Temporal en Galicia

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Alpe62

e-mergencista experimentado
TEMPORAL EN GALICIA

El Centro de Emergencias atiende 3.317 llamadas y realiza 515 intervenciones

Agencias
23/03/2006

Las provincias más afectadas por el temporal, según el Centro de Emergencias, han sido las de A Coruña y Pontevedra.

El Centro de Emergencias 112 de Galicia informó esta noche en un comunicado de que durante el día de hoy, a consecuencia del temporal que azota a Galicia, un total de 3.317 llamadas de alerta y coordinó 515 intervenciones.

Las provincias más afectadas por el temporal, según el Centro de Emergencias, han sido las de A Coruña y Pontevedra, aunque por la tarde el viento provocó en las de Ourense y Lugo caídas de árboles en las vías.

El incidente más destacado es el desbordamiento del embalse de Portillón de Castro, en Pontevedra, que originó que algunos bajos de varias casas se anegasen. También fue necesario abrir las compuertas de una presa en el río Tambre, en la zona de Brión, para que de forma controlada pudiese descender el nivel de agua acumulada.

Según la Dirección General de Protección Civil de la Xunta, de momento no se han registrado heridos en los incidentes habidos hoy, en el que se anegaron varias viviendas.

Las predicciones del Instituto Nacional de Meteorología hasta las 24 horas de mañana anuncian vientos en tierra en todas las provincias de Galicia, con posibilidad de que se produzcan rachas muy fuertes de suroeste, que podrían superar los 110 kilómetros por hora en la costa de los cabos Ortegal y Estaca de Bares, y en la zona de Fisterra-Sisagras.

Protección Civil recomienda a los ciudadanos que adopten medidas de auto protección, que circulen con mucha prudencia y que consulten el estado de las carreteras si deben viajar con sus vehículos.
 

Beta12

e-mergencista experimentado
El temporal tiende a remitir tras provocar nuevas inundaciones.[/b

(Firma: Agencias)

El temporal de viento y agua que afecta a Galicia ha vuelto a provocar esta noche inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz y vías de circulación, con numerosas llamadas a los servicios de emergencias, sin que se hayan registrado daños en las personas.

Fuentes de Protección Civil de la Xunta han señalado que en las últimas 24 horas recibieron 4.764 llamadas, con un «pico» superior a las 450 entre las 22:30 y las 23:30 horas, y 774 incidencias atendidas.

MeteoGalicia, por su parte, ha informado de que la lluvia caída ayer y esta noche es la que se espera para todo un mes de marzo normal.

De hecho, en Santiago se ha recogido un acumulado de 140 litros por metro cuadrado en lo que va de mes, cuando sólo en las últimas horas, la estación de Santa Comba recogió 126 litros, y en una sola hora de esta noche, entre las doce y la una de la madrugada, en Santiago cayeron 15 litros por metro cuadrado.

Los especialistas se remontan a finales de 2000 y principios de 2001 para recordar niveles de lluvia y viento como los de estas últimas 24 horas.

Áreas afectadas

Las zonas más afectadas han sido el sur de la provincia de A Coruña, con los 127 litros de Santa Comba, y las Rías Baixas, donde se encuentra la estación de Lourizán, que recogió 70 litros por metro cuadrado.

MeteoGalicia ha informado de que hoy «amainará» ligeramente la fuerza de los elementos, sobre todo a partir del mediodía, aunque se registrarán ráfagas de viento por encima de los 100 kilómetros en algunos lugares altos, si bien en las zonas de la costa atlántica, que serán las más afectadas con población, las máximas se situarán entre los 90 y 100 kilómetros.

Consecuencias

Entre las consecuencias más significativas del temporal en estas últimas horas, figura el desbordamiento del embalse de O Pontillón, en Pontevedra, donde los vecinos culpan a las obras de una pista de piragüismo la alteración en la capacidad de la prensa.

Fuentes de la Guardia Civil de Pontevedra han informado también de un desplazamiento de tierra a primera hora de esta madrugada sobre la carretera EP-3102, en el Ayuntamiento de Tomiño, que ocupó más de 50 metros del asfalto y cubrió la vía de tierra, barro y árboles con hasta un metro de altura en algún punto.
 

Beta12

e-mergencista experimentado
200632410203.jpg


El temporal que afecta a Galicia ha dejado abundantes precipitaciones, las esperadas para todo el día, en las últimas 24 horas. Aparte de derrumbamientos e inundaciones, el desbordamiento del embalse de Pontillón de Castro en un aparroquia de Pontevedra ha sido una de sus consecuencias más graves.

2006323191944.jpg



Las precipitaciones caídas han provocado el desbordamiento de ríos por toda la comunidad. En la imagen, el paseo fluvial de Bertamirans, en el concello de Ames, cubierto por las aguas.

2006323162556.jpg


El viento puede llegar a alcanzar rachas de fuerza 9. En la imagen, un palco caído en la playa de Samil.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba