Nemo
e-mergencista experimentado
Leyendo algún post sobre el tratamiento de las quemaduras en el tema "Trucos caseros" del foro "Charlemos", he mirado la literatura que tengo por casa al respecto y, según determinadas fuentes bibliográficas, en quemaduras de extensión superior al 10-15% aparece como contraindicación el empleo de agua o SSF para irrigar las quemaduras.
En sustitución se recomienda emplear una manta aluminizada para evitar la hipotermia.
En otros libros, sin embargo, se recomienda enfriar con paños estériles bañados en suero fisiológico, controlando la temperatura.
El uso de apósitos con tul graso o water gel se señala para el caso de quemaduras de no demasiada extensión...
En fin, alguien podría proporcionarme una especie de protocolo más consensuado y fiable??? Es que ahora mismo, estoy hecho un lío
Un saludo!
En sustitución se recomienda emplear una manta aluminizada para evitar la hipotermia.
En otros libros, sin embargo, se recomienda enfriar con paños estériles bañados en suero fisiológico, controlando la temperatura.
El uso de apósitos con tul graso o water gel se señala para el caso de quemaduras de no demasiada extensión...
En fin, alguien podría proporcionarme una especie de protocolo más consensuado y fiable??? Es que ahora mismo, estoy hecho un lío



Un saludo!
