Otro de los grandes problemas que nos encontramos en la conduccion de emergencias cuando vamos cargados es el cambio de marchas , sobre todo en las 3 primeras marchas , el coche suele saltar al hacer el cambio y por lo que nos cuentan desde atras , no es muy bueno para el paciente.
Una cosa sencilla que podemos hacer es algo parecido al doble embrague , pero sin necesidad de pisar-soltar-pisar-soltar, es pisar el embrague , acelerar el coche y soltar el embrague hasta el punto de friccion , en el cual nos encontramos con el momento exacto para adecuar la velocidad del vehiculo con el acelerador y soltar poco a poco hasta el final el embrague , algo parecido a lo que hacemos para salir suave en primera marcha.
Normalmente suele hacerse entre las 1500 rpm y las 2500 rpm. Parece mas complicado de lo que es, antes de hacerlo con la ambulancia practicad con vuestros coches , un abrazo , nos leemos.
Una cosa sencilla que podemos hacer es algo parecido al doble embrague , pero sin necesidad de pisar-soltar-pisar-soltar, es pisar el embrague , acelerar el coche y soltar el embrague hasta el punto de friccion , en el cual nos encontramos con el momento exacto para adecuar la velocidad del vehiculo con el acelerador y soltar poco a poco hasta el final el embrague , algo parecido a lo que hacemos para salir suave en primera marcha.
Normalmente suele hacerse entre las 1500 rpm y las 2500 rpm. Parece mas complicado de lo que es, antes de hacerlo con la ambulancia practicad con vuestros coches , un abrazo , nos leemos.