En Europa existe una gran variedad de perfiles en los servicios de emergencia, desde el modelo mediterraneo médico, enfermera,técnico, el modelo paramedico del Reino Unido hasta los modelos nordicos como en Suecia donde Las unidades de SVA están compuestas por enfermeras y técnico.
Ademas dependiendo de los paises el nivel de funciones de los paramedicos es muy variable desde Finlandia, Noruega o UK donde su nivel de responsabilidad es muy extenso al modelo de Alemania o Austria donde a pesar de tener un periodo de formación muy amplio pueden relaizar muy pocas actividades por si solos.
Probablemente uno de los mejores modelos es el de Finlandia donde los paramédicos tienen una enseñanza común con los estudios de enfermeria, para luego especializarse, su nivel de responsabilidad y de autonomía es muy alto y a partir de los 50 años de edad pueden realizar un curso puente y convertirse enfermeros de urgencia, con lo que así resuleven los problemas derivados de la edad para realizar el trabajo en la calle.
En EEUU, existe un registro nacional de paramedicos, que exije una formación básica, pero a partir de ahí la formación es muy variable.
La mayoria de servicios sanitarios de helicópteros tienen en su equipo tanto enfermeras, como paramedicos.
Pero no supongais que todo en EEUU es maravilloso hay servicios tremendamente eficaces y otros terriblemente malos, lo he podido comprobar in situ.
Si quereis información de como está el asunto en Europa visitar la web
www.eed-project.de, somos un grupo de trabajo que representa a 15 paises europeos y podeis ver una presentación de cada uno de los paises representados.