miguel leon travieso
e-mergencista nuevo
Me llamo Miguel y soy bombero de Las Palmas de Gran Canaria. Mis dudas son varias pero empezaré con la más sencilla bajo mi criterio:
1. Las fracturas de extremidades abiertas con el hueso visible, se traccionan y se inmovilizan o se inmovilizan tal cual la encontramos.
2. En fracturas de fémur, según donde sea la rotura se podrá traccionar o no, ¿estoy en lo cierto?.
3. Imagínese un accidente de tráfico con el conductor grave. Llegamos y abrimos hueco por la puerta. La pregunta es que si una vez que está sentado sobre el tablero espinal, se puede acostar sobre él. Mi duda es que al estar sentado ejerce una presión sobre las vértebras y más si lo vamos tumbando apoyándolo sobre su pelvis. No sería mejor levantarlo en bloque y hasta que no esté en posición horizontal no apoyarlo en el tablero espinal.
Un saludo
1. Las fracturas de extremidades abiertas con el hueso visible, se traccionan y se inmovilizan o se inmovilizan tal cual la encontramos.
2. En fracturas de fémur, según donde sea la rotura se podrá traccionar o no, ¿estoy en lo cierto?.
3. Imagínese un accidente de tráfico con el conductor grave. Llegamos y abrimos hueco por la puerta. La pregunta es que si una vez que está sentado sobre el tablero espinal, se puede acostar sobre él. Mi duda es que al estar sentado ejerce una presión sobre las vértebras y más si lo vamos tumbando apoyándolo sobre su pelvis. No sería mejor levantarlo en bloque y hasta que no esté en posición horizontal no apoyarlo en el tablero espinal.
Un saludo