Gauss dijo:General en España (válido para todas CC.AA que no tengan normativa propia). Regulado por REAL DECRETO 619/1998, DE 17 DE ABRIL (BOE 28 abril 199: http://www.madrid.org/guia_servicios_sanidad/pdf/RD619_1998.pdf
a) Ambulancias asistenciales: acondicionadas para permitir asistencia técnico-sanitaria en ruta. En esta categoría se consideran incluidas tanto las ambulancias destinadas a proporcionar soporte vital básico, como las de soporte vital avanzado, en función del equipamiento sanitario y la dotación de personal .
Personal
Conductor.
Además, deberá contar con el siguiente personal:
1.º Cuando se trata de las ambulancias asistenciales destinadas a prestar soporte vital básico, al menos, otra persona con formación adecuada.
2.º En las que vayan a prestar soporte vital avanzado, al menos, Médico y ATS/DUE, ambos con capacitación demostrable en transporte asistido, técnicas de reanimación y técnicas de soporte vital avanzado.
b) Ambulancias no asistenciales: destinadas al traslado de pacientes en camilla y que, con excepción de los mínimos que se establecen en el anexo de este Real Decreto, no tendrán que estar específicamente acondicionadas ni dotadas para la asistencia médica en ruta.
Personal: Conductor y ayudante, cuando el tipo de servicio así lo requiera.
c) Vehículos de transporte sanitario colectivo: especialmente acondicionados para el transporte conjunto de enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia, ni estén aquejados de enfermedades infecto-contagiosas.
Personal: Conductor y ayudante, cuando el tipo de servicio así lo requiera.
En la Comunidad Valenciana tenemos tres tipos de ambulancia, dependiendo de las medidas,el material que lleven y el personal de la dotación;
-SVA ó Ambulancia medicalizada; SAMU, UVI móvil, UCI Móvil.... 1 Técnico + 1 Médico + 1 ATS/DUE
-SVB ó Ambulancia medicalizable;2 Técnicos
-TNA ó Ambulancia de trasporte; 1 Técnico
Un saludo
cuales son los tipos de accidente k puede sufrir una ambulancia??