titulo de SANIDAD del ISM (Instituto Social de la Marina)

sjt141

e-mergencista novel
Hola a todos ¡¡ queria preguntaros si sabeis algo mas q yo sobre el curso que ofrece el ISM que es para gente de la mar tiene una duracion aproximadamente de una semana y que es muy completo por lo que me han dicho ¿Alguien sabe algo mas sobre este curso? y... ¿Se puede trabajar en socorrismo acuatico es decir en Playas con este titulo o de patron de una embarcacion de rescate? haber si sabeis algo gracias de antemano un saludo
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
. ¿Se puede trabajar en socorrismo acuatico es decir en Playas con este titulo o de patron de una embarcacion de rescate? haber si sabeis algo gracias de antemano un saludo
Siento responderte que no, se trata de cursos especificos para trabajadores de la mar. Para formacion complemetaria de dichos trabajadores.
Constituye un elemento básico para los trabajadores del mar.
El Real Decreto 258/1999, de 12 de Febrero, establece condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar. Las materias básicas reguladas por dicha norma son los contenidos de los botiquines a bordo de las embarcaciones, instalaciones mínimas sanitarias a bordo de los buques, la formación sanitaria obligatoria de los tripulantes y la designación del Centro Radio-Médico del Instituto Social de la Marina como centro de asistencia sanitaria permanente a la flota.
La formación sanitaria es obligatoria para todos los tripulantes, y se imparten cursos en tres niveles diferenciados, dirigidos cada uno de ellos a un tipo concreto de personal.
Nivel I: Básico, dirigido a la marinería y trabajadores sin responsabilidad a bordo y en el que se imparten conocimientos de primeros auxilios y técnicas básicas de salvamento, actuación ante emergencias, resucitación cardio-pulmonar e higiene.
Nivel II: Mandos Intermedios, dirigido a Oficiales y Mandos de embarcaciones de bajura y litoral. Incluye los conocimientos del Nivel I y además el adiestramiento en la técnica de la consulta médica por radio, así como el manejo del botiquín del barco.
Nivel III: Dirigido a oficiales y Mandos de buques mercantes y pesqueros no incluidos en el Nivel II así como a los responsables de salud de la tripulación a bordo. Comprende técnicas de enfermería avanzada, manejo del botiquín y consulta médica a distancia.
La formación sanitaria es proporcionada por los profesionales sanitarios (Médicos y ATS) del Servicio de Sanidad Marítima de los Centros de Sanidad Marítima, con el apoyo y coordinación de los Servicios Centrales y del personal especialmente contratado para llevarlos a cabo.
El tema de patrones de embarcación lo podrás encontrar

http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=13142
 
Arriba