[Tecnico] Análisis asistencial del atentado en Madrid (11-Marzo 2004)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Luis Carrasco

e-mergencista experimentado
Son ya casi las 16:30 (hora peninsular española). En Madrid, todos los equipos relacionados con las emergencias y seguridad, además de ciudadanos voluntarios, han conseguido zanjar prácticamente un atentado de múltiples víctimas derivado por las autoridades a categoría de catástrofe.

Todo este tiempo, nosotros, miembros de los mismos equipos pero desde fuera de Madrid, hemos presenciado a través de la televisión la coordinación operativa y asistencial que se ha llevado a cabo.

Aunque pueda parecer precipitado, creo que es ahora el momento de iniciar en este foro una puesta en común ordenada y prudente de lo observado, lo apreciado, lo analizado por nuestras mentes. Claro está que, tan solo por las imágenes no podremos juzgar plenamente (ni tampoco es la intención de este tema), pero sí podemos exponer todas aquellas acciones que consideremos positivas y que nos ayuden a abrir nuestras mentes en caso de tener la indeseable obligación de actuar en un hecho similar.

Deseo que sea este un tema distendido, donde cordialmente dialoguemos y, si es posible, lleguemos a conclusiones.

Estimados foristas, reciban un cordial saludo.
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

Me gustaría iniciar con alguna de todas las cosas vistas que ahora se me pasa por la cabeza. Se trata de la actuación que el personal de Parques y Jardines de Madrid ha llevado a cabo, colaborando casi como auténticos equipos de emergencia. No hemos parado de ver en televisión a estos trabajadores y trabajadoras ayudando en todo lo humanamente posible con sus medios móviles o, simplemente, con sus manos en los hospitales de campaña.

Reflejo, creo, de la potencial importancia de formar mínimamente a cualquier agrupación de profesionales que, al igual que los de Parques y Jardines, posean las siguientes características:

- Tener una gran flota vehicular (de cualquier tipo con tal de que sirva para el traslado de más de una persona).

- Ser un servicio que por su actividad tenga un gran número de personas estructuralmente repartidas por un gran espacio urbano y que, además éstas conozcan la zona.
 
Análisis de intervención en atentado terrorista 11-M 2004

Me ha llamado la atención el chaleco anti-impacto usado por algunos de los operarios de SAMUR. Sin duda demuestra este hecho la organización y buen hacer de esta entidad. Previsora y equipada `para afrontar cualquier tipo de emergencia.

De vital importancia ha sido el papel de los VIR, que han podido desplazar a los médicos en un corto periodo de tiempo. Desde aquí, quiero realizar un llamamiento a la utilización de este tipo de vehículos.

El autobús de transporte del SAMUR, inmejorable, sin duda se ha portado ante una emergencia de tal calibre. Rapidez y buen hacer son los datos más importantes a resaltar en un primer momento como es éste aún frustrados e impresionados por lo sucedido esta horrible y fatal mañana.

Última HORA: PUBLICADA LA LISTA DE AFECTADO POR LA CATÁSTROFE

www.mir.es
 
Tal vez me lleva un poco la emoción, pero creo que si debemos analizar la actuación técnica de este esta catastrofe, tal vez sería mejor esperar a mañana. No solo porque hoy muchos no tenemos las ideas claras, sino porque tal vez mañana puedan participar en este foro, miembros que han participado en las tereas de evacuación. Personalmente no puedo analizar mucho por tan solo unas fotos.
Creo que mañana podremos admirar los medios de Samur. Pero hoy es el día de todos los equipos de emergencia. La gente que no hemos estado allí, solo oimos hablar de samur, pero he visto fotografias pertenecientes a cuerpos de emergencias que no era de samur, sino de otros cuerpos y por desconocimiento se han atribuido a este servicio municpal, y del que no pretendo quitar merito.
Si algo hay que destacar, es que hoy, han trabajado todos, todos los equipos sanitarios unidos, sin distinción de color del uniforme, de todas las poblaciones de la Comunidad de Madrid. Que habras podido ver el autobus del Samur, pero que también han evacuado heridos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.

No olvidemos que se activo el plan de emergencia ante catastrofes y por eso, son tantisimos los detalles que desconocemos, que seria mucho más valioso la opinión de la gente que ha estado allí.

Un abrazo a todos, y lo siento si brusquedad.
 
Si. Contengámonos... necesitamos un poco de perspectiva. Y sí... no importaba el color del uniforme... hasta los de la limpieza...
 
Como bien dicen.. es dificil hacer un analisis basado en unas cuantas imagenes televisivas o fotograficas, pero aun con lo poco que he visto, sinceramente LOS FELICITO por que dentro del todo el caos.. se ve un orden!!!

He visto los videos de los simulacros que hacen año con año en el Madrid y hoy por desgracia han tenido que ser puestos los conocimientos que en ellos aprendieron.

Se nota que existen muchas agrupaciones de emergencia pero aun asi hay coordinacion.

Esperaremos los comentarios de la gente que participo directamente en este suceso.. mientras tanto, desde este lado del oceano.. les mando todo mi apoyo!!!
 
El bus de SAMUR no se ha encargado de movilizar a los pacientes, es más, se ha visto aparcado en el mismo lugar durante toda la mañana.

Todos nos sentimos deprimidos, e impotentes, pero como muy bien decía el Ministro del Interior, "esa es la función que los terroristas buscaban, que esto no quiebre la vida normal"

Dolor y consternación las dos palabras que reumen el día. (Sin precedentes)
 
Análisis de intervención en atentado terrorista 11-M 2004

Mulder, ese autobus, tengo entendido que esta movilizado como centro de coordinador movil, y no precisamente para evacuar heridos, que tal vez en ese momento es lo que hacia falta
Hay muchas cosas que no hemos visto. No hemos visto el centro de coordinador movil de Cruz Roja que ha estado situado en Atocha, porque no ha salido ni en la tele ni en las fotos.
Sigo, ha salido una tienda del Samer, y se ha atribuido al Samur, cuerpos diferentes, ya que el primero es el servicio municipal de Tres Cantos.
Insisto, mañana podremos analizar cada cosa. Mañana podremos ver por ejemplo si realmente es útil ese autobus o con un medio menos voluminoso es mas útil.

Como decía Emrcia, hoy no miremos los uniformes.
Desde mi punto de vista, deberiamos analizar si realmente en esta catastrofe se ha aplicado la teoría, la coordinación y los medios.

Y tan solo añadir una cosa. Cuando frecuentemente pasas por un lugar como donde hoy ha ocurrido el atentado, lamentablemente esos innombrables si consiguen lo que pretendian, y es que el día de hoy se quiebre.

Un saludo, y lo siento si soy un poco borde. Nada mas lejos de mi intención.
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

Todos sabemos la vinculación y reconocimiento que la población de Madrid tiene hacia el SAMUR. De ahí posiblemente las numerosas confusiones. Pero, reitero y ratifico lo dicho por todos: el color (ni el nombre) no ha importado hoy. Sabemos que han estado todos, que es lo que importa.

Por otro lado, cierto es; a partir de mañana podremos tener mejores opiniones de los que han estado actuando directamente.

En cuanto a lo de la guagua (autobús) de coordinación del SAMUR, como dice Mulder, no ha parecido estar operativo en principio. Supongo que el puesto de mando o coordinación lo habrán tenido que trasladar a pie de vías debido a los diferentes focos de los atentados. De todas maneras, creo que esto se debe a la incapacidad de clasificar el hecho bien como "MÚLTIPLES VÍCTIMAS" o como "CATÁSTROFE".
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

rojo dijo:
Mulder, ese autobus, tengo entendido que esta movilizado como centro de coordinador movil, y no precisamente para evacuar heridos
efectivamente es el CICOIN de SAMUR, hay uno similar de bomberos y quizá algún otro. Es un centro de coordinación móvil, con sala de crisis, puestos de teleoperación y comunicaciones.
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

Yo el que he visto ha sido el de mando y control. Donde se reunen los responsables de policia,bomberos,samur,limpieza,etc.
Tuve la suerte de estar en él el año pasado. Consta de varios ordenadores, pantallas de televisión que ven en tiempo real la asistencia, sistema de comunicaciones, y sala de reuniones.

Por lo que he podido ver, he distinguido a gente de:

SAMUR- Protección Civil.
Protección Civil
SAMER-Protección Civil (Las Rozas).
SUMMA 112.
061.
SERCAM ( habia gente con los uniformes).
Bomberos Ayto. de Madrid.
Bomberos Comunidad de Madrid.
Cruz Roja.
Ambulancias privadas ( Europa, Santa sofía, etc).
SER+MAS.
SELUR.
Seguridad RENFE.
Policía local.
Policía Nacional.
Guardia Civil.
y fijo que muchos más.

Mi más sincero reconocimiento a todos.
 
Personalmente he visto algunas imagenes a traves de la television pero, humildemente, creo que por respeto a las victimas y sus familiares hay que esperar, ya tendremos tiempo para sacar conclusiones.

Un fuerte abrazo para todos y cada uno de ustedes.
 
Solo una aclaracion y espero que so se tome a mal, porque no es mi intencion, pero el Bus del SAMUR, me comentaron en SICUR que estaba la venta, porque no era operativo, porque se comentaba que nunca viviriamos esto.
Lo siento si molestan estas palabras, no es mi intención.
Un slaudo y mi mas sincero apoyo a todos los compañeros sean del color que sean.
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

rojo dijo:
[...]ha salido una tienda del Samer, y se ha atribuido al Samur, cuerpos diferentes, ya que el primero es el servicio municipal de Tres Cantos[...]
Solo una apreciación, rojo, el SAMER-Protección Civil pertenece al Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid). Estoy de acuerdo con todos en que es mucho mejor esperar a mañana para analizar la situación, cuando hayamos descansado. Hoy ha sido un día muy duro para todos los madrileños, y los profesionales de la emergencia, tanto remunerados como no remunerados, que hemos intervenido (aunque haya sido de una manera secundaria, como es mi caso) debemos permitirnos unas horas de descanso para empezar a poner cosas en común y aprender, que en el fondo es lo que todos intentamos en este foro.

Un afectuoso abrazo para las victimas y sus familiares y amigos, y para el personal que ha intervenido.

Emilio
 
En Chile nos despertamos sorprendidos y consternados con la noticia de esta masacre que ocurrio en Madrid, en las noticias del canal Vasco (llegan por el cable) se veía una gran cantidad de instituciones operando en las distintas estaciones de trenes afectadas y en este momento que son las 15:00 en Chile y creo que para Uds las 19:00, ya tienen controlado todo, las victimas en los hospitales y los fallecido en un lugar digno para ser reconocidos por sus familiares. Sin lugar a dudas, a pesar de ser este un dificil momento, sientanse orgullosos del sistema de atención y organización de sus equipos.

Un saludo y condolencias desde Chile .
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

Hola a todos:

Emilio, precisamente eso era lo que queria destacar, que pertenece a municipios diferentes. Polemicas y uniformes aparte, los cuales hoy deben tener el mismo color, han estado todos, y cuando se dice todos son todos. Daba igual el municipio, si tenia ambulancia municipal han ido a ayudar. Han venido servicios de otras provincias limitrofes, incluso ofrecimientos de recursos como decia Emrcia.

Pero creo que hay una conclusión. Descansemos y mañana o pasado, será otro dia. Por lo que estoy viendo en mi base, donde me encuentro ahora mismo, muchos que han estado allí, no se llegan a encontrar en condiciones para hacer balance de su actuación.

Un abrazo muy fuerte a todos.
 
buenas yo creo q no hay q hacer balance lo hecho hecho esta pero quiero decir q lo lamento mucho pero no guardeis recor a todos los vascos q yo lo soy pero no comparto las ideas de estos simvergüenzas y si hubiese podido yo habria bajado ha hechar un cable soy de bilbao y lo haria lo siento mucho
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

El primer médico en las vías

NURIA LABARI



Carlos Blanco.


MADRID.- Carlos Blanco ha sido uno de los primeros médicos en llegar a las vías de tren de la calle Téllez, a unos 700 metros de la estación de Atocha, donde explosionó uno de los trenes atacados por ETA esta mañana.

Habitualmente trabaja como Médico de medicina general en el centro privado Maestranza, dependiente de Caja Madrid y situado a unos metros del siniestro. Pero esta mañana ha cambiado su habitual consulta por un campo de batalla. Blanco ha hablado con elmundo.es y éste es su testimonio.

"Generalmente llego a las diez al centro, pero hoy me llamaron a las ocho de la mañana porque estaba llegando un aluvión de heridos de la calle, no sabían de dónde venían. Yo cogí el coche y bajé inmediatamente, pero no iba nervioso, no pensé por un momento que se tratara de una tragedia de estas dimensiones. Ni siquiera encontré tráfico. Puse la radio y hablaban de un posible muerto. A las ocho y cuarto estaba allí. En el centro atendí a algunos heridos leves y me fui a las vías. Allí estaba todo.

Un tren "como atravesado por misiles"

El tren estaba destrozado, es un milagro que no descarrilara. En realidad no parecía que hubiera estallado una bomba dentro. Era como si lo hubieran atravesado tres misiles. Los agujeros medían unos ocho metros de ancho. Peor que en las imágenes. Un amasijo de hierros se abría al cielo, no sé. Como si una chimenea inmensa hubiera explotado llena de acero.

Transeúntes manchados de metralla

Cuando llegué no había apenas ningún médico, no había llegado el Samur, ni los bomberos, sólo había unos cuantos policías y cuerpos muertos a los lados de las vías.

Lo primero que hicimos fue habilitar como hospital de campaña el polideportivo de Daoiz y Velarde, una construcción aún por inaugurar que queda a unos diez metros de las vías. Había centenares de heridos. Muchísimos. A mí me sorprendió la cantidad y cantidad de personas heridas.

Otros cientos peregrinando por las vías con la cara llena de metralla y las ropas destrozadas. Era como ver la secuencia de una película de guerra. Desolador.

Suero, gasas, vendas y latex

Yo me quedé en el polideportivo para ir atendiendo gente. Los voluntarios me traían heridos pegados a las puertas del tren, usando bancos como camillas. Como se podía. Al principio sólo teníamos suero, gasas, vendas y guantes de latex. Luego, con el Samur mejoró el material. Pero era imposible atender a tanta gente.

Separamos a los que podían caminar para que se trasladasen a hospitales a través de autobuses de la EMT, que han servido como lanzadera, y fuimos atendiendo al resto. Llegó mucha gente, mucha ayuda voluntaria indispensable. Porque en esas condiciones, de nada te sirve ponerle a un paciente un suero si no hay nadie para sujetarlo. Pero apoyó todo el mundo.

Vecinos, enfermeras jubiladas que bajaban de sus casas, gente que viajaba en el tren pero podía ayudar, todo el personal del centro médico, personal de limpieza, trabajadores de las oficinas y comercios cercanos… Todo el mundo hacía algo, no había apenas curiosos, y no se oía una voz. Nadie decía nada, el nombre de ETA no se escuchó, aunque supongo que todos sabíamos quien lo había hecho. Pero el desastre era tal que ya no importaba el origen.

Víctimas tranquilas

Las lesiones más comunes eran traumatismos toráxicos, mucha gente no podía respirar por el humo; fracturas de miembros; traumatismos craneales y acústicos, muchos gravísimos; personas mutiladas. Muertos. En el deportivo hemos atendido a más de sesenta personas y todos eran heridos graves. Pero no había ataques de ansiedad, las víctimas estaban tranquilas. Había una mujer buscando a su hija de tres años que ni siquiera la llamaba con insistencia, sólo preguntaba a un lado y a otro por la niña, pero calmada. El traumatismo y el aturdimiento de la gente era tal que no podían ni articular sus nervios. Además, había medio centenar de personas muriéndose literalmente, allí no cabía ni una palabra.

A las diez de la mañana ya habíamos atendido y evacuado a todos los heridos, pero las vías estaban sembradas de cadáveres. Entonces se ha quedado la policía y el CEDAX haciendo su trabajo. Es imposible describir lo que ha ocurrido, ni siquiera las imágenes de la tele dan una idea. Yo creo que a ETA se les ha ido de las manos. Incluso conociendo lo que la banda es capaz de hacer resulta inaudito. Se han tenido que equivocar en las cargas, porque ningún ser humano puede programar una matanza como esta.

La ciudad sembrada de cadávares

Cuando acabó todo nosotros cerramos el Centro Médico, todos mis compañeros estaban muy afectados. Te sientes muy, muy triste después de algo así. Mi profesión es tratar pacientes y que las cosas vayan bien. Pero aquí te das cuenta de que hay gente dispuesta a sembrar una ciudad de cadáveres por pura arbitrariedad. Como médico, es un honor ayudar, pero estos muertos han sido innecesarios e irracionales. Un sinsentido. Algo que nunca debiera haber ocurrido.
De:
https://www.elmundo.es/elmundo/2004/03/11/espana/1079029575.html
 
Con lo que sé en este momento solo puedo decir lo siguiente: he visto que muchos profesionales hacen uso de las medidas de seguridad disponibles (cascos, chalecos, reflectantes....), en otros no las he visto; muy buena colaboración interinstitucional, dejando atrás ciertas polémicas; y magnífica ayuda de la población civil (aportando mantas, sujetando goteros, apoyando psicológicamente, rescatando a gente en peligro,etc), pero se han hecho traslados incontrolados por personal civil que, por supueto, solo quería ayudar (¿cómo se puede controlar esto en el caos?).
 
Análisis de intervención en atentado terrorista Madrid 11-M 2004

Buenos dias compañeros.

Acabo de llegar de guardia. Yo no he podido estar en los rescates de las estaciones porque no me dejaban salir de mi trabajo, pero en cuanto he podido he salido con mi uniforme a ponerme disponible...

Me gustaria que también se evaluara en este post todo el grandisimo operativo que está detrás de los intervinientes, que proveen de material, de personal, que organizan relevos, que están con las familias...

Ha sido una noche muy dura en la parte que no se ve. Entre bastidores, en IFEMA, en Casa de Campo, en Legazpi, en los tanatorios... (yo estaba en el tanatorio sur), intentando dar una tranquilidad y un apoyo psicológico que no sabiamos dar, sin apenas información, solo con buena voluntad y palabras cargadas de sentimiento hacia todos ellos...y culpa e impotencia por no hacer algo que podrias haber hecho si...

El dolor, la desesperación de la gente....es... demasiado.

Mañana os leo compañeros. Luces al cielo por todos los amigos y vecinos que han caido
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba