veo cierto resentimiento en tus palabras, y espero que no te lo tomes como una crítica hacia tus opiniones, puesto que no lo es.
yo personalmente veo todo completamente al reves. vale que digas que la cruz roja actua como una empresa cobrando los servicios, pero explícame tú, si es que conoces la fórmula mágica, de como comprar una uvi movil de más de 100000 euros sin dinero, o todo el vestuario del voluntario, o el mantenimiento de las bases...o esque ahora todo eso sale de debajo de las baldosas??
también entiendo que los trabajadores de las empresas privadas de ambulancias tienen que vivir, pero si no existiesen organizaciones como la cruz roja, habria muchas familias que no podrian trasladar de un domicilio a otro a sus mayores, por el simple hecho de que una ambulancia de tal o cual empresa cuesta un pastón.
sin ambulancias de cruz roja, el 11-M habria sido mucho peor (al igual que si hubiesen faltado las ambulancias del SAMUR o del SUMMA 112 o del SERCAM) y esas "bajas" en cuanto a numero de ambulancias no habrian sido asumidas por el gobierno.
piensa que mucha de esa gente que nos subimos a una ambulancia de forma voluntaria, no podriamos hacerlo de forma profesional porque o bien estudiamos o trabajamos en otras cosas...
te guste o no, mientras haya gente dispuesta a dar su tiempo (por las razones que sean) para montarse en una ambulancia y la asistencia sanitaria prehospitalaria siga siendo tan deficiente, allí habrá asociaciones de voluntarios dispuestos a echar una mano