traslado de 1er y 2do. grado

nano84

e-mergencista nuevo
hola! como lei el debate sobre el servicio de urgencia vs emergencias quisiera preguntarles definiciones que a ustedes les parescan correctas sobre Traslados de primer grado y de segundo grado,, Se que a la de 1er grado las asociamos con las emergencias y a las de segundo con la urgencias, pero me gustaria ser mas precisa con estas definiciones; ya que nuestor grupo esta tratando de modificar una planilla de Servicios de ambulancias- parte de remisión mensual. (asi se llama la planilla), Bueno, espero alguna opinion al respecto.... nos vemos la proxima .. gracias! :D
 

Vitxu

e-mergencista experimentado
En España se clasifica en:
Priamrios o urgentes y secundarios o interhospitalarios, dentro de los primarios los centros coordinadores segun reciben la llamada clasifican la prioridad en funcion de la disponibilidad de recursos.
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
Bienvenido a la web nano84, aunque ya Vitxu te aportó como se gestionan las ambulancias , me permito aclarar el concepto de urgencia y emergencia

Emergencia es aquella situacion en la cual un paciente no puede por si mismo, solicitar la ayuda. (inconsciencia, etc. )

Urgencia cuando si puede informar de la necesidad de ayuda.

Espero te sirva :D
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Yo añadiría:
- Emergencia: existe riesgo vital inmediato.
- Urgencia: no existe riesgo vital inmediato.
 

Jamie

e-mergencista experimentado
Estoy más con Elfo, añadiendo que en la emergencia existe riesgo para la vida y en la urgencia no, al menos de inmediato, pero sí de lesiones / incapacidades / invalidez si no se trata en pocas horas.
 
Arriba