Hola.
Yo tengo el PNB (Patrón de Navegación Básica). Durante tres campañas de verano he manejado una zodiac de salvamento. En mi contrato en ningún momento ponía patrón. Sino socorrista.
Yo creo que para manejar una zodiac de salvamento que pueden oscilar entre los 4,5 y 7,5 metros (más eslora para una playa ya me parece bastante), no hace falta que tengas que tener una titulación profesional, ya que realizas un servicio, por ejemplo aquí, que no te desplazas millas, no sales de noche, no llevas instrumentos de navegación, etc.
A mí entender basta con un título legal como el PNB, PER,Patrón de Yate etc y SOBRE TODO, un gran conocimiento de la zona (rompientes, bajos, calas, corrientes, etc).
Hasta aquí estoy hablando de embarcaciones para un servicio de una playa,ojo.
Ahora bien, si lo que se desea es un servicio de salvamento dónde se tengan que hacer desplazamientos de x millas ( + 4 millas por ejemplo), dónde se tenga que salir tanto de día como de noche, con mar o sin mar, utilizando sistemas de navegación (gps, plotter,sonda ,etc) pues mi respuesta es que deberían de Patrones Profesionales.
Aparte está el tema económico, un socorrista con un título deportivo de patrón (a mayores) aqui ronda los 930 euros al mes.
Si contratas a un profesional con un título de navegación como patrón de altura, por ejemplo, igual le tienes que pagar 1500 euros por su categoría.
Saludos.
PD: por cierto bargondia, con el PNB te dejan navegar tanto de día como de noche y navegar con cualquier tipo de moto acuática.
Siempre sin pasar de una eslora de 6 metros a motor y 8 a vela.
AUTORIZACIÓN FEDERATIVA (Titulín)
Embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora con una potencia máxima de 40 kw (55CV), pero sólo para navegación diurna y por la Capitanía Marítima que, en ningún caso, podrá superar la estipulada en el título de Patrón de Navegación Básica.
Condiciones:
1.Aprobar el examen correspondiente a navegación diurna en las áreas delimitadas por la Capitania Marítima no superior a la establecida por el título de Patrón de Navegación Básica.
PATRÓN DE NAVEGACIÓN BÁSICA (PNB)
Gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora, si son de vela, y hasta 6 metros si son de motor, con al potencia de motor adecuado a la misma, en el cual la embarcación, no se aleje más de 4 millas, en cualquier dirección, de un abrigo o playa accesible
Condiciones
1.Aprobar el examen teórico correspondiente.
2.Aprobar el examen práctico o acreditar la realización de las prácticas básicas de seguridad y de navegación (una salida a motor y una salida a vela, opcional).
PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO (PER)
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela de hasta 12 metros de eslora y potencia de motor adecuada para la navegación que se efectúe en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario.
Condiciones
1.Aprobar el examen teórico correspondiente.
2.Aprobar el examen práctico o acreditar la realización de las prácticas básicas de seguridad y de navegación ( mínimo tres salidas).
PATRÓN DE YATE
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor motor y vela hasta 20 metros de eslora y una potencia de motor adecuada para la navegación que se efectué en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma, trazada a 60 millas.
Condiciones1.Estar en posesión del título de Patrón de Embarcación de Recreo.
2.Aprobar el examen teórico correspondiente.
3.Aprobar el examen práctico o acreditar la realización de las práctica básicas de seguridad y de navegación ( mínimo cuatro salidas).
CAPITÁN DE YATE
Embarcaciones de recreo a motor o motor y vela para navegación sin límite alguno, cualquiera que sea la potencia del motor y las características de la embarcación.
Sin embargo, las que tengan una eslora superior a 24 metros se ajustarán a las normas de seguridad específicamente establecida para ellas.
Condiciones:
1.Estar en posesión del Título de Patrón de Yate.
2.Aprobar el examen teórico correspondiente.
3.Aprobar el examen práctico o acreditar la realización de las prácticas básicas de seguridad y de navegación ( mínimo cinco salidas).