Trágica explosión en Francia

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

tanidya

e-mergencista experimentado
Una explosión en una escuela francesa provoca "numerosas víctimas"
Las autoridades han activado un plan emergencia en torno al lugar de la explosión, con bomberos y un hospital de campaña
EFE |PARíS

Una explosión de origen desconocido en la Escuela Nacional Superior de Química de Mulhouse (noreste) ha provocado hoy "numerosas víctimas", informaron los bomberos, la prefectura y la policía.

Las autoridades han activado un plan de emergencia, la zona está acordonada y las autoridades de la subprefectura y policiales se han trasladado al lugar de los hechos, precisaron.

El subprefecto de Mulhouse, Jean-Claude Fonta, se ha desplazado a la zona, donde testigos presenciales han relatado que se vio una llamarada de fuego y una espesa nube negra de humo.

La explosión tuvo lugar sobre las 12.30 horas (11.30 GMT) en la Escuela Nacional Superior de Química de la Universidad de Alta Alsacia en Mulhouse. El edificio se encuentra en un campus universitario rodeado de otros centros.
 

tanidya

e-mergencista experimentado
Una explosión de origen aún desconocido en un laboratorio de la Escuela Nacional Superior de Química de Mulhouse (noreste de Francia) ha provocado hoy un muerto y un herido leve, según ha confirmado el alcalde de la localidad, Jean-Marie Bockel.

El fallecido es uno de los profesores del centro, del que no se ha hecho pública su identidad, precisó un portavoz de la Prefectura. La vida del herido no corre peligro y una decena de personas fueron atendidas por los servicios de primeros auxilios por cortes provocados por los cristales rotos por la explosión.

Unas 150 personas fueron evacuadas del centro y, tras haber sido atendidas por un servicio psicológico, pudieron marcharse a sus domicilios, señaló. Por el momento se desconocen los motivos de la explosión que tuvo lugar sobre las 12.30 horas (11.30 GMT) en el centro universitario dedicado a la investigación química y que resultó destrozado.

Según el rector de la Universidad, Guy Schultz, en el momento de la explosión muchos de los alumnos y profesores del centro se encontraban ausentes del edificio al ser la hora de la comida. "No quiero ni imaginar lo que hubiera pasado si la explosión se hubiera producido durante las clases, dado el estado en el que ha quedado el edificio", afirmó el alcalde de Mulhouse, Jean-Marie Bockel, a la radio "France Info".

Los sindicatos universitarios indicaron que la Escuela Nacional Superior de Química de Mulhouse no era uno de los centros universitarios afectados por el bloqueo que mantienen en protesta contra el contrato juvenil impuesto por el Gobierno (CPE) y que mantiene cerrados varias universidades.

La "fuerte" detonación que se escuchó en todo el campus y en un radio de dos kilómetros causó una fuerte llamarada y una espesa nube de humo, relataron varios testigos. Según los primeros elementos de la investigación, la explosión se produjo en un laboratorio de investigación del centro situado en el primer piso del edificio.

El campus universitario fue acordonado y se puso en marcha un plan de emergencia. El Centro Hospitalario de Mulhouse pidió a todo su personal que se incorporara a sus puestos de trabajo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba