado con una sabana térmica. Espero me puedan ayudar. Gracias
 
Atrás
Arriba