A
analis
Usuario invitado
Hola a todos, llego tarde a esta conversación pero me gustaría daros mi opinión sobre este asunto que se ha cerrado pero que anda por ahí en otros muchos temas.
Entiendo que la sanidad debe de ser una inversión a "fondo periddo" que hay que estirar y rentabilizar hasta el último euro y que el único beneficio y beneficiario tiene que ser el protegido. Mientras se deje en manos de empresas; en este caso el transporte sanitario y se emplee personal sin cualificar ni formación ni experiencia, con guantes de gasolinera para trasladar a pacientes con epidemias y sin ningún otro tipo de protección. Tendrá que haber entidades sin animo de lucro, fundaciones que inviertan su capital y pongan a disposición del ciudadano sus propios medios, donde se hace un esfuerzo para que tengan el mejor equipamiento con personal capacitado, voluntario e instruído y que en muchas ocasiones son los requeridos por los afectados en sus llamadas al 061. Revisando los salarios de esas empresas te puedo decir que también sois "mediovoluntarios"..... Hoy por hoy, las diferencias no son sólo salariales. A ver si os poneis las pilas que yo ya tengo una edad y me he pasado mis vacaciones cubriendo las necesidades sanitarias en un pueblecito de Zaragoza y muy gustosamente y voluntariamente.
Saludos a todas las DYAS y demás.
Entiendo que la sanidad debe de ser una inversión a "fondo periddo" que hay que estirar y rentabilizar hasta el último euro y que el único beneficio y beneficiario tiene que ser el protegido. Mientras se deje en manos de empresas; en este caso el transporte sanitario y se emplee personal sin cualificar ni formación ni experiencia, con guantes de gasolinera para trasladar a pacientes con epidemias y sin ningún otro tipo de protección. Tendrá que haber entidades sin animo de lucro, fundaciones que inviertan su capital y pongan a disposición del ciudadano sus propios medios, donde se hace un esfuerzo para que tengan el mejor equipamiento con personal capacitado, voluntario e instruído y que en muchas ocasiones son los requeridos por los afectados en sus llamadas al 061. Revisando los salarios de esas empresas te puedo decir que también sois "mediovoluntarios"..... Hoy por hoy, las diferencias no son sólo salariales. A ver si os poneis las pilas que yo ya tengo una edad y me he pasado mis vacaciones cubriendo las necesidades sanitarias en un pueblecito de Zaragoza y muy gustosamente y voluntariamente.
Saludos a todas las DYAS y demás.